Songkran en Tailandia

songk-636x424

Hoy empieza oficialmente el Songkran, la fiesta por excelencia de Tailandia.

Pero, ¿qúe es exactamente el Songkran?

El Festival de Songkran celebra el Año Nuevo en Tailandia, durante los días 13, 14 y 15 de abril. Tradicionalmente los fieles iban al templo y limpiaban la estatua de Buda con agua perfumada y luego, con el misma agua, mojaban la espalda de los mayores con la creencia de que ese agua tendría poderes curativos y milagrosos. Así purificaban sus pecados y se limpiaban de cara al nuevo año.

De ahí, la tradición fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy en día es la fiesta del agua.

 

La fiesta del agua

Actualmente, la celebración ha convertido al agua en la verdadera protagonista. Los tailandeses salen a las calles y se mojan los unos a los otros hasta acabar totalmente empapados.
 
elefante_Songkran_restaurante_thai_gardens-ret.jpg

Tailandeses, turistas, monjes y hasta elefantes participan en esta fiesta que se alarga hasta una semana.

Sin duda el Songkran es la gran fiesta del año en Tailandia. Además del festejo callejero, actualmente se sigue celebrando el Songkran en los templos , donde la gente se junta para ofrecer comida y rezos a los monjes.

¡Sabadi Pi Mai! ¡Feliz Año Nuevo!

 

Fotografía: BangkoktouristThaibarcelona

 

Destinos perfectos para viajar en septiembre

Parece que la época para disfrutar de las vacaciones da sus últimos coletazos. Para todos aquellos que habéis decidido descansar en septiembre, hemos preparado una lista de destinos perfectos para desconectar, relajarse y cambiar de aires. Porque viajar es vivir y viceversa.

Lanzarote 

Foto I Tomas Cuba en Flickr 

San Sebastián

Foto I Miguel Mendez en Flickr

Ávila

Foto I Alberto …. en Flickr

Gijón

Foto I eLiTaR en Flickr

Sevilla

Foto I Erik G. Trigos en Flickr

Monumentos que visitar en una escapada a Cáceres

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, la ciudad vieja de Cáceres no deja indiferente al visitante. Su precioso conjunto histórico data de la Edad Media y del Renacimiento, y junto a sus calles empedradas y sus palacios constituye un lugar perfecto donde dejarse perder en el tiempo.  

El Palacio de las Veletas, la Concatedral de Santa María, la Plaza Mayor, los palacios de los Golfines o el Arco de la Estrella, entre otros, son algunos de sus más emblemáticos monumentos. Este último, el Arco de la Estrella, de estilo barroco, fue diseñado por Manuel de Lara Churriguera y constituye la entrada al casco medieval.

La gótica Concatedral de Santa María, del siglo XV, está compuesta por tres naves con bóvedas de crucería y se erige como un símbolo de la ciudad. Alrededor de la Plaza de Santa María se encuentran también varios palacios como el de Carvajal, de los siglos XV y XVI, en cuyo interior se encuentra un precioso patio renacentista; el Palacio Episcopal; el Palacio de Mayoralgo o la Casa de Hernando de Ovando. Merece especialmente la pena visitar el Palacio de los Golfines de Abajo, que data del siglo XV, donde se hospedaron los Reyes Católicos en alguna ocasión.

Entre los museos que se pueden visitar en la ciudad destaca la Casa Museo Árabe, situada entre la Plaza de San Jorge y el Arco de Cristo y el Museo de Cáceres, en la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos.

Para apreciar unas maravillosas vistas de la ciudad se puede subir a la Torre de Bujaco, que fue reconstruida en el siglo XII por los almohades.

Además de estos asombrosos monumentos, si lo que queremos es disfrutar de la naturaleza, podemos disfrutar cerca de Cáceres del Parque Natural de Monfragüe, un espectáculo natural, y del Monumento Natural Los Barruecos, con originales formaciones rocosas.

Foto I César Alonso Ferreras en Flickr

Recorremos cinco ciudades españolas que hay que visitar

Ayer hacíamos un recorrido por algunas fantásticas ciudades de Europa. Hoy nos acercamos hasta algunas ciudades de España, rincones únicos que siempre quedan en el recuerdo. Hay muchas más, pero hemos seleccionado cinco. ¡A viajar!

León

Foto  I dgtecnozero  en Flickr 

Zaragoza

Foto I  Juanedc en Flickr 

Cádiz

Foto I leo.laempel en Flickr

Toledo

Foto I Antonio Soler en Flickr

Gerona

Foto I Davidlohr Bueso en Flickr