Caso real: asistencia médica y repatriación desde Guatemala

Nos trasladamos a Guatemala donde tuvo lugar este fatídico accidente. Hace unos meses, Europ Assistance recibió una llamada en la que nos informaban que un asegurado había resultado herido tras una explosión de gas propano. Presentaba quemaduras de primer y segundo grado, aunque algunas eran más profundas, por lo que su situación era muy complicada.

El paciente, que estaba en estado de shock pero consciente, fue trasladado de urgencia al hospital más próximo y, finalmente, recayó en uno de los mejores hospitales de Guatemala donde iba a ser atendido con las mejores garantías.

Inmediatamente, nos pusimos en contacto con el hospital para que nos informaran sobre la situación del paciente: su evolución, la superficie quemada y grado de quemadura, si se encontraba estable, si necesitaba injertos en la piel, el tipo de medicación, etc.

El asegurado, que evolucionaba muy lentamente, estaba siendo tratado por un equipo de médicos multidisciplinario debido a la gravedad de las quemaduras. Europ Assistance realizó su seguimiento, preguntando cómo se encontraba en cada momento y permaneciendo en contacto con los doctores tratantes solicitando sus informes médicos completos.

Después de permanecer hospitalizado en la Unidad Tratamiento Intensivo evolucionando de forma positiva, aunque paulatinamente, el paciente recibió la visita de un familiar que se desplazó hasta Guatemala gracias a las gestiones de Europ Assistance.

En el momento en el que el paciente fue evolucionando favorablemente y el equipo médico de Europ Assistance consideró que la repatriación se podría llevar a cabo de la mejor manera posible en términos de seguridad para el paciente, se comenzó a gestionar su traslado a casa. Finalmente, regresó acompañado por un doctor y una enfermera en las mejores condiciones a España, donde fue de nuevo hospitalizado y continuó su tratamiento. 

Después de varios meses velando por el paciente, Europ Assistance recibió los agradecimientos de los familiares por el trato recibido y por las gestiones realizadas: el cargo de los gastos médicos, las gestiones para el traslado y repatriación del paciente, su seguimiento médico, el desplazamiento del familiar, la compañía del doctor y la enfermera durante su viaje de vuelta a casa, etc., cuidándole y atendiéndole en estos momentos tan complicados.

 Foto | Karlbert en Flickr

Agradecimiento por una asistencia en Guinea Ecuatorial

Hemos recibido un agradecimiento por las gestiones realizadas en relación con una asistencia médica en el extranjero. A continuación os lo contamos:

“Este correo es para contar la situación vivida el pasado 16 de mayo en Guinea Ecuatorial.

Sobre las 17:00 realicé mi llamada desde Malabo (Guinea Ecuatorial) al servicio de atención internacional para comunicar una urgencia médica.

No recuerdo el nombre de la persona que me atendió y me pidió mis datos, sólo que era mujer y su trato intachable y muy humano.

Me pasó con el departamento de urgencias médicas. Me contestó Víctor, me pidió que le explicara qué me pasaba. Le comenté que estaba con escalofríos y fiebre. Yo estaba muy nervioso, hundido y alterado porque todo apuntaba a algo muy común en Guinea: MALARIA. Me calmó, me indicó que no me preocupara, me pidió mi dirección y un teléfono de contacto. Me comunicó que alguien local se pondría en contacto conmigo para gestionar un médico.

Yo sé que las cosas en Guinea son muy muy difíciles, pero en una hora y media tenía a una persona en mi puerta que me recogió para llevarme al hospital, acompañarme a la prueba de la Malaria, que salió negativa, acompañarme a la consulta médica y a recoger los medicamentos que el doctor me recetó.

Quiero agradecer primero a Víctor porque fue la persona que me atendió y sé lo difícil que le habrá sido gestionar todo en Guinea. Después al seguro porque me han atendido de primera.

Por todo lo expuesto, muchísimas gracias de corazón. Porque me han ayudado muchísimo en una situación muy difícil a miles de kilómetros de tu hogar.

Nuevamente, gracias por la atención y por el funcionamiento del seguro.

Atentamente.

Foto | Podknox en Flickr

Caso real de asistencia en viaje: accidente en Guinea

Guinea, país de África occidental, es el escenario de esta asistencia en viaje realizada por Europ Assistance hace apenas un mes.

Javier (nombre ficticio) sufrió un accidente de tráfico cuando se encontraba pasando una larga temporada en Guinea. Tras este fatídico accidente, Europ Assistance recibió una llamada en la que nos contaban los hechos acaecidos. El conductor del vehículo se había quedado dormido y Javier presentaba grandes lesiones. Con esta situación, Javier fue trasladado a un hospital en Conakry, capital de Guinea, y operado allí de urgencia.

Tras recabar más datos sobre su estado actual y sobre el viaje, el accidente y toda la información médica necesaria, Europ Assistance se puso en contacto con los familiares del paciente y con él mismo para conocer de primera mano su situación. Europ Assistance gestionó el traslado del hijo de Javier desde España hasta Guinea para que pudiera acompañar a su padre en esos momentos.

Durante los siguientes días, Javier evolucionó favorablemente y comenzó la rehabilitación en el hospital. Tras pasar un periodo intenso allí, fue dado de alta y trasladado en ambulancia hasta el lugar en el que seguiría residiendo en Guinea por voluntad propia, donde continúa actualmente con la rehabilitación en casa, sabiendo que Europ Assistance sigue velando en todo momento por su salud.

A pesar de poder elegir tratarse en España, Javier quiso continuar en un país con una estructura sanitaria más precaria y no volver, aunque Europ Assistance se lo ofreció en varias ocasiones. La felicidad, a veces, se encuentra en los lugares más insospechados. 

Foto | Martin Baran en Flickr

Recibimos una felicitación por una asistencia en Canadá

asistencia en viaje

Día a día recibimos felicitaciones que nos ayudan a seguir realizando nuestras asistencias lo mejor posible. Ya sea durante un viaje, en un desplazamiento por carretera, por las gestiones que realizamos en los hogares…

En este caso, un asegurado nos agradece las gestiones que llevamos a cabo mientras se encontraba de viaje en Canadá:

“La madrugada del pasado 1 a 2 de mayo de 2013 tuve una urgencia médica en Canadá, donde me encontraba por motivos profesionales. Fui atendido en el Hospital Sant Michael de Toronto. Les quiero agradecer su profesionalidad y dedicación, puesto que todo me fue muy fácil. Su socio en Canadá se portó estupendamente conmigo, llamándome en varias ocasiones para verificar que el problema estaba solucionado. Muchas gracias por todo”.

Foto| Ian Muttoo en Flickr