Consejos para proteger tu casa ante condiciones climáticas desfavorables

Cada año, numerosas tormentas y ventiscas azotan nuestras casas, sobre todo en zonas de montaña, e incluso a veces llegan a causar grandes daños. Para evitarlos o reducirlos siempre es bueno adoptar ciertas medidas de prevención. A continuación encontrarás algunos consejos.

Evitar daños de una tormenta

El tejado

Es recomendable inspeccionar el tejado, tanto en el exterior (por ejemplo, tejas rotas o desplazadas) como desde el interior (por ejemplo, goteras, etcétera) y corregir los problemas identificados lo antes posible. Es especialmente importante evitar que el viento desplace o tire las tejas.

Haz lo mismo también con las chimeneas, antenas parabólicas, paneles fotovoltaicos, canalones y decoraciones varias (por ejemplo, una veleta) y asegúrate de que todo está emplazado de manera segura, especialmente, en los bordes y esquinas de la vivienda.

Una revisión anual del falso techo te permitirá comprobar que no hay ningún tipo de daños (por ejemplo, los causados por roedores).

Viviendas

Comprueba el estado de las puertas y ventanas y asegúrate de que estén bien cerradas durante la tormenta, así como las persianas o contraventanas, las cuales ayudarán a proteger de la lluvia, ráfagas y posibles objetos que se vuelen por el viento.

Es recomendable realizar todo tipo de reparaciones lo antes posible para evitar que las grietas y filtraciones de agua dañen la casa. Es importante que las tuberías, canaletas y desagües se encuentren en perfecto estado.

Los árboles

Inspecciona el estado de los árboles alrededor de la casa: es aconsejable eliminar ramas muertas, recortar ramas que pudieran caer sobre tu casa y ver si los árboles están sanos y si pueden soportar una gran tormenta.

Muebles y objetos exteriores

No hace falta decir que hay que proteger cualquier objeto que pueda moverse por el viento (muebles de jardín, sombrillas, carpas, materiales de construcción, andamios, etcétera).

Si tienes cerca señales de tráfico asegúrate de que están en perfecto estado. Cierra las puertas de acceso, las puertas del garaje y la caseta del jardín durante las tormentas.

Otros consejos

  • Nunca subas nada al tejado durante una tormenta e intenta reparar o evitar daños antes de que ocurra.
  • Notifica a tus vecinos si crees que existe algún riesgo potencial en sus casas.
  • Si existe un peligro inminente, llama a los bomberos.
  • No estaciones tu coche debajo de un árbol o al lado de un edificio que no ofrezca garantías de seguridad.
  • Resguarda a tus mascotas.
  • Mantén la calma en todo momento.
  • Si se produce algún daño, realiza fotografías del accidente y notifícalo a tu compañía de seguros inmediatamente.
  • Un seguro de asistencia en el hogar puede ayudarte y proporcionarte una solución de emergencia en caso de necesitarlo.

Foto | tomkellyphoto en Flickr

Consejos para preparar la casa para el invierno

Se acerca el invierno y llega el momento de preparar el hogar para el frío y evitar pequeños y grandes problemas que podrían ocurrir en esta época. A continuación os proponemos algunos consejos para antes de que llegue el invierno:

  1. Los árboles y las hojas: asegúrate de limpiar los canalones y desagües que se pueden obstruir por la caída de las hojas. En este sentido, existen rejillas o filtros que impiden que las hojas se introduzcan en la canalización. Revisa los árboles que sobresalgan o que estén cerca de casa: las lluvias de otoño podrían causar la caída de ramas que pueden dañar el techo. 
  2. Las tuberías: hay que tener precaución ante las heladas. Recuerda cerrar y vaciar las tuberías de agua que se encuentran fuera del domicilio antes de la primera helada y aislar bien las tuberías que se encuentran dentro y fuera.
  3. Calefacción: comprueba que funciona correctamente el sistema de calefacción. 
  4. Radiadores: no te olvides de purgar los radiadores para que funcionen y calienten de forma correcta.
  5. Chimenea: el mantenimiento de las chimeneas forma parte del mantenimiento del sistema de calefacción. Hay que limpiarlas y deshollinar. Evitarás así riesgos de incendios y de intoxicaciones. Asimismo, es aconsejable repasar el sistema de ventilación y de extracción de humo. 
  6. Intoxicación: comprueba el estado de los detectores de humo y detectores de CO (monóxido de carbono). 
  7. Revisa correctamente el estado de persianas y comprueba que las ventanas estén bien aisladas.
  8. Aire fresco: ventila la casa regularmente, incluso en los días más fríos. Es más saludable habitar un hogar en el que el aire se renueva periódicamente. Consejo: abre una ventana todos los días durante unos minutos para que entre aire fresco.
  9. Acceso externo: procura tener una pequeña cantidad de sal para limpiar el acceso a tu casa en caso de que se produzca una gran nevada.

Foto | machbel en Flickr

Atendemos cada año 60 millones de llamadas

En Europ Assistance queremos estar a tu lado en el día a día y en todo tipo de situaciones. Cada año atendemos 60 millones de llamadas en el mundo relacionadas con los viajes, el automóvil, la salud, el hogar y la familia.

You live we care.