Consejos para después de un viaje a un país tropical

Después de la estancia más o menos larga en un país tropical, lo habitual es que si se han cumplido las recomendaciones para la profilaxis y prevención de enfermedades, el viaje haya sido una experiencia positiva y el regreso se produzca en condiciones favorables de salud.

Se debe recordar:

  • La necesidad de continuar la profilaxis antipalúdica durante 1-4 semanas después del regreso (dependiendo del fármaco utilizado) para asegurar su efectividad.
  • Hay que tener en cuenta que algunas enfermedades tropicales pueden manifestarse algún tiempo después del regreso, por ello, es preciso mantenerse en alerta por la posible aparición de síntomas en las semanas posteriores (fiebre, síntomas digestivos, respiratorios…)
  • Los viajeros que se encuentren indispuestos con alguno de estos síntomas, especialmente si presenta fiebre elevada, deben acudir con urgencia al Servicio de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical que hayan consultado antes del viaje.
  • Si la estancia ha durado más de tres meses, aunque el viajero no presente ningún síntoma a su regreso, resulta conveniente someterse a un examen médico para detectar alguna enfermedad tropical silente, preferentemente, en el mismo servicio de enfermedades infecciosas y medicina tropical.
  • Si el viajero padecía una enfermedad crónica (enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc.) es recomendable una revisión de su enfermedad por el especialista correspondiente, aunque no presente ninguna alteración importante al regreso.

Foto | Miguel A. Gallardo en Flickr 

Asistencia real: repatriación desde Tailandia, país de templos

Nos encontramos ante un caso de asistencia sanitaria y repatriación real que realizó Europ Assistance desde Tailandia hasta España con gran urgencia. Todo comenzó cuando un asegurado sufrió una caída y, en consecuencia, se fracturó un hueso. Ante esta situación, el asegurado tenía dos opciones: operarse en Tailandia de urgencia o volver a España lo antes posible para operarse a su vuelta.

En este caso, la inmediatez de actuación de Europ Assistance permitió solucionar un problema que requería la mayor agilidad y diligencia. Tras comprobar el tratamiento al que estaba siendo sometido durante su periodo ingresado en el hospital de Tailandia y hacer un seguimiento médico completo con los doctores tratantes, Europ Assistance comenzó a gestionar su repatriación para que volviera a casa lo antes posible.

Europ Assistance realizó todos los trámites para traerle de vuelta desde el país de los templos hasta España, gestionando los visados, billetes de avión en clase business, tarjetas de embarque, taxis de conexión, etc. Todo lo imprescindible para que se pudiera operar en España cuanto antes.

Finalmente, Europ Assistance trasladó al paciente a su ciudad de origen, donde pudo operarse y continuar con su tratamiento.

Foto | Maria Hsu en Flickr

Caso real de asistencia en viaje: repatriación desde Alemania

Laura (nombre ficticio) se encontraba de viaje en Alemania cuando se torció el tobillo, algo imprevisible y bastante molesto cuando te encuentras fuera de casa. Este incidente supuso un fuerte contratiempo para la continuidad de su viaje e impidió a la asegurada seguir con sus planes en Alemania, por lo que acudió a Europ Assistance para regresar a España.

Europ Assistance recibió su llamada, en la que nos solicitaba volver a su domicilio lo antes posible. Los médicos tratantes habían recomendado reposo y que colocase su pierna en alto, algo prácticamente imposible durante un viaje por ocio a un país extranjero en el que visitar y conocer nuevos lugares es el objetivo.

Tras conocer el tratamiento y hacer el seguimiento médico completo con los doctores alemanes, Europ Assistance comenzó a organizar inmediatamente su repatriación y todo lo que esto conllevaba: la gestión de los billetes de avión con la compañía aérea, la reserva de asientos extras para su mayor comodidad en el avión, la silla de ruedas para el aeropuerto, los taxis de conexión, etc.

Gracias a todas las gestiones realizadas por Europ Assistance, la asegurada pudo volver a España en las mejores condiciones, contando con el respaldo de una compañía que vela por sus asegurados hasta su regreso a casa.

Foto | Wolfgang Staudt en Flickr

Caso real de asistencia en viaje: accidente en Vietnam

Los accidentes ocurren a diario y no podemos evitarlos. Por ello, es imprescindible contar con un buen seguro que nos ayude en las situaciones más complicadas, especialmente en países extranjeros. Esto es lo que le pasó a Javier (nombre ficticio) mientras pasaba sus vacaciones en Vietnam con su pareja. Gracias a su seguro pudo recuperarse y volver a su casa lo antes posible:

Hace pocos meses Javier sufrió un accidente de coche en Vietnam. Todo iba bien hasta ese fatídico día. Tras alquilar junto a su esposa un coche con chófer en Hanoi, éste se salió de la carretera como consecuencia de un gran volantazo, causando lesiones a los pasajeros. Javier tuvo que ingresar urgentemente en el hospital con fracturas en varias costillas y neumotórax.

En un principio le diagnosticaron entre ocho y diez días de ingreso y, durante este periodo, Europ Assistance permaneció en contacto con ambos asegurados (Javier y su esposa) para velar por su salud, pidiéndoles los informes médicos y procurándoles todo el cuidado necesario. Los gastos de hospitalización corrieron a cargo de Europ Assistance.

Una vez salió Javier del hospital, Europ Assistance le organizó una visita de control con el doctor. Finalmente, fueron trasladados en ambulancia terrestre con equipo médico hasta Hanoi y más tarde en avión hasta su domicilio.

Foto | V-A-K en Flickr