¿Planes para viajar? Irlanda, el país de los celtas

Irlanda, también denominada Éire por los celtas, puede ser un destino ideal para pasar las vacaciones de Navidad. Sus tradiciones, cultura y gastronomía te invadirán en una aventura que siempre recordarás. Si necesitas escaparte, aquí tienes unos consejos para viajar al país de los paisajes verdes:

  • Para viajar a Irlanda es únicamente necesario el DNI, puesto que es miembro de la Unión Europa.
  • Cuenta con un clima oceánico: húmedo, moderado y con precipitaciones frecuentes. Este clima es agradable en verano y no excesivamente frío en invierno –las temperaturas rara vez bajan de 0ºC-, aunque es la temporada más lluviosa. Mientras julio y agosto son los meses más calurosos, mayo y junio son los más soleados.
  • A la hora de elegir el mejor momento para ir, la primavera y el otoño son las mejores alternativas, pero el tiempo es poco predecible, así que hay que tener en cuenta que puede haber cambios bruscos.
  • En Irlanda, se puede llamar a todos los servicios de emergencia –policía, bomberos, ambulancias-, marcando el 999.
  • Aunque las condiciones sanitarias son, en general, aceptables y el país cuenta con una red de clínicas privadas en zonas turísticas, es muy conveniente contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación. Se recomienda a los viajeros que extremen las precauciones, evitando, siempre que sea posible, situaciones de riesgo. Europ Assistance ofrece seguros totalmente personalizados con coberturas que se ajustan a la medida de tus necesidades.
  • Te recomendamos Trip Organizer, la aplicación de viajes para planificar tus desplazamientos al extranjero. Aquí encontrarás información sobre destinos, zonas horarias, teléfonos de interés y mucho más. ¡Descúbrelo!

Foto | Cebete en Flickr

Destinos interesantes para esta Navidad

Cada vez queda menos para disfrutar de la Navidad, fechas en las que numerosas ciudades se visten de una forma distinta. Europa cuenta con múltiples destinos para pasar una Navidad inolvidable. ¿Quieres comprobarlo?

Si te gustan las compras, por ejemplo, Londres puede ser el destino perfecto para esta época. Allí podrás disfrutar del mercado de Navidad de Greenwich, con artículos hechos a mano y artesanía, Winter Wonderland, uno de los principales de Londres en Navidad, y el mercado de Hyde Park, al estilo alemán. También destacan el mercado de Southbank, con comida típica alemana, y el de Kew Garden, imprescindible para pasar un rato divertido.

Colonia, en Alemania, es mundialmente conocida por sus numerosos mercados típicos de Navidad. El más famoso es el que se realiza en la plaza de la catedral gótica, levantado con casetas de madera que muestran obras de artesanía y de arte. También se puede visitar el mercado dedicado a los cuentos de hadas, el de Rudolfplatz, o el mercado de Neumarkt, el más antiguo de Colonia.

Recorremos también Bélgica en busca del espíritu navideño. En Bruselas encontramos el mercado más grande del país, en la Grand Place, que cuenta con un gran árbol central digno de ver, mientras que en el centro de Brujas se sitúa un mercado con productos típicos, artesanía, dulces, etcétera, entre las plazas Grote Markt y Simon Stvinplein

Volamos hasta Tallin, en Estonia, ciudad que puede presumir de un maravilloso mercado en un entorno medieval, especialmente, el de la plaza del antiguo Ayuntamiento, del siglo XV, situado en el casco histórico designado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y donde se alza un enorme abeto de Navidad.

Las ciudades francesas también se visten de gala cuando llega la Navidad. Estrasburgo, situado cerca de la frontera con Alemania, tiene el mercado más antiguo del país, conocido como Christkindelsmarik, en la plaza Broglie. En él hay artículos de artesanía, de decoración, vino caliente y gastronomía típica de la zona. También es recomendable visitar el reconocido mercado de la Plaza de la Catedral. Si visitas la ciudad con niños, no te puedes perder el famoso Pueblo de los Niños, en la plaza Saint Thomas, una zona de ocio especialmente pensada para los más pequeños.

Foto | Ari Helminen en Flickr

¿Vas a viajar a Canadá? Toma nota de estos consejos de viaje

¿Tienes pensado viajar a Canadá en los próximos meses? Disfrutar de su magnificente naturaleza y de ciudades como Montreal, Vancouver, Toronto o Quebec, una de las más antiguas del país.

Si vas en invierno también tendrás la oportunidad de esquiar en algunas de las mejores estaciones del mundo. Toma buena nota de los consejos de viaje que aparecen a continuación:

Pasaporte / DNI

Es necesario el pasaporte y no se requiere visado para estancias de turismo o estudio de hasta 6 meses. No obstante, si se va a realizar cualquier otra actividad distinta como trabajo, residencia o estudios de larga duración, es recomendable consultar la web de la Embajada de Canadá.

Vacunas

En principio no es necesaria ninguna vacuna para entrar en Canadá.

Condiciones sanitarias en Canadá

Las condiciones sanitarias en Canadá son buenas en general. No obstante, es necesario contar con un seguro médico privado, ya que el sistema hospitalario canadiense es sólo público y en ocasiones pueden producirse horas de espera en las urgencias.

Seguro de viaje

Es necesario contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación, pues no es gratuita la asistencia sanitaria para extranjeros, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que puede llegar a ser realmente cara.

Si vas a practicar tu deporte favorito en Canadá, por ejemplo, en Whistler, la estación alpina más conocida de Norteamérica, Europ Assistance te ofrece un seguro de esquí o snowboard flexible y a la medida de tus necesidades, con coberturas de asistencia médica, traslado y repatriación, gastos médicos, gastos de socorro en pistas y reembolso del forfait, así como garantías opcionales como anulación de viaje no iniciado o interrupción del ya iniciado, equipaje y material de esquí, demora de viaje, responsabilidad civil, etcétera.

Europ Assistance cuenta con seguros hechos a la medida de las necesidades de cada viajero.

Foto |ecstaticist en Flickr

Destinos soñados para el otoño sin salir de España

El otoño es la época ideal para hacer una escapada, ya sea por una ciudad o con carácter rural. Ahora podemos encontrar maravillosos paisajes ocres y dorados, un momento en el que la naturaleza nos regala panoramas de foto.

¿Escapada en otoño sin salir de España? Suena interesante. ¿Viajamos juntos?

Selva de Irati

Foto | JMMCai en Flickr

La Granja de San Ildefonso

Foto | RaqueLobo en Flickr

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Foto | Buzzefalo y Santi en Flickr

Parque Nacional de Monfragüe

Monfrague

Foto | Uvep3 en Flickr

Toledo

Foto | Veyis Polat en Flickr