Cinco paisajes que parecen de otro mundo

¿Quieres ser diferente y visitar paisajes que nunca habías imaginado? A continuación viajamos en busca de sitios que parecen de otro mundo y encontramos lugares únicos de la naturaleza. ¡Disfruta y sueña! 

Cañón del Antílope (Page, Arizona)

Foto I Thilo Salmon en Flickr

Chott el Jerid (desierto de sal) en Túnez

Foto I Fif’ en Flickr

Charco de los Clicos (Lanzarote)

Foto I Raúl A.- en Flickr

Islas de Palau

Foto I denAsuncioner en Flickr

Desierto de Atacama (Chile)

Foto I beachateau en Flickr

Conocemos algunas carreteras curiosas del mundo

Lombard Street (Estados Unidos)

Se trata de una de las calles más famosas de San Francisco, en California, y es la calle más sinuosa de Estados Unidos.

Foto I Chris Isherwood en Flickr

 

Trollstigen

La estrecha carretera Trollstigen se encuentra en Rauma, Noruega, y es conocida a nivel mundial como una atracción turística.

Foto I Karen Blaha en Flickr

 

El puente Millau (Francia) 

Este viaducto, con dos carriles en cada sentido, se encuentra en Aveyron (Francia) sobre el río Tarn. Es impresionante, ¿verdad?

Foto I Enric Rubio Ros en Flickr

 

Túnel Guoliang (China)

Este curioso túnel, de 1,2 kilómetros de longitud, se encuentra situado en las montañas Taihang, en la provincia de Henan, en China.

Foto I FANG Chen en Flickr

 

Atlanterhavsveien (Noruega)

La carretera del Atlántico, en Noruega (Atlanterhavsveien) constituye un recorrido con puentes sobre el mar. Se trata de uno de los destinos más visitados de Noruega.

Foto I Roman Königshofer en Flickr

Damos un paseo por algunas esculturas singulares del mundo

Hay esculturas curiosas, evocadoras y de todas las formas. Hoy damos un paseo por algunas de España y del extranjero, todas ellas de lo más interesantes: ya sea rememorando objetos, animales o personas reconocidas de manera internacional. ¿Nos acompañas? ¡La imaginación no tiene límites!

Estrella en la playa de Montrose (Escocia)

Foto I Eduardo Unda en Flickr

Escultura de araña en Londres (Reino Unido)

Foto I Graham and Sheila en Flickr

Niños jugando en San Juan (España)

Foto I Alvaro Ortiz en Flickr

Zapatos en el Danubio en Budapest (Hungría)

Foto I strungouted en Flickr

Escultura de Salmón, Portland (Estados Unidos)

Foto I mike krzeszak en Flickr

De españoles y mundos

Viajes por el mundo

La imaginación televisiva hace mucho tiempo que parece haberse agotado. Alguien alguna vez (creo que la tan llorada Telemadrid) inventó un formato gracias al cual los espectadores nos metíamos en la piel de algunos emigrantes diferentes. Se habían ido a lugares exóticos, tenían profesiones llamativas y vivían vidas que a los demás, desde nuestro salón, se nos antojaban envidiables.

Luego el formato se fue escorando, en función de la cadena que lo hubiere copiado. De este modo hemos cenado con ricachonas esposas de altos directivos cuyas empresas los habían destinado en las zonas nobles de países tercermundistas. Ellos no salían en pantalla y ellas nos mostraban sus coches de lujo, sus casas de lujo, en fin, sus vidas de lujo.

Otras veces hemos merendado con gentes alternativas, que cambiaron cualquier acampada del 15M por calles enfangadas en la India o poblados más o menos misioneros del África profunda. Otros optaron por romper con todo e irse a meditar el resto de sus días a un monasterio nepalí.

También está la versión urbanita del asunto: un conquense en Melbourne, una mallorquina en Boston, un leonés en Baden-Baden y una gallega en Cracovia.

Después vino la versión Erasmus y he de decir que ésta es la que menos me ha gustado. Me traslada una visión un tanto pobre, ya que todos nos cuentan que, así en resumen, se pasan la vida de juerga.

Pero al final, en cualquiera de las muchas versiones, se trate del canal que sea, siempre hay una pregunta, que es aquella sobre lo que más añora el protagonista de la historia. Y, señores, la respuesta siempre, siempre, siempre menciona ¡EL JAMÓN! ¿No habrán dado con ningún vegetariano?

Autor | Chus Vidal

Foto | Alfredi en Flickr