Recorremos cinco ciudades europeas que hay que visitar

Bergen

En la imagen podemos observar Bryggen, un barrio situado en Bergen, Noruega, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Su belleza inolvidable hará las delicias de los viajeros que se aventuren por esta población. ¡Noruega te dejará huella! 

Foto I Kamil Porembiński en Flickr

Cracovia

El centro histórico de esta pequeña ciudad de Polonia es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, también reclamo turístico del país. Seguro que no te defraudará.

Foto I Pawel Pacholec en Flickr

Dubrovnik

Dubrovnik se encuentra en Dalmacia, Croacia. También conocida como la “perla del Adriático”, se trata de un lugar de gran atractivo turístico. ¡No te lo pierdas!

Foto I James Byrumen Flickr 

Salzburgo

Esta preciosa ciudad está situada en Austria. Su nombre significa “castillo de sal”, cuyo origen se remonta al siglo VIII por los barcos que transportaban sal por su río.

Foto I Diego Cambiaso en Flickr

Turín

Esta ciudad se encuentra en el norte de Italia. Rodeada por magníficos paisajes con los Alpes al fondo y a orillas del río Po emerge este sitio rico en historia y cultura. El lugar perfecto para desconectar unos días…

Foto I Andrew and Annemarie en Flickr

Algunas razones para visitar Tallin

 

Tallin, capital de Estonia, es una ciudad de cuento de hadas, de esos lugares con encanto que dejan huella. Situada en la costa norte de Estonia, se trata de su ciudad más poblada, y es el centro económico y político del país. Anteriormente, Tallin era denominada con el nombre germánico de Reval.

Compuesta por innumerables tejados rojos y naranjas, su centro histórico está plagado de torres, iglesias, murallas, un viaje directo a la Edad Media. Además, el mar Báltico ofrece un lugar perfecto donde evadirse, con la posibilidad de realizar excursiones en barco.

Entre las visitas obligadas en la ciudad destacan la plaza del Ayuntamiento, el museo al aire libre con edificios tradicionales o el Palacio Kadriorg, del siglo XVIII. La catedral ortodoxa de Alexander Nevsky, el precioso pasaje de Catalina o el Museo de la Ocupación también son sitios destacados a los que ir.

En lo que se refiere a la gastronomía, que cuenta con influencias alemana, rusa y escandinavas, cabe mencionar la composición de sus platos con patatas y también con cerdo, como el típico Mulgikapsad o el Sült. La cerveza también es una bebida estrella en la zona.

Tallin no solo es un lugar medieval, también ha sabido adaptarse como cualquier capital europea. En cualquier rincón se puede acceder gratuitamente a conexión WiFi, haciendo las delicicias de los más conectados. ¿Quieres más razones para visitar Tallin?

Foto I Fredrik Rubensson en Flickr

Consejos de viaje para visitar Viena, la ciudad del Danubio

Nos trasladamos a Viena, la capital de Austria, situada a orillas del Danubio. Se trata de una ciudad con mucho encanto, plagada de palacios y con un precioso casco antiguo. Si tienes pensado viajar hasta allí, recuerda: ¡es imprescindible probar la tarta Sacher!

Documentación

Pasaporte / DNI: DNI o pasaporte en vigor. No se requieren visados para ciudadanos españoles. 

Condiciones sanitarias en Viena

No hay vacunas obligatorias ni recomendadas para viajar a Austria. Existe una buena infraestructura de centros sanitarios y hospitales, y las condiciones sanitarias son buenas en general.

Qué ver en Viena

Es fundamental visitar el Parlamento, la Ópera y la Ringstrasse, la avenida más importante de Viena. Como se trata de una ciudad que está llena de palacios, también se recomienda hacer un recorrido por el Palacio Hofburg, el Palacio Schönbrunn y el Palacio Belvedere. Otros lugares de interés son el parque de atracciones Prater, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Casa de Mozart, el parque Stadtpark o la Torre del Danubio. 

Seguro de viaje

Aunque existe una buena red de hospitales, es totalmente recomendable viajar a Austria con un seguro de viaje o asistencia en viaje que cubra las prestaciones no incluidas en la Tarjeta Sanitaria Europea. Es aconsejable adquirir un seguro de viaje con coberturas de asistencia médica, gastos médicos y repatriación, así como las relativas al equipaje. Así podrás disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.

Foto | Jordi Cucurull en Flickr

Primera etapa: París

París ha sido la primera etapa de nuestro aventurero. Después de visitar nuestra sede en Madrid, nuestro viajero Miguel Ángel cogió el pasado miércoles su Vueling con destino a París desde el aeropuerto de Madrid. Aquí tenéis a Miguel Ángel, ilusionado, sonriente e intrigado, antes de partir: 

En París, Miguel Ángel tenía que superar una única prueba: hacerse una foto con la Torre Eiffel de fondo y enviárnosla. Así de fácil. Y así hizo. Aquí tenéis la foto que nos deja constancia, así que, ¡reto conseguido! Le damos la enhorabuena: 

Y ahora ¿cuál queréis que sea su siguiente destino? ¿Nantes o Bruselas? En Nantes, situada al oeste de Francia, deberá encontrar la estatua de Enrique el Navegante y contarnos quién fue más en detalle. Su prueba en Bruselas consistirá en lograr que le inviten a una comida típica del país. ¿Lo conseguirá? Si queréis saberlo, podéis seguir todo su recorrido, las pruebas y las impresiones de nuestro viajero Miguel Ángel AQUÍ

En el momento en el que escribimos este post, Bruselas gana por goleada como siguiente aventura, pero ¿será realmente su siguiente destino? Está en vuestras manos. Podéis votar vuestra ciudad preferida AQUÍ.

Además, todos los que nos ayudéis a trazar su aventura podréis ganar un viaje a Grecia para dos personas de la mano de la agencia de viajes eGrecia. ¡Es muy sencillo! ¿A qué esperas para participar?