seguridad para el equipaje

Sistemas de seguridad para tu equipaje. De los tradicionales a los más innovadores

La seguridad para el equipaje es esencial para que disfrutes de tu viaje tranquilo y al máximo. ¿Sabes todo lo que puedes hacer para proteger tus maletas eficazmente? Lo repasamos todo a continuación.

Todo tipo de opciones a tu alcance

La seguridad para equipaje en viajes te permite evitar el robo de tus pertenencias, que te abran la maleta para introducir algo que no iba contigo y, en definitiva, evitar todo tipo de sucesos que terminen por arruinar tus vacaciones. Las siguientes alternativas te ayudarán a proteger tu equipaje.

Evita que puedan abrir tu maleta

Puedes apostar por el tradicional candado, por una brida o por lo que prefieras, pero se trata de impedir que alguien la abra. Si vas a Estados Unidos, recuerda que las autoridades forzarán el candado partiéndolo. En este caso, elige uno TSA (con numeración) para que puedan abrirlo con una llave maestra.

Usa una etiqueta con tu nombre

Puedes incluir una pegatina exterior e, incluso, una tarjeta de visita en su interior para que te avisen en caso de pérdida de la maleta. Se trata de ofrecer toda tu información, aunque en este caso, puede ser un arma de doble filo dependiendo de lo que lleves en la maleta (podrían pedirte dinero para devolvértela).

Hazle una fotografía a tu maleta

Sin duda puedes realizar una descripción más o menos acertada, pero ¿te imaginas lo que supone para quien tenga que buscarla encontrar un modelo idéntico a tantos otros? Una imagen es siempre la mejor alternativa para recuperar tu maleta.

Añade algún elemento que impida que se abra accidentalmente

Puedes utilizar una cinta o envolverla en papel film, el efecto final es el mismo. La primera opción puede pasar desapercibida, la segunda puede convertirse en un reclamo para los amigos de lo ajeno (¿quién iba a proteger algo que no tiene valor?).

Guarda el resguardo de facturación y tenlo siempre a mano

El resguardo es infalible para acelerar la búsqueda de la maleta. No dudes en guardar la pegatina que te dan en el mostrador correspondiente a buen recaudo para poder presentarla en el aeropuerto de destino en caso de pérdida.

El número de ruedas y la resistencia de la maleta

Mejor si son cuatro ruedas por si alguna de ellas se daña durante el viaje. En lo que corresponde al mango extensible, no olvides comprobar que funciona bien para evitar tener que cargar con tu maleta hasta que puedas adquirir otra.

Tu equipaje de mano debe ser antirrobo

Hay opciones en el mercado que te permiten conseguir un equipaje seguro. Por su diseño, siempre sorprendente porque permite esconder las cremalleras eficazmente y complicarle la labor a los posibles ladrones, y por su fiabilidad. A este respecto, hay disponibles cables antirrobo que incluyen un candado TSA y una extensión de un metro y medio para que puedas usarlo como cinta, complicando seriamente su apertura.

¿Cómo repartir tu equipaje?

Lleva todos tus objetos de valor en tu equipaje de mano y deja la maleta que factures para la ropa. Igualmente, no dudes a la hora de usar una maleta rígida (que protege mejor tus objetos personales) y, sobre todo, que no llame la atención. Por suerte, hay un buen número de modelos disponibles de gama media ideales para los más viajeros.

Es importante subrayar que no debes perder de vista tu maleta en ningún momento. Aunque uses las medidas de seguridad antes comentadas, lleva tu equipaje siempre contigo. Será la mejor manera de evitar sustracciones o intentos de apertura.

¿Has pensado en contratar un seguro?

La prevención anticipada es siempre la mejor medida. Si llevas muchos objetos o equipaje de valor en general, seguro que te interesa contratar un seguro de viaje específico para distintos tipos de viajeros. Imagínate la tranquilidad que te proporcionará contar para tus aventuras con un seguro que te cubra cualquier tipo de problema con tu equipaje y, además, con una duración anual.

Sin duda, la última decisión es tuya, pero si lo tuyo es aprovechar cualquier puente, un fin de semana, una fiesta local o tus vacaciones para poner rumbo a otro destino, esta opción es siempre el mejor complemento a las distintas medidas de seguridad antes comentadas.

Así, recuerda siempre vigilar tus maletas, protegerlas, comprar un modelo adecuado (si es necesario) y apostar por alguna de las novedades del sector para garantizar que tu maleta no pueda ser abierta por nadie, salvo por ti cuando llegues a tu alojamiento.

