identifica los fraudes online

Cuidado con los últimos fraudes online

Identifica los fraudes online para no caer en ellos. Estos engaños siempre están cambiando para resultar lo más efectivos posibles. Internet es el espacio adecuado en el que encontrar incautos, ya que un clic es suficiente para caer en su trampa. Para evitarte más de un problema, hemos recopilado los principales fraudes del momento. ¡Descúbrelos!

Identifica los fraudes online: los principales

Internet ha supuesto toda una revolución para las relaciones humanas, incluso para las fraudulentas. Los engaños en la red se realizan con rapidez y aprovechando que la víctima no presta mucha atención. Desde los más elaborados a los más sencillos, caer en un fraude de este tipo te puede salir muy caro. Para evitar males mayores, presta atención a estos.

Fraudes online de las tarjetas

Los fraudes online de las tarjetas son de los más comunes. La mayoría de las compras se realizan utilizando este método de pago. Por regla general, el engaño se lleva a cabo utilizando una página web falsa. En ella encontrarás diferentes productos o un servicio que comprar. El problema llega con el momento de pagar, ya que tendrás que introducir los datos de tu tarjeta.

En ese momento estarás dando la información que necesita el ladrón y le darás acceso a tu dinero o perderás la tarjeta. Para evitar este fraude, presta atención a que la página web sea segura o esté protegida. La seguridad se muestra a través de un candado en la barra de búsquedas del navegador. Además, las copias de páginas web suelen ser de baja calidad, un dato que no debes pasar por alto.

Envío de recibos bancarios falsos

Este fraude se realiza a través de correo electrónico. Los estafadores han conseguido tu correo y se hacen pasar por una empresa para enviarte una factura. Lo normal es que imiten a una empresa de servicios, ya que es más probable que acierten. En el documento encontrarás que tienes que pagar una cantidad por un servicio que supuestamente te están ofreciendo.

La versión más sofisticada del fraude incluye el uso de páginas web falsas, con las que se da mayor veracidad a la factura. De esta forma, son capaces de hacer frente a dudas razonables de las víctimas, quienes tendrán que estar alerta en todo momento.

Oportunidades de negocio inexistentes

Este fraude consiste en el envío de propuestas de negocios en los que invertir. Prometen a la víctima la obtención de unos altos retornos de la inversión, lo que resulta bastante tentador. Detrás del mensaje se ocultan desde robos a estafas piramidales. También pueden proponerte iniciar una franquicia y realizar un desembolso previo para formalizar la relación.

Falso alquiler

Alquilar un piso llega a ser toda una odisea. Los requisitos del propietario son altos y los precios del alquiler también. Es entonces cuando encuentras justo lo que buscabas: un piso amplio, céntrico, con pocos requisitos y con una mensualidad muy baja. Sin duda, es una gran oportunidad que no puedes dejar pasar. Pero cuando quieres darte cuenta, has caído con todo en el fraude y se han llevado tu dinero. Procura prestar atención a los anuncios y, en caso de que algo te resulte extraño, llama al dueño antes de aceptar.

¿Qué hacer para estar seguro?

Como ves, los fraudes en la red son abundantes y, en ocasiones, muy convincentes. El ingenio humano no tiene fin, tanto para bien como para mal. Por tanto, tienes que estar protegido frente a estas amenazas. La primera línea de defensa eres tú mismo, tienes que prestar atención y actuar con precaución. Cuando una página web no tiene certificado digital o no reconoces la factura que te han enviado, duda antes de pagar nada.

Verifica que te ofrecen formas de contactar con la supuesta empresa y no dudes en llamar. Si no hay respuestas, el número no existe o te tratan con poca educación, es muy probable que estés frente a un fraude. Una actitud crítica y precavida te va a ahorrar más de un susto en internet.

Además, un seguro de ciberseguridad es otra opción que te resultará de gran ayuda. Estarás cubierto en caso de suplantación de la identidad, tendrás a tu disposición una asesoría y una gestoría para resolver tus problemas. Así, navegas con una mayor seguridad y no tendrás que preocuparte tanto. No obstante, procura revisar a fondo los sitios web en los que entres, sobre todo si parecen sospechosos.

Tampoco entregues tus datos personales si no hay muestras de seguridad. Las páginas web legales hacen especial hincapié en esta materia, ya que buscan transmitir toda la confianza posible. Y en caso de caer en uno, no dejes de denunciar los fraudes en internet.

En definitiva, mantente atento a los fraudes online, así no sufrirás las peores consecuencias. La precaución es fundamental cuando navegas en las aguas de la red. Además, no olvides que un seguro es una solución eficaz para evitar males mayores.

¿Sabías que Europ Assistance ofrece un servicio de protección de redes Wi-Fi?

Europ Assistance ofrece un nuevo servicio de asistencia tecnológica: la protección y optimización de redes Wi-Fi para dar respuesta a una necesidad sobre la que cada día existe una mayor sensibilidad, como son las conexiones no autorizadas a nuestra red Wi-Fi.

Europ Assistance prestará este nuevo servicio de asistencia tecnológica a solicitud del asegurado, incluyendo distintas prestaciones como el análisis y la detección de conexiones no autorizadas a la red Wi-Fi, consejos de optimización de la red, revisión de la seguridad y configuración segura de la red.

