¿Tienes previsto hacer el Camino de Santiago en el futuro? No dudes a la hora de contratar un seguro para el peregrino si quieres que tu experiencia sea mucho más segura y tranquila. Te contamos por qué a continuación.
¿Cuáles son los peligros a los que te puedes enfrentar durante tu recorrido?
Por suerte, dada la indudable popularidad del recorrido siempre vas a encontrar a alguien que te ayude en caso de accidente, pero hay otros factores que debes tener en cuenta y que podrían hacerte volver a casa antes de tiempo.
Robos y hurtos
Es habitual que los delincuentes se camuflen entre los peregrinos en los albergues para cometer hurtos o robos. Tu teléfono móvil, tu cámara fotográfica o unas gafas de sol de marca son los objetos más sustraídos. Lo mismo sucede con las carteras, por lo que es más aconsejable llevar poco dinero e ir sacando lo que necesites de los cajeros que encontrarás a tu paso.
Ataques de animales
Al fin y al cabo, eres tú quien va a recorrer un camino que les pertenece. Pueden darse casos de perros salvajes o de otro tipo de animales que atacan a los peregrinos para marcar su territorio natural. Podrías sufrir mordeduras, arañazos y problemas derivados, dependiendo de la intensidad del ataque que sufras.
Accidentes
Si bien las sendas están señalizadas y normalmente protegidas, en las zonas laterales hay atajos y conexiones concretas que no incluyen ningún tipo de medida de seguridad. Dependiendo de cuándo realices tu peregrinación, te encontrarás con una superficie húmeda que podría provocar que te resbalases. La consecuencia directa de un traspiés de este tipo puede ser un esguince u otra lesión que te impida seguir adelante.
¿Cuáles son las coberturas del seguro para peregrinos?
Al contratar nuestro seguro para el Camino de Santiago te aseguras que sea cual sea tu medio de transporte no vas a perder dinero. En los siguientes apartados te comentamos, detalladamente, cuáles son sus ventajas.
Gastos médicos
Se abonan hasta 3000 euros por haber sucedido fuera de tu domicilio habitual o de tu país. Si has de hospedarte en un hotel para someterte a revisiones o para mejorar de los síntomas de una enfermedad, se cubren los gastos hasta 630 euros. Los traslados a un hospital en caso de urgencia o al final de tu viaje por enfermedad imprevista están cubiertos.
Si sufres un accidente grave y hay que rescatarte, se abonan hasta 15 000 euros. La persona herida o enferma podrá recibir la visita de un acompañante, y se le abonarán hasta 600 euros de gastos de alojamiento. Se cubren los gastos de traslado de heridos y enfermos, así como de restos mortales.
Regreso adelantado
En caso de tener que regresar antes de tiempo, tus acompañantes verán cubierto su viaje. Si quieren volver para seguir con el recorrido también. Otros supuestos incluidos son:
- Tu regreso por la hospitalización o muerte repentina de un familiar.
- Tu vuelta por un siniestro en tu casa.
En caso de robo o pérdida del equipaje
Se pone a tu disposición un servicio de localización y búsqueda gratuito. Se te enviarán tus objetos personales y tu documentación donde indiques. Las cuantías son:
- Por servicio de recuperación de datos se cubren hasta 1200 euros.
- Por los daños, la pérdida o el robo del equipaje previamente facturado hasta 600 euros. De no haber sido facturado, hasta 300 euros.
- Por demora del equipaje o del viaje, 120 y 150 euros respectivamente.
- Por el robo de objetos de valor hasta 300 euros.
- Por la sustracción de documentos hasta 100 euros.
- Se emite un informe de cancelación de tus tarjetas de crédito para que sea más fácil evitar que te roben demasiado dinero.
Durante tu viaje
Se te abonarán 300 euros como máximo si pierdes tu conexión de vuelos. De provocarse un retraso en tu viaje por overbooking se pagará la misma cantidad. De perder el medio de transporte que debías coger, la cantidad será de 150 euros. Para que puedas contratar un transporte alternativo se te facilitará la misma cantidad.
En caso de problema legal
Tu asistencia jurídica y el adelanto de tu posible fianza están cubiertos hasta 3000 euros. Por responsabilidad civil privada recibirías hasta 12 000 euros. Se te ofrece un servicio de intérprete telefónico en caso de necesidad. El asesoramiento jurídico es telefónico y gratuito.
Como has podido comprobar, las coberturas del seguro para peregrinos te garantizan la máxima tranquilidad posible. No dudes en confiar en nuestra propuesta para que te sea más fácil viajar sin sobresaltos.
Nuestro seguro de peregrino es sinónimo de protección y de poder recorrer el Camino de Santiago sabiendo que estamos siempre atentos a lo que pudiera sucederte. Cálzate las botas, coge tu bastón y prepárate para hacer un recorrido precioso y terminar abrazando al santo. Disfrutarás al máximo y con toda tranquilidad.