Que tengamos un accidente o que incluso ocurra alguna incidencia grave a los familiares que dejamos en casa… Porque todo puede ocurrir. Viajar conlleva sus riesgos y sobre todo si se hace al extranjero. Por ello, los seguros de viaje se encargan de velar para que la tranquilidad del viajero esté garantizada.
¿Quieres saber qué hay que tener en cuenta a la hora de contratarlo? Entre otras cuestiones, a continuación encontrarás información de interés:
Seguros, ¿para qué?
Porque viajar conlleva sus riesgos y en cualquier momento puede ocurrir algo inesperado. Nadie es inmune a perder su equipaje o a caer enfermo.
El destino
Conocer el ámbito de cobertura del seguro es imprescindible y asegurarnos de que nuestro viaje se realice dentro de este. Cabe recordar que algunos destinos como, por ejemplo Rusia, solicitan un seguro de viaje obligatorio para entrar en el país.
Coberturas para el equipaje
Puede ocurrir que llegues a tu destino, pero la maleta no. ¿Qué hacemos en estos casos? En Europ Assistance nos encargamos de su búsqueda y localización, cubriendo la pérdida, los daños y el robo de tu equipaje.
La duración del viaje
¿Cuánto tiempo vamos a estar de viaje? La fecha de finalización del viaje es imprescindible para saber que tenemos cubiertos los días en los que estaremos fuera del domicilio. Dependiendo de la duración los precios del seguro pueden variar.
¿Y si antes de viajar me ocurre algún imprevisto que me impide iniciar el viaje?
Europ Assistance garantiza el reembolso hasta el límite económico correspondiente por los gastos de anulación de viaje que se produzcan de acuerdo a la definición del contrato y siempre que se anule antes de su fecha de inicio y después de la suscripción del seguro debiendo haber transcurrido al menos 72 horas entre la contratación de la póliza y el hecho generador de la cancelación del viaje.
Por ejemplo, vas a viajar al extranjero, pero te comunican la incorporación a una nueva empresa y no puedes rechazarlo. ¿Qué hacer? El seguro de cancelación de viaje cubre esta circunstancia.
Foto I H.KoPP en Flickr