Convierte la seguridad para el equipaje en la clave del éxito de tus próximas vacaciones. Solo tienes que elegir dónde te apetece ir, llenar tu maleta con los objetos que prefieras y usar las medidas de seguridad que mejor se adapten a tus necesidades. Ahora que lo sabes, seguro que no tardarás en reservar ya tus próximas vacaciones y en marcar en rojo en tu calendario los día de tu próximo viaje.

Viajar al extranjero con el Pasaporte COVID, todo lo que debes saber

El pasaporte COVID, conocido así popularmente y llamado Digital Green Pass de manera oficial, es un proyecto de la Unión Europea que nos facilitará viajar entre sus estados miembros con las mayores garantías. Con este certificado y tu seguro de viaje podrás volver a escaparte con total tranquilidad a todos esos sitios a los que quieres volver… O a todos aquellos que todavía te quedan por conocer. ¿Tenías ganas de volver a viajar? ¡Cada vez está más cerca!

¿En qué consiste el pasaporte COVID?

Un pasaporte COVID es un certificado que te facilitará la libre circulación de forma totalmente segura por toda la Unión Europea. Si quieres viajar más allá tendrás que consultar las condiciones de cada lugar concreto. Este documento indica si estás vacunado o has pasado la enfermedad, además de si te has hecho hace poco una PCR o un test de antígenos con resultados negativos. Es decir, que con él podrás demostrar oficialmente que no portas el virus.

¿Cuándo puedes conseguirlo?

Nuestro país planea tener a la mitad de la población vacunada en verano. Por tanto, es más o menos en esas fechas cuando se espera que entre en vigor esta medida. Así, deberíamos poder viajar en condiciones de total seguridad, disfrutando así de unas buenas vacaciones de verano como las de antes de la pandemia.

Recuerda que será tu comunidad autónoma la que lo emita y lo selle. Salvo en algunos supuestos tasados: en esos casos será emitido por el Ministerio para apoyar a cada comunidad.

¿Solo estará disponible en certificado digital?

No estará únicamente en formato digital, si bien este es el más cómodo. Se podrá disponer de él en formato físico si lo prefieres. En caso de que lo imprimas, eso sí, tendrá que contener un código QR con el que se pueda demostrar que no es un pasaporte falso. El documento se podrá tener en todos los idiomas oficiales del país que lo expida.

¿Hasta cuándo te hará falta el pasaporte COVID?

No hay una fecha tope para llevar el pasaporte COVID. En principio es algo temporal, pero se irá evaluando la situación en cada momento hasta que, algún día, se llegue a determinar que ya no hace falta. Tal y como se indica en la propuesta, lo que se pretende con el pasaporte es facilitar la libre circulación de forma segura mientras el número de personas vacunadas va aumentando paulatinamente, por lo que para saber durante cuánto tiempo estará en vigor posiblemente tengamos que estar atentos a las cifras de vacunación.

¿Es un requisito fundamental para viajar?

El pasaporte COVID no es un requisito fundamental para viajar, pero te permitirá tener el mínimo de restricciones cuando lo hagas. Además, ayudará a que poco a poco se pueda restablecer la circulación normal en la Unión Europea, como lo fue hasta la llegada de la pandemia.

¿Qué ventajas te dará como viajero el pasaporte COVID en tus vacaciones?

La ventaja principal del Digital Green Card, que hasta el momento no tiene una traducción oficial en España más allá de la coloquial «pasaporte COVID», es que puedas viajar sin restricciones y con la total seguridad de que tanto tú como quienes te rodean os mantendréis libres de contagio.

El hecho de asegurarte de estar libre de contagio y de disfrutar de las mínimas restricciones, además de saber que el resto de turistas en la zona cuentan con la misma acreditación que garantiza que no portan el virus, te permitirá disfrutar más del viaje. No solo sabrás que no estás provocándole ningún perjuicio a los demás, sino también que los demás no te lo están generando a ti.

Por otro lado, se ha aclarado que el pasaporte COVID respetará la protección de datos, así como la privacidad de las personas. Esto implica que el hecho de tenerlo no supone un trato discriminatorio hacia terceros; por ejemplo, hacia aquellas personas que no pueden recibir la vacuna por razones de salud, quienes no pueden hacerse una PCR por razones económicas, o aquellos que están todavía en listas de vacunación.

¿Tiene alguna desventaja?

