Caso real de asistencia: repatriación desde África

Nos trasladamos hasta el Cuerno de África, lugar en el que se desarrolló una de nuestras últimas asistencias en viaje. Una mañana recibimos una llamada de nuestro asegurado, quien sufría una neumonía y estaba hospitalizado desde hacía varios días en un centro médico africano. Europ Assistance se puso en contacto con el equipo de doctores que le estaban tratando para conocer de primera mano su situación médica.

Después de realizar su seguimiento médico completo y una vez que el paciente estuvo totalmente estable, Europ Assistance realizó su repatriación desde África en las mejores condiciones posibles.

Para ello, un acompañante viajó desde España para estar en estos momentos junto a su familiar, una vez pudo verle en el lugar volvieron los dos juntos a su domicilio habitual gracias a Europ Assistance.

Los trámites implicaron visados, billetes de avión, taxis de conexión, gestiones con los doctores tratantes, etcétera, todo para el mayor bienestar del asegurado. Además, Europ Assistance envió a un ATS desde España para que acompañara al asegurado en todo momento durante su repatriación. Finalmente, pudieron regresar a casa con la tranquilidad de contar con una compañía que les respaldaba.

Foto I Gusjer en Flickr

Recibimos un nuevo agradecimiento de una asegurada por una asistencia en viaje

Numerosos son los casos de asistencia en viaje tramitados a diario por nuestro departamento médico. Ya sea en España o en el extranjero, más lejos o más cerca. Recibimos un nuevo agradecimiento por la gestión de uno de ellos y os lo detallamos a continuación:

“Muchas gracias por su atención. La verdad es que este servicio de asistencia es más que recomendable, así una se siente segura. Gracias de nuevo.

Respecto al tema de mi salud, he seguido las indicaciones médicas y el resultado es positivo, hace un par de días volví a tener molestias, pero retomé el tratamiento y han disminuido.

En principio no requiero nueva asistencia y espero que así sea, aunque veo que en el momento en que necesitara algo, ustedes estarían dispuestos a ayudar y eso siempre arropa y tranquiliza cuando se viaja sola.

Muchísimas gracias y disculpen las dificultades de comunicación, por esta parte del mundo a veces es más complicado tener acceso a un teléfono o a Internet.

Que tengan un buen día 🙂

V. P.”

 

¿Dónde vas a viajar en verano? Consejos sanitarios generales previos (II Parte)

Antes de partir de viaje, especialmente a un país tropical, hay que tener en cuenta diferentes factores para evitar riesgos de contraer enfermedades. A continuación, unos consejos sanitarios generales previos: 

Prevención de enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos

El agua y los alimentos son las principales causas de problemas sanitarios para los que viajan a un país tropical: el consumo de alimentos y bebidas contaminadas originan un gran número de enfermedades infecciosas. Es esencial también una extrema higiene de las manos lavándolas cuidadosamente después de cualquier actividad y siempre antes de comer.

Algunas enfermedades infecciosas de gravedad pueden transmitirse a través del agua y los alimentos como: fiebre tifoidea, cólera, hepatitis A, disentería amebiana, etc.

Las aguas y bebidas deben ser tomadas con garantías de su potabilidad y la comida debe seleccionarse cuidadosamente, evitando la ingesta de alimentos crudos o mal cocinados (ensaladas, por ejemplo).

Prevención de enfermedades transmitidas por artrópodos

Mosquitos, garrapatas, chinches o moscas pueden transmitir con su picadura enfermedades como fiebre amarilla, paludismo, dengue, enfermedad del sueño, enfermedad de Chagas, etc. Algunas de estas enfermedades disponen de una vacuna preventiva, otras carecen de ella.

Por ello, las medidas de protección que se pueden adoptar son comunes: repelentes de insectos, vaporizadores de insecticidas ambientales, redes mosquiteras impregnadas con insecticidas y ropa adecuada.

Prevención de enfermedades infecciosas transmitidas por vía hemática

Se transmiten por contacto directo con sangre u otros fluidos corporales infectados; ejemplos de enfermedades transmitidas por vía hemática son la hepatitis B y C, VIH/SIDA, etc.

Las medidas de protección exigen el uso de agujas y jeringuillas siempre desechables para la administración de medicamentos y evitar los procedimientos médicos o cosméticos que penetran en la piel (acupuntura, por ejemplo).

Foto | weaver. en Flickr 

Caso real: asistencia médica y repatriación desde Guatemala

Nos trasladamos a Guatemala donde tuvo lugar este fatídico accidente. Hace unos meses, Europ Assistance recibió una llamada en la que nos informaban que un asegurado había resultado herido tras una explosión de gas propano. Presentaba quemaduras de primer y segundo grado, aunque algunas eran más profundas, por lo que su situación era muy complicada.

El paciente, que estaba en estado de shock pero consciente, fue trasladado de urgencia al hospital más próximo y, finalmente, recayó en uno de los mejores hospitales de Guatemala donde iba a ser atendido con las mejores garantías.

Inmediatamente, nos pusimos en contacto con el hospital para que nos informaran sobre la situación del paciente: su evolución, la superficie quemada y grado de quemadura, si se encontraba estable, si necesitaba injertos en la piel, el tipo de medicación, etc.

El asegurado, que evolucionaba muy lentamente, estaba siendo tratado por un equipo de médicos multidisciplinario debido a la gravedad de las quemaduras. Europ Assistance realizó su seguimiento, preguntando cómo se encontraba en cada momento y permaneciendo en contacto con los doctores tratantes solicitando sus informes médicos completos.

Después de permanecer hospitalizado en la Unidad Tratamiento Intensivo evolucionando de forma positiva, aunque paulatinamente, el paciente recibió la visita de un familiar que se desplazó hasta Guatemala gracias a las gestiones de Europ Assistance.

En el momento en el que el paciente fue evolucionando favorablemente y el equipo médico de Europ Assistance consideró que la repatriación se podría llevar a cabo de la mejor manera posible en términos de seguridad para el paciente, se comenzó a gestionar su traslado a casa. Finalmente, regresó acompañado por un doctor y una enfermera en las mejores condiciones a España, donde fue de nuevo hospitalizado y continuó su tratamiento. 

Después de varios meses velando por el paciente, Europ Assistance recibió los agradecimientos de los familiares por el trato recibido y por las gestiones realizadas: el cargo de los gastos médicos, las gestiones para el traslado y repatriación del paciente, su seguimiento médico, el desplazamiento del familiar, la compañía del doctor y la enfermera durante su viaje de vuelta a casa, etc., cuidándole y atendiéndole en estos momentos tan complicados.

 Foto | Karlbert en Flickr