Llegan a Madrid las ‘motomultas’ para agilizar las sanciones a coches mal aparcados

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un sistema de vigilancia de estacionamiento en zonas reguladas que se compone de cuatro motocicletas de marca Piaggio capaces de detectar de forma automática, mediante la lectura de las matrículas, qué coches no han pagado en los parquímetros del SER.

Los datos recopilados por estas motos ‘inteligentes’, que se suman a los coches con cámara que ya vigilan desde hace unos meses, serán enviados en el momento a los controladores de cada zona.

Las cuatro motocicletas disponen de una cámara situada en el mástil y una caja de registro para detectar la matrícula de cada coche y discernir así si éste disfruta de tarjeta de residente, si está al corriente de pago o si ha pagado la tarifa de los parquímetros del SER. En caso contrario, enviará un aviso directamente al controlador de la zona, que se dirigirá entonces al punto indicado para imponer la correspondiente multa.

La misión de estas motos, por lo tanto, es agilizar la tarea y reducir el tiempo de respuesta.

Autor I Dpto. Gestión de Sanciones de Europ Assistance

Foto I Holidayextras en Flickr

Consejos para viajar en moto

Algunos viajeros aprovechan sus vacaciones para coger la moto. Estos son algunos consejos para que los motoristas se desplacen sin preocupaciones.

  • Hay que comprobar el estado del equipo técnico (la ropa, el casco, las botas, los guantes, etc.) Es recomendable llevar traje o mono o también pantalones y chaqueta con diferentes capas de protección. Para el invierno viene muy bien tener guantes con membrana impermeable y para el verano, guantes ventilados para el calor.
  • Revisar el estado de la moto antes del viaje, especialmente, los elementos que tienen que ver con la seguridad y la presión de los neumáticos, frenos, suspensiones, faros, intermitentes, bocina.
  • Es aconsejable llevar bolsas impermeables (por ejemplo, bolsas de basura) para envolver los objetos en caso de lluvia.
  • Distribuir y equilibrar el peso. Los artículos más pesados ​​deben ser almacenados en una más cercana al centro de gravedad de la moto. Se debe procurar repartir el peso de forma equilibrada en alforjas y maletas.
  • También puedes llevar un kit de emergencia para pequeños problemas mecánicos: lubricante, una pequeña lata de aceite, trapos, cinta adhesiva, linterna, etc. Es recomendable llevar un kit de primeros auxilios.
  • Antes de salir de vacaciones es aconsejable circular con la moto cargada para comprobar su manejo.
  • No olvides los documentos oficiales del vehículo, el documento de identidad, permiso de conducción, el seguro, etc.
  • En la medida de lo posible, planifica tu viaje con antelación. Incluye hoteles y centros médicos por si necesitas asistencia durante la ruta.
  • Es totalmente imprescindible conocer las normas de circulación vigentes de los países por los que va a circular.
  • No olvides hidratarte durante el viaje y los descansos necesarios para continuar la ruta en las mejores condiciones.

Para viajar protegido en moto por toda Europa, Europ Assistance ofrece un seguro de asistencia en carretera para motos totalmente a medida del viajero con coberturas tales como asistencia en carretera, remolque del vehículo o Indemnización por pérdida del equipo técnico, entre otras.