Diez preguntas que hay que hacerse antes de conducir

¿Vas a salir próximamente con el coche? A continuación, te traemos una serie de preguntas sobre los problemas básicos a los que se enfrentan muchos conductores. ¿Estás listo para el viaje? 

1. ¿Conoces bien las normas de tráfico del país al que vas a viajar? ¿Conoces las reglas específicas como velocidad máxima, niveles de alcohol permitidos, reglas de prioridad o aparcamiento, utilización de las luces, sistemas de detección de radares, peajes, etcétera? 

2. ¿Ha comprobado el estado y la presión de los neumáticos? Los neumáticos son elementos que determinan tu seguridad y la de los demás en la carretera, por lo que es muy importante su revisión periódica. 

3. ¿Conoces el tipo de combustible que emplea tu coche? Ten cuidado a la hora de repostar en el extranjero, ya que los colores de referencia y denominaciones de combustibles no siempre son los mismos que en España. 

4. ¿Sabes aproximadamente cuántos kilómetros puedes conducir con tu vehículo lleno de gasolina? 

5. ¿Ha comprobado el nivel de aceite? Se trata de un elemento clave en tu coche. 

6. ¿Sabes si está lleno el depósito de líquido de limpiaparabrisas? 

7. ¿Conoces dónde está tu rueda de repuesto? ¿Sabes cómo acceder a ella y qué tipo de rueda es? ¿Y cómo cambiarla en caso de necesitarlo? 

8. ¿Sabes dónde se encuentran los triángulos de advertencia? Se requiere el triángulo en caso de necesitar indicar a los demás conductores que has tenido un problema técnico. ¿Y los chalecos reflectantes homologados? 

9. ¿Sabes dónde está el botiquín de primeros auxilios? Puede resultar muy útil en caso de sufrir pequeñas lesiones o incidentes. Revisa su contenido antes de salir de viaje. 

10. ¿Tienes toda la documentación necesaria del vehículo (ficha técnica, póliza del seguro, permiso de circulación…)?

Foto I Nicolas Raymond en Flickr

Europ Assistance lanza una gama de microseguros en las áreas de la salud, la automoción y el hogar

Hemos lanzado una nueva gama de microseguros: ‘Rehab Management’, ‘Protección Digital’, ‘A tu lado’ y ‘Equipación Técnica’, una serie de novedosas y complementarias prestaciones de prima reducida que se adaptan a las nuevas necesidades del mercado.

El microseguro ‘Rehab Management’, que tiene como objetivo facilitar la rehabilitación médica, social y laboral después de un accidente a través de la figura del rehab manager, ofrece protección integral al asegurado con el apoyo y acompañamiento profesional y de calidad humana, asesoramiento en la resolución de las situaciones que vayan surgiendo después del accidente y una vez en el domicilio, ayuda en la recuperación de la independencia y mejoras en la calidad de vida.

En el ámbito de la salud, Europ Assistance también ha lanzado el microseguro ‘A tu Lado’, un completo programa de servicios y coberturas necesarias en caso de tener que hacer frente a una enfermedad de tipo oncológico, ofreciendo apoyo especial a las personas que lo sufren, soluciones a las necesidades de los gastos no sanitarios e información y ayuda a medida.

Otro producto novedoso en el mercado es ‘Equipación Técnica’, un seguro para motoristas que protege la ropa técnica (casco, botas, guantes, mono, chaqueta y/o pantalón), cubriendo la indemnización por su pérdida o por daños irreparables para el conductor o el conductor y su acompañante. Se trata de un producto de bajo coste que se puede adquirir como opción, con independencia del tipo de seguro de moto que se tenga, con la posibilidad de contratar una o dos pólizas (para el conductor y pasajero).

El cuarto microseguro es ‘Protección Digital’, un seguro de protección de la identidad personal y gestión del final de la vida digital, que cuenta con coberturas en el ámbito de internet, como el robo y los errores de identidad, la protección de las compras y ventas online o el acceso a cuentas bancarias; en el ámbito del automóvil, como la duplicación de matrículas o el uso indebido del vehículo propio; y en el ámbito jurídico, como la suplantación de contratos, la duplicidad en la numeración de documentos de identidad o los riesgos durante viajes personales o profesionales de los asegurados, entre otras.