Además de estas coberturas, se realizarán pruebas de rendimiento, así como la instalación de un programa que permita controlar futuros accesos no autorizados a la red Wi-Fi del asegurado. Esta red debe estar instalada en el hogar, comercio o empresa objeto del seguro en el que se incluya esta prestación.

Este servicio se incluirá en las carteras de seguros de hogar y otras pólizas personales como decesos, entre otras

Este servicio de asistencia tecnológica podrá ser incluido en las carteras de seguros de hogar y otras pólizas personales como decesos, así como en las carteras de seguros de comercio y pymes.

¿Conectados al Wi-Fi durante las vacaciones? ¡Cuidado!

Durante las vacaciones viajamos más y somos más propicios a conectarnos con dispositivos móviles en lugares con redes Wi-Fi abiertas sin protección. ¡Cuidado! Esta práctica puede ocasionarnos ciertos peligros de seguridad: los ciberdelincuentes están al acecho y a veces interceptan los datos de estas redes abiertas que no cuentan con contraseñas ni sistemas de cifrado adecuados.

Las redes Wi-Fi abiertas y de acceso gratuito pueden ser peligrosas, pero también son muy populares entre los turistas. Los ciberdelincuentes aprovechan para interceptar y robar información que el usuario envía, en cuyo caso, pueden adquirir contraseñas, códigos de tarjetas de crédito, claves o cualquier otro tipo de información confidencial. Ante esto, cabe extremar la precaución y mantener medidas de seguridad para protegernos especialmente durante esta época del año.

Algunas redes Wi-Fi se encuentran protegidas por WPA2, un protocolo seguro que debería ser utilizado en cualquier red Wi-Fi, sin embargo, otras se encuentran protegidas por protocolos vulnerables como WEP o ni siquiera se encuentran protegidas. Conectarse a redes abiertas o con protocolos de seguridad poco robustos supone un alto riesgo para el usuario, pues la información enviada a través de este tipo de redes puede verse comprometida, pudiendo llegar a ser víctimas de ataques conocidos como man-in-the middle, en el que el atacante se coloca entre el emisor y el receptor de la información con el fin de acceder a todos los datos que el emisor envía de forma legítima al receptor.

Para evitar los riesgos cabe señalar una serie de recomendaciones:

Acceder siempre a una red Wi-Fi protegida con protocolos como WPA o WPA2, evitando las redes abiertas o las redes con cifrado WEP siempre que sea posible.

En el caso de que sea necesario conectarse a redes inalámbricas inseguras, utilizar aplicaciones que envíen la información cifrada entre emisor y receptor. Un ejemplo de ello es BoxCryptor, que permite cifrar todos los datos que subimos a nuestro Dropbox, como las fotos o los documentos.

Foto | Tupolev und seine Kamera en Flickr

Aplicaciones móviles interesantes para viajar en verano

netglobers_web¿Alguna vez has utilizado una app para organizar un viaje? Para conocer destinos en detalle, convertir divisas, traducir, conocer restaurantes, museos, lugares de interés… existen múltiples usos y características y cada vez las usamos más.

A continuación os detallamos una lista de aplicaciones móviles muy útiles a la hora de organizar un viaje:

 

  1. Trip Organizer: es la aplicación integral perfecta para organizar tus viajes. Cuenta con información imprescindible como vacunas obligatorias y recomendadas, listas para hacer las maletas, información sobre los seguros, datos sobre el botiquín, números de emergencia, de frases útiles, planos de metro de todo el mundo, etc. Además, cuenta con numerosos informes de viaje disponibles gracias a NetGlobers, la comunidad de viajeros de Europ Assistance. Aquí podrás descargar la Versión Lite y la Versión Premium. 
  2. iTranslate: Esta app gratuita cuenta con más de 80 idiomas para traducir. También puede ser útil el Traductor de Google, que permite realizar traducciones en más de sesenta idiomas.
  3. AENA: Se trata de la app oficial de AENA, disponible tanto para IOS como para Android, con información de vuelos en tiempo real. Te permite organizar tu trayecto por los aeropuertos y conocer la oferta comercial. FlightAware es una app que ayuda a saber los horarios de los vuelos, cancelaciones, etc.
  4. Google Maps: para conocer en todo momento dónde está tu destino y saber el tiempo que tardarás en llegar. También es interesante conocer City Maps 2 Go, con mapas de diferentes ciudades que se pueden consultar sin conexión a Internet. MapsWithMe es otra aplicación para descargar mapas, que también se puede consultar sin conexión a Internet.
  5. IPlaya: app muy interesante si vas a disfrutar de la playa, con información sobre el viento, mareas, meteorología…
  6. Museums of the World: con información sobre museos, exposiciones y eventos culturales en distintas ciudades del mundo.
  7. Currency Converter Plus: aplicación para convertir divisas, o también otra app con la misma utilidad, XE Currency.
  8. Eltiempo.es para conocer la información meteorológica en España y el resto del mundo. Hay numerosas aplicaciones para conocer cuál será el clima en cada lugar, entre otras, por ejemplo, Weather Pro, con actualizaciones cada hora.
  9. Echo112: aplicación imprescindible si vamos de viaje. Si pulsas en el botón SOS la aplicación llamará al número local de emergencia, enviando tu localización. También existe TravelSafe Pro, que cuenta con todos los teléfonos de emergencia.