cuidar tu estética

CONSEJOS SOBRE CÓMO CUIDAR TU ESTÉTICA SI PADECES UN CÁNCER

Los cuidados estéticos son fundamentales en cualquier momento del proceso oncológico. Desde la prevención hasta la curación, y con especial énfasis durante el tratamiento del cáncer, cuidar correctamente tu piel y tu imagen mejorará tu bienestar y estado anímico, y supondrá una ayuda inestimable en tu recuperación. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

Cuidados estéticos para enfermos de cáncer

La estética oncológica se centra en atender y mejorar el aspecto físico, lo que tendrá un fuerte impacto en tu estado de ánimo. Cuidar adecuadamente de tu piel y de tu imagen es esencial en este momento tan delicado, principalmente por lo siguiente.

  • Ayuda a curar las secuelas producidas por el tratamiento y a aliviar las molestias.
  • Mejora tu estado anímico y la percepción que tienes de tu imagen, que probablemente se hayan visto afectados por los cambios físicos que estás experimentando. Esto, como sabrás, tiene un peso enorme en tu proceso de sanación.
  • Velar activamente por ti y seguir algunos rituales de autocuidado puede darte cierta sensación de control sobre la situación.

El cuidado de la piel durante el cáncer

La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo. No solo por ser el más extenso, sino también porque tiene una infinidad de funciones esenciales. No en vano es la barrera y el punto de contacto entre nuestro cuerpo y el mundo exterior. Por ello, cuenta con propiedades defensivas e inmunológicas que nos ayudan a mantenernos a salvo y que durante un cáncer pueden quedar rápidamente comprometidas.

Protege tu piel

La piel de los pacientes de cáncer se asimila a la de un bebé, ya que esta se torna bastante sensible. Procura no exponerla al sol durante las horas centrales del día (de 12:00 a 16:00). Para protegerla, utiliza pañuelos o cremas solares con una protección mínima SPF 50. También es importante que recurras a cremas hidratantes hipoalergénicas para mantenerla hidratada, tersa y en buen estado.

Mantener una buena higiene corporal

Es recomendable no ducharse a mucha temperatura ni durante mucho tiempo. Lo ideal es que mantengas el agua tibia, lo que aliviará tu piel y los picores que puedas padecer. Además, procura utilizar gel de baño suave, sin perfume y con un pH de 5.5.

Puedes utilizar una esponja suave para aplicar el jabón. Cuando te seques, no frotes con la toalla; en su lugar, opta por dar toques suaves y que esta absorba por sí sola la humedad. De esta forma te ahorrarás irritaciones en la piel o daños por frotar en exceso.

Cuidados para el cabello

Son recomendables los champús suaves, el agua templada y evitar la exposición directa al sol como parte de los cuidados estéticos para enfermos de cáncer. Además, el pelo sufrirá con creces los efectos de la quimioterapia, y en muchos casos terminará por caerse de forma desorganizada y antiestética. Ante los primeros síntomas, no dudes en cortarlo.

Si estás pensando en recurrir a una peluca, nuestro microseguro para pacientes de cáncer A tu lado te ayudará a cubrir tanto su adquisición como su mantenimiento. ¿Por qué no aprovechar para probar un estilo nuevo? Y recuerda: pese a la ausencia de pelo, no debes dejar de cuidar tu cuero cabelludo.

Las manos y las uñas

Mantener una imagen arreglada de las manos es posible, pero debes tener en cuenta algunas recomendaciones de medicina estética. Para empezar, no hay problemas si deseas realizarte una manicura o pedicura; eso sí, debes evitar que se corte la cutícula o que se produzcan heridas. Al tener las defensas bajas, es más probable que se desarrolle una infección, que más vale prevenir.

Utilizar pintauñas, en cambio, no es lo más recomendable: introducirás elementos químicos potencialmente dañinos al tener el sistema inmune debilitado. Además, la longitud de tus uñas debe ser corta, para evitar arañazos fortuitos o enganches con la ropa que podrían causar roturas fácilmente. Puedes mejorar su apariencia con una correcta hidratación y usar productos regeneradores.

Uso de maquillaje

Si bien en las uñas no es recomendable, en otros lugares del cuerpo puedes utilizar maquillaje… Aunque con algunas precauciones al aplicarlo sobre la piel. Este órgano se encontrará debilitado, y cualquier agente abrasivo causará daños. Debes buscar productos que garanticen estar exentos de efectos adversos, como alergias, picores o urticarias. Al rascarte podrías provocar pequeñas heridas, que dejarán marca. Por eso es preferible que te asegures de que los productos son completamente seguros.

¿Y si tengo cáncer de piel?

Si tienes o has tenido cáncer de piel, es recomendable que extremes la precauciones, pero puedes seguir las pautas anteriores con seguridad. Es fundamental que acudas a revisiones médicas periódicas y vigiles atentamente cualquier cambio en tu piel. ¡La prevención es tu mejor aliada!

Como has visto, los cuidados estéticos te resultarán de gran utilidad si estás atravesando un cáncer. Si quieres saber más al respecto o despejar todas tus dudas, nuestro microseguro A tu lado cubre un curso de estética. ¡Cuídate, y déjanos cuidarte!

Europ Assistance lanza una gama de microseguros en las áreas de la salud, la automoción y el hogar

Hemos lanzado una nueva gama de microseguros: ‘Rehab Management’, ‘Protección Digital’, ‘A tu lado’ y ‘Equipación Técnica’, una serie de novedosas y complementarias prestaciones de prima reducida que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado.

El microseguro ‘Rehab Management’, que tiene como objetivo facilitar la rehabilitación médica, social y laboral después de un accidente a través de la figura del rehab manager, ofrece protección integral al asegurado con el apoyo y acompañamiento profesional y de calidad humana, asesoramiento en la resolución de las situaciones que vayan surgiendo después del accidente y una vez en el domicilio, ayuda en la recuperación de la independencia y mejoras en la calidad de vida.

En el ámbito de la salud, Europ Assistance también ha lanzado el microseguro ‘A tu Lado’, un completo programa de servicios y coberturas necesarias en caso de tener que hacer frente a una enfermedad de tipo oncológico, ofreciendo apoyo especial a las personas que lo sufren, soluciones a las necesidades de los gastos no sanitarios e información y ayuda a medida.

Otro producto novedoso en el mercado es ‘Equipación Técnica’, un seguro para motoristas que protege la ropa técnica (casco, botas, guantes, mono, chaqueta y/o pantalón), cubriendo la indemnización por su pérdida o por daños irreparables para el conductor o el conductor y su acompañante. Se trata de un producto de bajo coste que se puede adquirir como opción, con independencia del tipo de seguro de moto que se tenga, con la posibilidad de contratar una o dos pólizas (para el conductor y pasajero).

El cuarto microseguro es ‘Protección Digital’, un seguro de protección de la identidad personal y gestión del final de la vida digital, que cuenta con coberturas en el ámbito de internet, como el robo y los errores de identidad, la protección de las compras y ventas online o el acceso a cuentas bancarias; en el ámbito del automóvil, como la duplicación de matrículas o el uso indebido del vehículo propio; y en el ámbito jurídico, como la suplantación de contratos, la duplicidad en la numeración de documentos de identidad o los riesgos durante viajes personales o profesionales de los asegurados, entre otras.

Soluciones de prima reducida para pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil y decesos

Estos microseguros de Europ Assistance, que se han concebido como complemento a las pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil o decesos, serán distribuidos a través de mediadores con el objeto de aportar valor añadido a otros seguros.