Consejos para preparar la casa para el invierno

Se acerca el invierno y llega el momento de preparar el hogar para el frío y evitar pequeños y grandes problemas que podrían ocurrir en esta época. A continuación os proponemos algunos consejos para antes de que llegue el invierno:

  1. Los árboles y las hojas: asegúrate de limpiar los canalones y desagües que se pueden obstruir por la caída de las hojas. En este sentido, existen rejillas o filtros que impiden que las hojas se introduzcan en la canalización. Revisa los árboles que sobresalgan o que estén cerca de casa: las lluvias de otoño podrían causar la caída de ramas que pueden dañar el techo. 
  2. Las tuberías: hay que tener precaución ante las heladas. Recuerda cerrar y vaciar las tuberías de agua que se encuentran fuera del domicilio antes de la primera helada y aislar bien las tuberías que se encuentran dentro y fuera.
  3. Calefacción: comprueba que funciona correctamente el sistema de calefacción. 
  4. Radiadores: no te olvides de purgar los radiadores para que funcionen y calienten de forma correcta.
  5. Chimenea: el mantenimiento de las chimeneas forma parte del mantenimiento del sistema de calefacción. Hay que limpiarlas y deshollinar. Evitarás así riesgos de incendios y de intoxicaciones. Asimismo, es aconsejable repasar el sistema de ventilación y de extracción de humo. 
  6. Intoxicación: comprueba el estado de los detectores de humo y detectores de CO (monóxido de carbono). 
  7. Revisa correctamente el estado de persianas y comprueba que las ventanas estén bien aisladas.
  8. Aire fresco: ventila la casa regularmente, incluso en los días más fríos. Es más saludable habitar un hogar en el que el aire se renueva periódicamente. Consejo: abre una ventana todos los días durante unos minutos para que entre aire fresco.
  9. Acceso externo: procura tener una pequeña cantidad de sal para limpiar el acceso a tu casa en caso de que se produzca una gran nevada.

Foto | machbel en Flickr

Carta de explicación de un siniestro

piscinaNuestro departamento de Asistencia Informática ha recibido una carta explicando un siniestro acontecido en relación a un móvil que cayó a una piscina accidentalmente. A continuación os detallamos estas palabras de nuestro asegurado que no tienen desperdicio: 

“El pasado domingo día 20 del mes de julio, a eso de las 14:30 horas, estaba yo viendo a Fernando Alonso perder, como siempre, y con un cabreo de narices, como siempre, cuando llamaron al portero electrónico. Era mi vecino Fernando, del 2ºD, que me dijo:

“… Oye, presidente… el skimmer de la piscina escupe hojas y no se traga el agua… ¿Sabrías arreglarlo? …”

Obviamente no tengo ni idea ni de cómo funciona eso del skimmer ni de cómo se escribe. No obstante, todo buen presidente se debe a sus vecinos… Procedo…

Me pongo el bañador que mejor me sienta. Mi mejor camiseta. Me mojo el pelo (en singular). Respiro profundamente (ya que durante un rato no podré respirar para meter barriguita). Gafas de sol… acudo presto…

Me acerco a la piscina contoneándome y agitando el llavero para que todos sepan que he llegado y que, por supuesto, solucionaré todos los problemas que se presenten. Saludo a todos y todas como los Reyes a su pueblo… y me acerco al skimmer ese…

Tras amenazarle en voz baja para que cesara en su actitud y rogarle que no me dejara en ridículo ante el anfiteatro, continuó escupiendo hojas y otras cosas. No pasa nada. Lo arreglaré. Me pongo en pie delante y hago como que pienso qué hacer. Me agacho para abrir una tapa que tiene arriba. No se abre. Está dura. Comienzo a sudar. El pelo (en singular) se me despeina. Me empiezo a poner nervioso. Creo empezar a oír unas risitas tras de mí.

