servicios atención telefónica

¿Sabes qué es el 017?

Los servicios de atención telefónica del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) son siempre eficaces para poder solucionar cualquier tipo de problema relacionado con tu privacidad y con la protección de datos a la hora de navegar por Internet. Te contamos todos los detalles del servicio y por qué es tan necesario a continuación.

Los preocupantes datos estadísticos

En 2020 se detectaron, en todo el mundo, 1132 millones de casos de uso de malware con la intención de robar la información personal de los usuarios. El 62 % de los teléfonos móviles de uso doméstico tiene algún tipo de programa malicioso instalado sin que su propietario lo sepa.

Cada 39 segundos se produce un nuevo ataque a un ordenador. El ransomware, a raíz del teletrabajo, subió un 160 % en España en 2020. Y lo peor de todo lo anterior es que un 60 % de usuarios considera que toma las medidas oportunas para proteger sus dispositivos. ¿Te encuentras en ese grupo?

El 017

Ante todo lo anterior, la ciberseguridad sigue siendo la única clave para evitar estafas, extorsiones, robo de la información personal y daños económicos diversos. Por ello, el INCIBE ha decidido abrir una línea gratuita para que puedas consultar con expertos en la materia cualquier tipo de duda al respecto.

Debes saber que puedes beneficiarte de este servicio si eres un usuario final y también si gestionas una empresa que usa Internet para su actividad profesional. Igualmente, subrayamos la indudable importancia de esta alternativa para profesores, padres y educadores que quieran proteger los derechos de los niños de su entorno.

¿Cuál es el horario del servicio?

De nueve de la mañana a nueve de la noche. Está abierto todos los días del año, por lo que puedes llamar cuando lo necesites. En todo momento te atenderá un experto que te ofrecerá asesoramiento legal, psicosocial y técnico para que puedas resolver tu incidencia.

Algunos ejemplos de casos que puedes consultar

Si se ha escogido un número tan corto y sencillo es, precisamente, porque hay situaciones en las que es necesario poder contar ágilmente con la opinión de un profesional que te ayude a calmarte. Entre los casos más consultados destacan los siguientes:

  • El phishing. Consiste en suplantar a tu banco o a empresas conocidas con el único objetivo de conseguir los datos de tu tarjeta.
  • La extorsión. Suele estar relacionada con el historial de las páginas que visitas y, generalmente, se centra en el cobro de dinero para evitar la publicación de fotografías comprometidas.
  • El contenido peligroso para menores. Es posible denunciar una web que incluya material perjudicial para los niños, así como interacciones no solicitadas o actitudes similares.

La importancia de la correcta configuración de tus dispositivos

Aparte de los delitos anteriores, también tienes la opción de preguntar todo lo relacionado con la tecnología de tus dispositivos como:

  • La mejor manera de protegerlos.
  • El diseño del sistema de ciberseguridad que debe tener tu negocio.
  • Averiguar qué tipo de mensaje debe ver el usuario de la web de tu empresa en lo relativo a la ley de protección de datos.
  • El cifrado que han de tener las comunicaciones que se lleven a cabo desde tu página web.
  • Cómo gestionar los problemas de seguridad que pudieran sucederte.
  • Qué has de hacer en caso de haber detectado la presencia de malware en tus equipos.
  • La configuración del control parental.

La respuesta a tus cuestiones siempre será fácil de entender. Se te ofrecerán todas las pistas necesarias para que puedas configurar lo que necesites en el menor tiempo posible. Solo así conseguirás navegar por Internet de forma totalmente segura y sin riesgos.

¿Hay alguna medida extra que puedas adoptar para garantizar una navegación segura?

Sí, contratar un seguro que te dé lo que se conoce como confianza digital. La opción es siempre recomendable si tienes en cuenta que los ciberdelincuentes no cesan de encontrar nuevas fórmulas para robar tus datos.

Aunque el servicio del INCIBE es excelente, no pueden ofrecerte ningún tipo de reparación o indemnización en caso de daños (algo que sí puedes contratar o incluir en tu póliza). No olvides que cualquier pago que hagas con una tarjeta de crédito en Internet, la consulta de tu cuenta corriente o descargar una aplicación a tu teléfono móvil son acciones que pueden convertirse en una puerta abierta para los amantes de lo ajeno.

