¿Qué hacer después de perder los puntos de tu carnet de conducir? Respondemos a esta pregunta y te damos las claves para recuperarlos.
No tengo puntos del carnet de conducir, ¿qué debo hacer?
En primer lugar, reflexionar sobre la infracción, o infracciones, cometidas para llegar a semejante situación. El no tener ningún punto equivale a no poder conducir. Los plazos correspondientes son:
- La DGT te envía una notificación especificando desde cuándo tu carnet perderá su vigencia.
- Tendrás 10 días para presentar las alegaciones que consideres oportunas.
- De no aceptarse, recibirás una nueva carta en la que se te indicará cuándo has de entregar tu carnet en la Jefatura de Tráfico más cercana.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar los puntos del carnet?
Como comprenderás, la retirada total del carnet es una sanción oportuna que ha de hacerte pensar al respecto. La recuperación de tu permiso dependerá de tu caso particular:
- Si eres profesional tendrás que esperar tres meses.
- Si no lo eres, esperarás seis meses.
- Si ya perdiste todos los puntos con anterioridad tendrás que dejar pasar medio año, si eres profesional, o un año si eres particular.
El curso de formación
Para recuperar tu permiso con los puntos correspondientes debes llevar a cabo un curso específico. El objetivo es sensibilizarte y refrescar tus conocimientos de educación vial. Este tiene una duración total de 24 horas y has de pagarlo de tu bolsillo. Su contenido es el siguiente:
- Una formación general. Te ayudará a conocer todo lo relativo a la seguridad vial, las posibles novedades y a participar en actividades con otras personas para que seas consciente de lo que has de cambiar a la hora de conducir.
- Una formación personalizada. La persona que imparte la formación podrá conocer tus infracciones y se centrará en orientarte para que evites, en lo sucesivo, cometer el mismo tipo de infracciones.
Cuando termine el periodo formativo tendrás que superar un examen teórico. Pide cita en la autoescuela o centro donde hayas realizado el curso o dirígete a la Jefatura provincial. Si apruebas, recibirás tu permiso con un total de ocho puntos.
¿Cuánto cuesta el curso?
El precio oficial es de 398,45 euros más IVA en territorio DGT. En Cataluña asciende a 403,59 euros más IVA y en el País Vasco baja hasta los 218 euros con los impuestos ya incluidos.
¿Qué sucede si no apruebas el examen?
Tienes un total de tres oportunidades. Para la segunda y la tercera, de darse el caso, tendrás que realizar un nuevo curso de cuatro horas y pagar 103,42 euros más IVA.
¿Qué ocurre si no haces el curso y sigues conduciendo?
«No tengo puntos en el carnet de conducir y necesito hacerlo para trabajar» puedes pensar. No olvides que si detectan que conduces sin carnet estarás cometiendo un delito recogido en el Código Penal (concretamente en el artículo 384). Podrías ser condenado hasta a seis meses de prisión, a una multa de hasta 24 meses o a trabajos para la comunidad durante un máximo de 90 días. Tras cumplir con tu obligación legal tendrías que hacer el curso arriba explicado.
¿Puedes evitar pagar todas estas tasas?
Sí. Solo tienes que contratar un seguro como 12 puntos particular que te incluye todo lo anterior. La adquisición de este servicio te lo recomendamos, especialmente, si conduces de forma habitual o si eres profesional, dado su ajustado precio y su amplia cobertura. Tendrás ventajas tales como:
- El pago de un subsidio mientras dure la retirada de tu carnet.
- La solicitud de examen.
- El abono de hasta 250 euros del curso de formación.
- La defensa penal por un valor de 300 euros. En ocasiones, te pueden retirar puntos por error o sin la notificación correspondiente, por lo que es posible presentar alegaciones para su recuperación.
¿Cuántas veces debes repetir el curso?
Ciertas personas piensan que el hecho de realizar el curso una vez es suficiente para futuras ocasiones, pero no es así. Es decir, si al recuperar tu permiso con ocho puntos vuelves a perderlo, tendrás que repetir todo el proceso una vez más y así sucesivamente. ¿Entiendes ahora por qué es tan recomendable disponer de un seguro?
Sin duda, es la mejor opción para evitarte problemas, pagos y complicaciones. En cualquier caso, no olvides que debes conducir siempre siguiendo las normas de circulación y no cometer errores que puedan ponerte en una tesitura nada agradable.
Ahora que sabes qué hacer después de perder los puntos solo tienes que tener presente la información anterior y, si te parece oportuno, contratar un seguro específico. Ganarás en seguridad y tendrás una cobertura siempre adecuada. Finalmente, recuerda que conducir con precaución es la mejor manera de evitar esta situación y de proteger al resto de conductores. Conduce de forma responsable y repasa las normas de tráfico para llegar a tu destino sin ninguna sanción.