De vacaciones en la playa

 

Según el último Barómetro Vacaciones de los europeos elaborado por Ipsos para Europ Assistance, el 62% de los europeos tenía la intención de ir de vacaciones a la costa este verano, la opción más elegida. Una tendencia vinculada al fuerte deseo de relajarse.

En particular, España cuenta con unos 7.900 km. de costa, por eso se configura como uno de los destinos preferidos por sus vecinos europeos. A continuación hacemos un listado de algunas playas recomendadas para visitar este verano:

Playa de Rodas (Islas Cíes, Galicia). Según el periódico británico The Guardian, se trata de “la mejor playa del mundo” y no es una opción baladí: sus aguas cristalinas y su arena fina y blanca harán que te sientas como en el mismo Caribe. Se trata de la playa más grande de las Islas Cíes, situada frente a la ría de Vigo y el lago de Cíes. Un lugar inigualable. Para llegar a esta playa es necesario coger un barco.

Playa del Silencio (Asturias). También conocida como El Gavieru, esta playa se encuentra situada en el concejo de Cudillero, en Asturias. Está rodeada por acantilados, lo que hace de ella un lugar único y de una extraordinaria belleza natural.

Playa de la Lanzada (Galicia). El mar embravecido es la característica principal de esta playa situada entre O Grove y Sanxenxo.  Una de las más populares de Galicia, La Lanzada se encuentra en un entorno protegido y en ella se puede disfrutar de la práctica del surf o kitesurf debido a su fuerte oleaje. Además, en las proximidades se encuentran la ermita de Nuestra Señora de la Lanzada y la Torre de la Lanzada, una visita recomendada.

Playa de Cofete (Fuerteventura). Esta extensa playa se encuentra en Morro del Jable, en Fuerteventura, y es una de las más populares de Canarias. Cuenta con más de 12 kilómetros que configuran un paisaje extraordinario, pero hay que tener cuidado con las fuertes corrientes al bañarse.

Playa de San Juan (Alicante): una de las playas más famosas y visitadas de la Costa Blanca que cuenta con más de 6 kilómetros. Es conocida por las hogueras de San Juan, celebradas en la noche del 23 de junio.

Playa de Laga (Ibarrangelu, Vizcaya). Se sitúa en Ibarrangelu, en la reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde se pueden practicar deportes como el surf o la vela. Cuenta con una playa de arena dorada y está enclavada en un entorno natural incomparable. ¡Digno de visitar!

Foto I tunante80 en Flickr

¿TravelEAs? ¡Pásate por Nuevos Ministerios a partir de las 15:00h!

Lanzamos nuevo concurso en Instagram. China, Kenia, Australia, Canadá… cualquier lugar del mundo estará al alcance de tu mano gracias a esta campaña.

Esta tarde a partir de las 15:00 horas y hasta las 21:00 horas estaremos en Nuevos Ministerios, en Madrid, haciendo posibles muchos sueños.

Todos los transeúntes que quieran podrán disfrazarse según un destino elegido y trasladarse allí con la imaginación gracias a un croma instalado en pleno centro de la calle. También podrán llevarse la fotografía impresa gracias a una cámara gigante que hemos instalado. ¡Os esperamos a todos!

Todos aquellos que quieran participar y que no estén hoy en Madrid también podrán hacerlo. ¿Cómo participar? Es muy fácil: hay que subir una foto a Instagram, escribir el hashtag #travelEA y seguir a @ea_spain en la imagen. Se podrá participar hasta el próximo 9 de julio de 2015. ¿Te animas?

La campaña se podrá seguir en Instagram con el mismo hashtag #travelEA. El premio final será un viaje para dos personas al Caribe todo incluido. ¿Te lo vas a perder? Para participar en el sorteo será necesario etiquetar la fotografía con el hashtag #travelEA, seguir a @ea_spain y tener más de 30 ‘me gusta’ en la imagen de Instagram. ¡Así de simple!

¡Te esperamos hoy a partir de las 15:00h! ¿TravelEAs con nosotros?

Más información en https://instagram.com/ea_spain/

Consulta las bases legales aquí: http://bit.ly/bases_travelea

Algunas razones para visitar Tallin

 

Tallin, capital de Estonia, es una ciudad de cuento de hadas, de esos lugares con encanto que dejan huella. Situada en la costa norte de Estonia, se trata de su ciudad más poblada, y es el centro económico y político del país. Anteriormente, Tallin era denominada con el nombre germánico de Reval.

Compuesta por innumerables tejados rojos y naranjas, su centro histórico está plagado de torres, iglesias, murallas, un viaje directo a la Edad Media. Además, el mar Báltico ofrece un lugar perfecto donde evadirse, con la posibilidad de realizar excursiones en barco.

Entre las visitas obligadas en la ciudad destacan la plaza del Ayuntamiento, el museo al aire libre con edificios tradicionales o el Palacio Kadriorg, del siglo XVIII. La catedral ortodoxa de Alexander Nevsky, el precioso pasaje de Catalina o el Museo de la Ocupación también son sitios destacados a los que ir.

En lo que se refiere a la gastronomía, que cuenta con influencias alemana, rusa y escandinavas, cabe mencionar la composición de sus platos con patatas y también con cerdo, como el típico Mulgikapsad o el Sült. La cerveza también es una bebida estrella en la zona.

Tallin no solo es un lugar medieval, también ha sabido adaptarse como cualquier capital europea. En cualquier rincón se puede acceder gratuitamente a conexión WiFi, haciendo las delicicias de los más conectados. ¿Quieres más razones para visitar Tallin?

Foto I Fredrik Rubensson en Flickr

Conocemos algunas carreteras curiosas del mundo

Lombard Street (Estados Unidos)

Se trata de una de las calles más famosas de San Francisco, en California, y es la calle más sinuosa de Estados Unidos.

Foto I Chris Isherwood en Flickr

 

Trollstigen

La estrecha carretera Trollstigen se encuentra en Rauma, Noruega, y es conocida a nivel mundial como una atracción turística.

Foto I Karen Blaha en Flickr

 

El puente Millau (Francia) 

Este viaducto, con dos carriles en cada sentido, se encuentra en Aveyron (Francia) sobre el río Tarn. Es impresionante, ¿verdad?

Foto I Enric Rubio Ros en Flickr

 

Túnel Guoliang (China)

Este curioso túnel, de 1,2 kilómetros de longitud, se encuentra situado en las montañas Taihang, en la provincia de Henan, en China.

Foto I FANG Chen en Flickr

 

Atlanterhavsveien (Noruega)

La carretera del Atlántico, en Noruega (Atlanterhavsveien) constituye un recorrido con puentes sobre el mar. Se trata de uno de los destinos más visitados de Noruega.

Foto I Roman Königshofer en Flickr