En esta ocasión nos trasladamos a Costa de Marfil. Una chica se puso en contacto con Europ Assistance para comunicarnos que hacía unos días, mientras se encontraba en una zona de selva, comenzaron a salirle unos bultos en las piernas que se habían infectado y no dejaban de supurar. Además, tenía fiebre y las úlceras no disminuían con los medicamentos que le habían recomendado en un principio.
Comenzamos a gestionar los trámites para trasladarla en un helicóptero hasta un hospital en Abiyán. Una vez allí, se le tomaron muestras de las heridas para hacer cultivos.
Se pensó en la posibilidad de que se tratara de la úlcera de Buruli, una enfermedad infecciosa que se da en países tropicales, pero los cultivos dieron positivo a la bacteria estafilococo áureo y se trató con los antibióticos adecuados.
Europ Assistance le ofreció la repatriación a España para poder ser tratada, pero ella no quiso porque estaba haciendo labores humanitarias en un campo de refugiados. Las úlceras y el estado general mejoraron con el tratamiento y decidió seguir allí trabajando.
Foto | Carlos Sanz Ramírez en Flickr