Monumentos que visitar en una escapada a Cáceres

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, la ciudad vieja de Cáceres no deja indiferente al visitante. Su precioso conjunto histórico data de la Edad Media y del Renacimiento, y junto a sus calles empedradas y sus palacios constituye un lugar perfecto donde dejarse perder en el tiempo.  

El Palacio de las Veletas, la Concatedral de Santa María, la Plaza Mayor, los palacios de los Golfines o el Arco de la Estrella, entre otros, son algunos de sus más emblemáticos monumentos. Este último, el Arco de la Estrella, de estilo barroco, fue diseñado por Manuel de Lara Churriguera y constituye la entrada al casco medieval.

La gótica Concatedral de Santa María, del siglo XV, está compuesta por tres naves con bóvedas de crucería y se erige como un símbolo de la ciudad. Alrededor de la Plaza de Santa María se encuentran también varios palacios como el de Carvajal, de los siglos XV y XVI, en cuyo interior se encuentra un precioso patio renacentista; el Palacio Episcopal; el Palacio de Mayoralgo o la Casa de Hernando de Ovando. Merece especialmente la pena visitar el Palacio de los Golfines de Abajo, que data del siglo XV, donde se hospedaron los Reyes Católicos en alguna ocasión.

Entre los museos que se pueden visitar en la ciudad destaca la Casa Museo Árabe, situada entre la Plaza de San Jorge y el Arco de Cristo y el Museo de Cáceres, en la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos.

Para apreciar unas maravillosas vistas de la ciudad se puede subir a la Torre de Bujaco, que fue reconstruida en el siglo XII por los almohades.

Además de estos asombrosos monumentos, si lo que queremos es disfrutar de la naturaleza, podemos disfrutar cerca de Cáceres del Parque Natural de Monfragüe, un espectáculo natural, y del Monumento Natural Los Barruecos, con originales formaciones rocosas.

Foto I César Alonso Ferreras en Flickr

Recorremos cinco ciudades españolas que hay que visitar

Ayer hacíamos un recorrido por algunas fantásticas ciudades de Europa. Hoy nos acercamos hasta algunas ciudades de España, rincones únicos que siempre quedan en el recuerdo. Hay muchas más, pero hemos seleccionado cinco. ¡A viajar!

León

Foto  I dgtecnozero  en Flickr 

Zaragoza

Foto I  Juanedc en Flickr 

Cádiz

Foto I leo.laempel en Flickr

Toledo

Foto I Antonio Soler en Flickr

Gerona

Foto I Davidlohr Bueso en Flickr

Cinco castillos en España que no creerás tener tan cerca (Parte I)

Algunos de estos castillos dejan sin aliento. Conservados en peor o mejor estado, desde el norte hasta el sur, podemos encontrar un patrimonio histórico repleto de castillos huella del pasado. A continuación hacemos un recorrido por cinco de ellos que no creerás que están en España. 

Castillo de Sigüenza (Guadalajara)Foto I Manuel Delgado Tenorio en Flickr

Castillo de Bellver (Palma de Mallorca)Foto I Cristian Bortes en Flickr

Alcázar de SegoviaFoto I Armandoreques en Flickr

Castillo de Coca (Segovia)

Foto I Jose Luis Cernadas Iglesias en Flickr

Castillo de Belmonte (Cuenca)

Foto I Pablo Sanchez en Flickr

 

Cinco pueblos de la costa española con encanto (Parte II)

Continuamos viajando por España. Recorremos Cadaqués, Cudillero, Altea, Tarifa y Comillas. Todos ellos pueblos con encanto situados en la costa española. ¿Nos acompañas? 

Comillas (Cantabria)

Foto I Nacho Castejón Martínez en Flickr

Tarifa (Cádiz)

Foto I Karan Jain en Flickr

Cudillero (Asturias)

Foto I Alejandro Slocker en Flickr

Altea (Alicante)

Foto I Roger Davies en Flickr

Cadaqués (Girona) Foto I Gustavo Maximo en Flickr