Por lo tanto, haz uso de los servicios de atención telefónica del INCIBE, pero sin olvidar que un seguro es una ayuda siempre a tener muy en cuenta. Recuerda que también puedes recibir ayuda por WhatsApp (contactando con el 900 11 61 17) y por Telegram (@INCIBE017).

De ti depende tomar las medidas más oportunas para proteger tus intereses y, sobre todo, para evitar que los múltiples riesgos de Internet terminen por alterar seriamente tu economía o tus derechos a la privacidad y a la intimidad.

Viajar al extranjero con el Pasaporte COVID, todo lo que debes saber

El pasaporte COVID, conocido así popularmente y llamado Digital Green Pass de manera oficial, es un proyecto de la Unión Europea que nos facilitará viajar entre sus estados miembros con las mayores garantías. Con este certificado y tu seguro de viaje podrás volver a escaparte con total tranquilidad a todos esos sitios a los que quieres volver… O a todos aquellos que todavía te quedan por conocer. ¿Tenías ganas de volver a viajar? ¡Cada vez está más cerca!

¿En qué consiste el pasaporte COVID?

Un pasaporte COVID es un certificado que te facilitará la libre circulación de forma totalmente segura por toda la Unión Europea. Si quieres viajar más allá tendrás que consultar las condiciones de cada lugar concreto. Este documento indica si estás vacunado o has pasado la enfermedad, además de si te has hecho hace poco una PCR o un test de antígenos con resultados negativos. Es decir, que con él podrás demostrar oficialmente que no portas el virus.

¿Cuándo puedes conseguirlo?

Nuestro país planea tener a la mitad de la población vacunada en verano. Por tanto, es más o menos en esas fechas cuando se espera que entre en vigor esta medida. Así, deberíamos poder viajar en condiciones de total seguridad, disfrutando así de unas buenas vacaciones de verano como las de antes de la pandemia.

Recuerda que será tu comunidad autónoma la que lo emita y lo selle. Salvo en algunos supuestos tasados: en esos casos será emitido por el Ministerio para apoyar a cada comunidad.

¿Solo estará disponible en certificado digital?

No estará únicamente en formato digital, si bien este es el más cómodo. Se podrá disponer de él en formato físico si lo prefieres. En caso de que lo imprimas, eso sí, tendrá que contener un código QR con el que se pueda demostrar que no es un pasaporte falso. El documento se podrá tener en todos los idiomas oficiales del país que lo expida.

¿Hasta cuándo te hará falta el pasaporte COVID?

No hay una fecha tope para llevar el pasaporte COVID. En principio es algo temporal, pero se irá evaluando la situación en cada momento hasta que, algún día, se llegue a determinar que ya no hace falta. Tal y como se indica en la propuesta, lo que se pretende con el pasaporte es facilitar la libre circulación de forma segura mientras el número de personas vacunadas va aumentando paulatinamente, por lo que para saber durante cuánto tiempo estará en vigor posiblemente tengamos que estar atentos a las cifras de vacunación.

¿Es un requisito fundamental para viajar?

El pasaporte COVID no es un requisito fundamental para viajar, pero te permitirá tener el mínimo de restricciones cuando lo hagas. Además, ayudará a que poco a poco se pueda restablecer la circulación normal en la Unión Europea, como lo fue hasta la llegada de la pandemia.

¿Qué ventajas te dará como viajero el pasaporte COVID en tus vacaciones?

La ventaja principal del Digital Green Card, que hasta el momento no tiene una traducción oficial en España más allá de la coloquial «pasaporte COVID», es que puedas viajar sin restricciones y con la total seguridad de que tanto tú como quienes te rodean os mantendréis libres de contagio.

El hecho de asegurarte de estar libre de contagio y de disfrutar de las mínimas restricciones, además de saber que el resto de turistas en la zona cuentan con la misma acreditación que garantiza que no portan el virus, te permitirá disfrutar más del viaje. No solo sabrás que no estás provocándole ningún perjuicio a los demás, sino también que los demás no te lo están generando a ti.

Por otro lado, se ha aclarado que el pasaporte COVID respetará la protección de datos, así como la privacidad de las personas. Esto implica que el hecho de tenerlo no supone un trato discriminatorio hacia terceros; por ejemplo, hacia aquellas personas que no pueden recibir la vacuna por razones de salud, quienes no pueden hacerse una PCR por razones económicas, o aquellos que están todavía en listas de vacunación.

