Europ Assistance lanza una gama de microseguros en las áreas de la salud, la automoción y el hogar

Hemos lanzado una nueva gama de microseguros: ‘Rehab Management’, ‘Protección Digital’, ‘A tu lado’ y ‘Equipación Técnica’, una serie de novedosas y complementarias prestaciones de prima reducida que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado.

El microseguro ‘Rehab Management’, que tiene como objetivo facilitar la rehabilitación médica, social y laboral después de un accidente a través de la figura del rehab manager, ofrece protección integral al asegurado con el apoyo y acompañamiento profesional y de calidad humana, asesoramiento en la resolución de las situaciones que vayan surgiendo después del accidente y una vez en el domicilio, ayuda en la recuperación de la independencia y mejoras en la calidad de vida.

En el ámbito de la salud, Europ Assistance también ha lanzado el microseguro ‘A tu Lado’, un completo programa de servicios y coberturas necesarias en caso de tener que hacer frente a una enfermedad de tipo oncológico, ofreciendo apoyo especial a las personas que lo sufren, soluciones a las necesidades de los gastos no sanitarios e información y ayuda a medida.

Otro producto novedoso en el mercado es ‘Equipación Técnica’, un seguro para motoristas que protege la ropa técnica (casco, botas, guantes, mono, chaqueta y/o pantalón), cubriendo la indemnización por su pérdida o por daños irreparables para el conductor o el conductor y su acompañante. Se trata de un producto de bajo coste que se puede adquirir como opción, con independencia del tipo de seguro de moto que se tenga, con la posibilidad de contratar una o dos pólizas (para el conductor y pasajero).

El cuarto microseguro es ‘Protección Digital’, un seguro de protección de la identidad personal y gestión del final de la vida digital, que cuenta con coberturas en el ámbito de internet, como el robo y los errores de identidad, la protección de las compras y ventas online o el acceso a cuentas bancarias; en el ámbito del automóvil, como la duplicación de matrículas o el uso indebido del vehículo propio; y en el ámbito jurídico, como la suplantación de contratos, la duplicidad en la numeración de documentos de identidad o los riesgos durante viajes personales o profesionales de los asegurados, entre otras.

Soluciones de prima reducida para pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil y decesos

Estos microseguros de Europ Assistance, que se han concebido como complemento a las pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil o decesos, serán distribuidos a través de mediadores con el objeto de aportar valor añadido a otros seguros.

¿Dónde vas a viajar en verano? Prevención médica antes de un viaje (I Parte)

Todas las personas que planifican un viaje a países en vías de desarrollo deben estar informadas de los posibles riesgos existentes de los lugares donde van a viajar. Cada desplazamiento conlleva una serie de riesgos específicos, dependiendo del destino, del tipo de viaje, del entorno, la época del año, etc.

Para algunos destinos es recomendable ponerse en contacto con el médico o con el centro de vacunación antes de salir. La planificación previa incluye unas adecuadas medidas de prevención y la adopción de precauciones que se han demostrado eficaces para reducir el riesgo de consecuencias adversas para la salud.

Factores más importantes que determinan los riesgos de un viajero

  • Destino del viaje (país, área rural o urbana).
  • Duración y estación en la que se realiza.
  • Salud previa del viajero (enfermedades o patologías subyacentes).
  • Historial de vacunación previa.
  • Tipo de alojamiento e higiene de los alimentos.
  • Conducta y estilo de vida del viajero.

Consultas médicas antes del viaje

Según diferentes estudios, los viajeros que solicitan consejo sanitario antes del viaje registran una tasa más baja de enfermedad relacionada con la estancia en un país en vías de desarrollo que aquellos que no lo hacen. Preferentemente, se deben iniciar estas consultas en un plazo superior a las 10 semanas previas al desplazamiento, de esta manera se podrán realizar las exploraciones necesarias y completar los programas de vacunación.

Visita previa al médico

Se aconseja la visita previa al médico general, solicitando un chequeo médico completo. Consulta con el médico especialista en enfermedades infecciosas y medicina tropical. Para más información a nivel nacional, consulta aquí los centros de vacunación internacional en España.   

En esta consulta, el médico especialista marcará una pauta y calendario individual de vacunas de cada viajero. Para tener constancia y recordar las vacunas administradas, lo más recomendable es disponer de un Carné de Vacunación.

Foto | Angel Xavier Viera en Flickr

Asistencia en viaje y traslado sanitario desde Canarias

Cuando nos encontramos de viaje pueden sucedernos acontecimientos inesperados. Desde una enfermedad impredecible hasta la pérdida de una maleta o la documentación. Por eso es necesario viajar con precaución. Y es que una de cada cuatro personas sufre algún problema en el transcurso de sus viajes.

En esta ocasión hablamos de una asistencia médica y traslado sanitario realizada por Europ Assistance en Canarias. Hace pocas semanas recibimos una llamada en la que nos comunicaban que Alicia (nombre ficticio) había sufrido un accidente y había sido trasladada de urgencia al hospital en estado muy grave.

Europ Assistance, a la espera de los informes médicos de los doctores tratantes para comprobar su evolución, se comunica con la familia y gestiona su traslado hasta Canarias para que puedan estar con Alicia en este periodo.

En el momento en el que la evolución comenzó a ser positiva, Europ Assistance se puso en marcha para gestionar su repatriación. Acompañada por un doctor y una enfermera y, tras un mes de hospitalización en Canarias, Alicia por fin regresó a casa de la mano de Europ Assistance

 Foto Cornelia G.Becker (soulll59) en Flickr

Un nuevo agradecimiento por una asistencia en viaje

Hemos recibido una carta que nos emociona y nos ayuda a seguir desempeñando nuestra labor de asistencia a las personas:

“Enhorabuena por la empresa que representa y el equipo humano que dirige.

Ruego traslade mi más sincero agradecimiento a las señoritas Beatriz y Cristina, a esta última muy especialmente.

La primera supuso mi primer contacto con ustedes tras el accidente. Su voz agradable, tono tranquilizador y disposición consiguieron hacerme confiar en una buena resolución. La segunda, Cristina, fue realmente quien con su buen hacer profesional, voluntad de solución, comprensión y gestiones eficaces, hicieron que una situación nimia en circunstancias normales, pero que para mí se volvió estresante por hallarme sola en un país extranjero, se convirtiera en una anécdota que contar al volver a España.

Gracias por proporcionarme un retorno a tiempo y en condiciones. Gracias por ser eficaces (en este tipo de situaciones las buenas voluntades no son siempre suficientes). Gracias.

No dude que recomendaré la contratación de cualquier seguro con su empresa y mi familia y yo no volveremos a viajar sin antes contratar una póliza con ustedes.

Reciba un cordial saludo.

Foto | Fenng(dbanotes) en Flickr