Cada sistema de seguridad para motoristas está diseñado para que conducir tu motocicleta sea una experiencia más fiable. Si tu motocicleta es tu vehículo principal, descubre ya cuáles son los distintos elementos de seguridad que te ayudan a protegerte mejor ante cualquier tipo de caída o accidente.
¿Cuántos tipos de elementos de seguridad hay?
Dos: los activos y los pasivos. Los primeros se encargan de proteger tu cuerpo y tu motocicleta ante un accidente y no tienes que hacer nada para disfrutar de su eficacia. Los segundos solo actúan cuando se produce el accidente, pero son imprescindibles para reducir los posibles daños.
¿Cuáles son los nuevos elementos de seguridad activa?
Se denomina así a los que vienen de fábrica con la motocicleta. Te explicamos cada uno de ellos en los siguientes apartados.
La iluminación dinámica
Poder adaptar la intensidad lumínica al tipo de vía o nivel de luminosidad es siempre recomendable ya que te permite ganar en visibilidad. Suele estar presente en los modelos de alta gama, aunque cada vez más en otros de gama media.
ABS
Es el tipo de frenado antibloqueo más generalizado. Funciona automáticamente cuando una de tus ruedas se bloquea. Así, puedes controlar mejor tu vehículo y reducir la distancia total de frenado. La legislación vigente obliga a los fabricantes a incorporar el sistema a todas las motocicletas. Esta circunstancia ha causado que se reduzca el número de accidentes.
Control de frenado en las curvas
Funciona de forma similar al tipo de frenado anterior. Tiene la capacidad de detectar que la motocicleta se ha inclinado para tomar una curva y la aceleración correspondiente. Su objetivo es evitar que el bloqueo de una rueda provoque tu caída.
CBS
Se activa si frenas solo con una rueda. La idea es repartir la presión de frenado entre ambas gomas de modo que se desgasten al mismo tiempo, para garantizar así la adherencia al asfalto de tu motocicleta.
Distintos tipos de controles
Son diversos y dependen de los sensores que llevan las motocicletas en su carrocería. Se resumen en este listado:
- De presión de neumáticos: Recibirás un aviso en cuanto se detecte una alteración de la presión en alguna de las ruedas.
- De equilibrio: El sistema permite detectar si la motocicleta se está adaptando bien al tipo de vía por la que circula. Automáticamente, ajusta todo lo necesario para que ganes en estabilidad.
- De tracción: Si circulas con neumáticos gastados es bastante fácil que no puedas controlar tu motocicleta. El cambio de la tracción a la rueda trasera ayuda a facilitar la conducción.
- De la suspensión: Puede irse ajustando automáticamente para adaptarse tanto a la conducción, de manera temporal, como a tus gustos como piloto.
Un buen seguro
Quizá no hayas pensado que los seguros en carretera son una medida de seguridad, pero es así. Un buen seguro de asistencia en carretera es el que te ofrece una atención continuada y una serie de servicios esenciales para que puedas conducir sin temor a quedarte tirado/a en cualquier parte. Poder contactar con un agente y recibir ayuda inmediata no deja de ser una garantía ante imprevistos.
Un repaso a los elementos de seguridad pasiva
Debes tener siempre presente que no son accesorios o complementos, sino productos que pueden llegar a salvarte la vida en caso de accidente, o reducir la gravedad de tus lesiones. Entre otros, destacan los siguientes:
El casco
Imprescindible, insustituible y obligatorio. Siempre que esté homologado, puedes elegir entre una enorme variedad de diseños. Se encargan de protegerte el cráneo ante cualquier tipo de impacto. Prueba distintos modelos hasta encontrar el que te resulte más cómodo de llevar, pero no conduzcas nunca sin él.
La cazadora
Viajar en una motocicleta, por más corto que sea el trayecto, sin la correspondiente protección para el tronco es sinónimo de riesgo de lesiones diversas. Las más comunes están relacionadas con tu espalda y con la abrasión de tu piel al entrar en contacto con el asfalto. No hay excusa alguna para no llevarla. En el mercado hay modelos diversos para cualquier estación del año y para todo tipo de gustos.
Las rodilleras
Es posible que pienses que no vas a inclinar tu motocicleta en una curva o que no compites en Moto GP, pero recuerda que en una caída puedes lesionarte con enorme facilidad. Elige las que prefieras, pero no te olvides de llevarlas.
Los guantes
Quizá los lleves en los meses más fríos del año, pero no tanto en las estaciones más calurosas. Recuerda que si vas a caerte siempre vas a poner la mano para evitar el impacto. Imagínate los daños que puedes sufrir si tocas el asfalto en pleno verano. Hay alternativas que protegen principalmente las palmas y parte de los dedos con materiales transpirables. Tenlo en cuenta.
Esperamos haberte aclarado cuáles son los sistemas de seguridad para motoristas imprescindibles. Protégete siempre y, si quieres, déjanos protegerte.