La única desventaja que se podría resaltar del pasaporte COVID es que puede hacer que quienes lo posean se comporten de forma algo temeraria. Hay que tener presente que, aún contando con unas mayores garantías de seguridad, todavía queda mucho más por descubrir sobre la COVID-19 y debemos seguir guardando unas medidas mínimas de higiene por precaución. Mantener una mayor higiene nos aportará siempre beneficios, haya o no un virus en el aire.

Antes de la pandemia, con un seguro para viajar era suficiente para sentirte seguro. Sin embargo, en la situación actual es necesario que acompañes tu seguro de viaje, como los que ofrece Europ Assistance, con tu pasaporte COVID. ¡Vuelve a disfrutar de tus vacaciones como siempre habías hecho a partir de junio!

¿Qué tener en cuenta al preparar un equipaje de mano?

¿No sabes qué tienes que tener en cuenta al preparar un equipaje de mano? ¿No sabes cuál es el tamaño permitido de tu equipaje o qué artículos están prohibidos? ¡Hoy te damos las respuestas a todas tus preguntas!

Los viajeros cada vez tienden más a viajar ligeros de equipaje, y a ahorrar en sus vacaciones, por lo que la opción de no facturar la maleta es cada vez más recurrida. Pero, ¿como conseguimos meter todo en una maleta minúscula?, es más ¿cuál es la medida máxima que permite mi aerolínea?

medidas equipajes2-01

Por razones de seguridad, hay te una serie de objetos prohibidos en al avión como equipaje de mano, ¿sabes cuales son?

equipaje-de-mano_es-564x890.png

  • Líquidos: está limitada la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia similar que se pueden pasar por los controles de seguridad de los aeropuertos de la Unión Europea. Consulta las normas para el transporte de líquidos.
  • Armas de fuego y armas en general: si vas a transportar armas, necesitas una autorización. Consulta el procedimiento para obtenerla.
  • Dispositivos que disparen proyectiles.
  • Objetos de punta afilada o borde cortante.
  • Instrumentos contundentes.
  • Sustancias explosivas e inflamables.
  • Sustancias químicas y sustancias tóxicas.

Pero si no te hemos convencido, y definitivamente prefieres facturar una maleta, no olvides hacerlo con total tranquilidad y contrata un seguro de viaje. ¡Tu vive, que nosotros nos preocupamos!

¿Echas de menos algún consejo adicional? ¡No te pierdas este vídeo y aprende a sacar el máximo partido a todos los rincones de tu maleta!

 

Europ Assistance, Aseguradora Oficial de Asistencia en Viaje del Comité Olímpico Español (COE)

Europ Assistance ha firmado un acuerdo de colaboración con el Comité Olímpico Español (COE) mediante el cual será su Aseguradora Oficial de Asistencia en Viaje hasta diciembre de 2016.

Con el fin de colaborar con las actividades del COE, cuya finalidad es el desarrollo del Movimiento Olímpico y la difusión de los ideales olímpicos, Europ Assistance será su patrocinador durante casi dos años. Gracias a este acuerdo, Europ Assistance se convierte en la aseguradora de asistencia en viaje de todas las competiciones y de los Juegos Olímpicos, de tal forma que los deportistas que se desplacen con motivo de las actividades que realice el Comité Olímpico Español permanecerán asegurados por Europ Assistance.

Este acuerdo, rubricado por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y Juan Carlos Guzmán, consejero-director general de Europ Assistance, tiene como objetivo promocionar la actividad aseguradora en el mundo del deporte español y, especialmente, los seguros de viaje.

Fruto de esta alianza, Europ Assistance aseguró a los deportistas españoles desplazados al Festival Olímpico de la Juventud Europea de Invierno (FOJE) celebrado el pasado mes de enero en Austria y Liechtenstein. Durante 2015, Europ Assistance cubrirá a los deportistas que viajen a los Juegos Europeos de Bakú (Azerbaiyán), al Festival Olímpico de la Juventud Europea de Verano de Tbilisi (Georgia) y a los Juegos Mediterráneos de Pescara (Italia), al igual que a los que se desplacen con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.

Con este acuerdo, el compromiso adquiere carácter institucional para ambas entidades

Europ Assistance viene prestando tradicionalmente sus servicios al Comité Olímpico Español y respalda sus actividades, pero gracias a esta alianza el compromiso ha adquirido carácter institucional para ambas entidades.

“Colaborar con una institución como el Comité Olímpico Español es un gran orgullo para Europ Assistance”, asegura Juan Carlos Guzmán, consejero-director general de Europ Assistance. Según sus palabras, este acuerdo constituye “una muestra más de nuestra apuesta por los valores que trasmite el deporte, como son el compromiso, la exigencia, el esfuerzo y el trabajo en equipo”.