Me agacho. Meto los dedos en un boquete que tiene el skimmer en medio de la tapa que no se abre y, antes de que los dedos se me pusieran morados y perdiera el conocimiento del calor que hacía, el skimmer se abre de golpe. Los acontecimientos se sucedieron rápidamente. El presidente con la tapa en la mano comenzó a tambalearse cual Chiquito de la Calzada intentando caminar por el borde de la piscina guardando el equilibrio. Todos me miran. Caigo al agua encima de las hojas que escupía el skimmer. Todos se descojonan (y creo que aún lo están haciendo). Fernando me ayuda a salir de la piscina. Las mozas sonrientes me traen mi móvil, mis llaves y mis gafas.

Esa es la historia. Ten piedad de este pobre presidente. Deja de reírte.”

Foto | Humberto Terenziani en Flickr

Nuestro 50º aniversario, un cumpleaños especial [vídeo]

 

El Grupo Europ Assistance sopla cincuenta velas por su aniversario y lo estamos celebrando en todo el mundo de una forma muy especial.

Fundado por Pierre Desnos en Francia en 1963, quien inventó el concepto de asistencia, el Grupo Europ Assistance siempre se ha preocupado de cuidar a las personas en todas las situaciones de la vida cotidiana: en los viajes, en carretera, en el hogar, de la salud, etc.

Queremos compartir con todos vosotros esta etapa y lo hacemos con este vídeo:

¡FELICIDADES!

Cumplimos 50 años innovando en el cuidado de las personas

50 aniversario Europ Assistance

Este año estamos de celebración. El Grupo Europ Assistance cumple 50 años; fue fundado en Francia en 1963 por Pierre Desnos, un visionario y emprendedor francés, el primero en identificar las nuevas necesidades de los turistas en aquella época, apreciando la magnitud de los cambios que se estaban produciendo y el crecimiento sin precedentes en los sectores del turismo y el automovilismo. Tal es así que inventó el concepto de asistencia, que a su vez dio origen al Grupo.

Esta nueva actividad empresarial llegó rápidamente a jugar un papel importante en el día a día de los consumidores que deseaban disfrutar de la máxima protección durante sus viajes, ya fuera de vacaciones o en la carretera.

El origen de Europ Assistance se remonta a Pierre Desnos, quien en su día se dio cuenta de la falta de protección que sufrían los viajeros cuando vio los problemas que tuvieron un par de amigos cuando sufrieron un accidente en España. Con la ayuda de la filial francesa de Generali, la compañía de seguros Concorde, fundó Europ Assistance en Francia.

La historia de Europ Assistance está estrechamente ligada a la del Grupo Generali y comenzó con un encuentro entre Pierre Desnos, fundador de Europ Assistance, y André Rosa, presidente de la compañía de seguros francesa Concorde, controlada por Generali, quien le proporcionó los recursos necesarios para alcanzar el éxito en este proyecto empresarial. Cincuenta años más tarde, gracias al continuo compromiso de Generali, principal accionista desde su fundación y único accionista desde 2002, el Grupo Europ Assistance se ha convertido en un líder mundial y en un grupo internacional.

El Grupo Europ Assistance es el inventor de la asistencia, que combina la intervención humana y la última tecnología, pasando de la asistencia en situaciones específicas a la asistencia en situaciones cotidianas del día a día. Para dar respuesta a estas nuevas necesidades, hemos creado una nueva generación de servicios: los Care Services. Un avance considerable que aporta un valor añadido a las actividades de Europ Assistance y fortalece la posición del Grupo como el líder mundial en asistencia, 50 años después de su invención.

Europ Assistance ahora ofrece a más de 300 millones de clientes acceso a soluciones más adaptadas, eficientes y rápidas, no sólo en sus dos actividades de larga tradición (Viaje y Automoción), sino también en sus dos nuevas líneas de negocio desde 2003 (Hogar y Familia y Salud). Además, gestionamos 62 millones de llamadas telefónicas a través de nuestros 35 centros de atención al cliente en todo el mundo y nuestros 425.000 socios, ayudando a los clientes de forma cada vez más eficiente, humana y rápidamente posible las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días al año.

Para celebrarlo, hemos creado un vídeo que queremos compartir con todos vosotros. Podéis verlo AQUÍ.