Soluciones de prima reducida para pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil y decesos

Estos microseguros de Europ Assistance, que se han concebido como complemento a las pólizas de salud, hogar, vida, accidentes, automóvil o decesos, serán distribuidos a través de mediadores con el objeto de aportar valor añadido a otros seguros.

¿Cómo proteger el coche durante el invierno?

Un invierno con temperaturas bajas puede poner tu coche a prueba. ¿Cómo podemos protegerlo del frío y evitar así problemas en esta estación del año? A continuación encontraréis algunos consejos y trucos para desafiar al invierno en la carretera:

 

  • Comprueba el estado de la batería del coche. En general, no se puede recargar completamente una batería baja con frío, lo que puede causar problemas al arrancar. Si éste es el caso, es mejor reemplazarla.
  • Utiliza líquido para el parabrisas con anticongelante y comprueba si hay suficiente nivel de líquido refrigerante en el motor.
  • Asegúrate de que tienes los accesorios de invierno necesarios para luchar contra el frío: una rasqueta para el hielo, un paño o un trozo de cartón para cubrir el parabrisas, alcohol para eliminar el hielo de las cerraduras.
  • Es necesario asegurarse de que la batería del móvil está completamente cargada. También es muy recomendable tener una manta, un abrigo y una linterna en el maletero. Además, si vas a hacer un viaje largo, es mejor que te aprovisiones con un poco de comida (frutos secos, chocolate) y bebida.
  • Evita que los marcos de las puertas se congelen recubriéndolas con polvos de talco, glicerina o con un spray de silicona. Si una puerta se congela, no trates de abrirla a la fuerza.
  • Con el frío es recomendable conducir con neumáticos de invierno, ya que a partir de temperaturas inferiores a 7°C, estos tienen mejor agarre en la carretera. En algunos países, su uso es obligatorio.
  • Lava el coche con regularidad: la sal para descongelar ataca al chasis, la carrocería y los neumáticos. También ensucia el cristal, lo que reduce significativamente la visibilidad.
  • Es imprescindible reemplazar las bombillas rotas (faros, intermitentes), ya que la seguridad pasa por tener buena visibilidad en la carretera. ¡Y atención! En algunos países hay que circular con las luces encendidas incluso durante el día.
  • Es necesario comprobar la presión y el dibujo de los neumáticos (como mínimo 1,6 mm) para tener una buena adherencia a la calzada. 
  • Antes de salir, asegúrate de que las ventanas estén limpias y libres de exceso de humedad (tanto dentro como fuera) para tener también una buena visibilidad. Procura quitar toda la nieve o el hielo de las ventanas limpiando el parabrisas y la ventana trasera con una espátula antes de utilizar el limpiaparabrisas: una superficie demasiado rugosa podría dañar su goma.
  • No laves la escarcha con agua caliente, pues el vidrio se puede romper. En su lugar, utiliza agua tibia y seca inmediatamente el cristal. Consejo: frota el cristal desde el interior con un paño humedecido con un poco de detergente para quitar el vaho.
  • Incluso en invierno, utiliza las gafas de sol, ya que los rayos pueden ser molestos y pueden producir deslumbramientos. ¡Todas las precauciones son pocas cuando nos ponemos al volante!

Además, la Dirección General de Tráfico recomienda cumplir siempre dos reglas básicas en invierno: prevención y prudencia, poniendo a punto el vehículo con una revisión antes de salir a la carretera, planificando el viaje con antelación y atendiendo a las condiciones meteorológicas adversas. Puedes consultar más información AQUÍ.

Foto | engerundio en Flickr

¡Feliz Navidad y Próspero 2015!

 

Acaba 2014 y comienza un nuevo año cargado de nuevos retos, expectativas y ambiciones, momento para echar la vista atrás y también para mirar al horizonte. 

El equipo de Europ Assistance os desea muy Feliz Navidad y un Próspero 2015, repleto de bienestar, buenos deseos y cuidados.

¡MUY FELICES FIESTAS!