¿Tiene alguna desventaja?

La única desventaja que se podría resaltar del pasaporte COVID es que puede hacer que quienes lo posean se comporten de forma algo temeraria. Hay que tener presente que, aún contando con unas mayores garantías de seguridad, todavía queda mucho más por descubrir sobre la COVID-19 y debemos seguir guardando unas medidas mínimas de higiene por precaución. Mantener una mayor higiene nos aportará siempre beneficios, haya o no un virus en el aire.

Antes de la pandemia, con un seguro para viajar era suficiente para sentirte seguro. Sin embargo, en la situación actual es necesario que acompañes tu seguro de viaje, como los que ofrece Europ Assistance, con tu pasaporte COVID. ¡Vuelve a disfrutar de tus vacaciones como siempre habías hecho a partir de junio!

MoveOn, el seguro para deportistas

20x30-IKCI0179_con logo EA

¿Participas en competiciones deportivas? ¡Este es el seguro que estabas esperando! 

MoveOn, es el seguro de cancelación de competición deportiva, que te cubrirá las posibles incidencias que te obliguen a cancelar tu participación.

En Europ Assistance, queremos que te cuides y que lo hagas más tranquilo que nunca, por ello para potenciar tu compromiso, esfuerzo, dedicación y superación, lanzamos MoveOn, un seguro de cancelación del dorsal de cualquier competición deportiva.

Pero, ¿qué cubre?

¿Has tenido una lesión muscular y no podrás acudir a esa carrera que pagaste hace tantos meses?, no tenemos unos polvos mágicos que hagan que te recuperes con más facilidad, pero lo que si podemos hacer es cubrirte la cancelación de tu competición deportiva :). El coste del seguro MoveOn, será el 7% del precio del dorsal de la competición en la que quieras competir.

¡Lo quiero! ¿Cómo lo contrato?

Si quieres más información o te ha gustado tanto que quieres contratar el seguro  MoveOn, puedes hacerlo en nuestra página web www.europ-assistance.es o en el teléfono 902 197 791.

¿Eso es todo?, ¡no…! Descubre la experiencia de un triatleta en nuestro blog y bajo el hasta #MoveOn

Nuestro compañero, Jefe de Proyectos IT de Europ Assistance e IRONMAN, Roberto Guisasola, compartirá con vosotros sus experiencias, y preparación para su próximo objetivo el IRONMAN de Frankfurt 2016, en el apartado MoveOn del blog y bajo el hastag #MoveOn en las redes sociales.

¿Nos acompañas en esta aventura? ¡muchos retos nos esperan y tu también serás protagonista de ellos!

Fotografía de Marathon Photos

 

Si todavía no conoces WeHome, ¡vives en otro mundo!

Father playing with son (6-7) at home

¿Eres de la vieja escuela y sigues dejando las llaves de tu casa a los vecinos por si pasa algo?
¡Actualízate! Fíate de ti mismo. En Europ Assistance confiamos en las nuevas tecnologías, y en tu tranquilidad inmediata, por eso con el último servicio WeHome, te ofrecemos la posibilidad de controlar tu casa, estés donde estés, desde tu móvil. Con el dispositivo DOOR,  podrás conocer cuando se abren y cierran las puertas de tu casa, ¡y olvídate de dejar  las llaves a tus vecinos!

 ¿Siempre que llegas a casa te das cuenta que te has dejado alguna luz encendida?
Todos podemos tener un despiste, pero, aparte del gasto que estás ocasionado en tu cuenta bancaria, también lo estás haciendo en energía,  la telemática y tener tu casa conectada a tu móvil te hace ahorrar en ambos sentidos. Con el POD de WeHome, podrás encender y apagar todos los dispositivos de tu casa, sin importar la distancia a la que te encuentras.

¿Tienes algún amigo que aún usa diskettes  para guardar información?
Igual te llama la atención esta pregunta, pero si no puedes controlar la temperatura de tu casa desde tu Smartphone, lo siento, pero estás tan desactualizado como él.

Europ Assistance tiene la solución, THERMIC, te ayudará de manera sencilla a programar los horarios de tu calefacción.  Así estará tu casa a la temperatura perfecta.

 

Si aún no lo tienes claro, ¡este vídeo te ayudará a decidirte!

https://www.youtube.com/watch?v=wL1nIZqoOKk