A diario se contabilizan unas 13.000 infracciones y sanciones de tráfico, una cifra que al año supera los varios millones. Hay muchos comportamientos y conductas inadecuados de los conductores que se producen porque no se comprende cuáles son las consecuencias de atentar contra la seguridad vial. Por eso hemos elaborado una guía donde encontrarás las multas de coche más frecuentes y qué sanciones acarrean.

Guía de infracciones y sanciones de la DGT
Veamos cuáles son los tipos de infracciones y el importe de las multas. Además, te indicaremos si suponen o no la pérdida de puntos del carnet.
- Infracción muy grave: conlleva una multa de 500€ y siempre se acompaña de la pérdida de puntos.
- Infracción grave: lleva aparejada una multa de 200€ y, en ocasiones, también la pérdida de puntos.
- Infracción leve: supone una multa de 100€ y no conlleva la pérdida de puntos.
Inhibidores de radar
Instalar en tu vehículo un inhibidor de radar o cualquier otro dispositivo que interfiera en el funcionamiento correcto de los sistemas de vigilancia del tráfico está considerado infracción muy grave. En este caso, la sanción puede suponer la retirada de 6 puntos del carnet y una multa de hasta 6000€.
Del mismo modo, el instalador también comete una grave infracción que acarrea sanción. La multa puede oscilar entre los 3000 y los 20.000€.
Conducir con una alta tasa de alcohol o drogas, o bajo sus efectos
La Dirección General de Tráfico indica los siguientes límites en las tasas de alcohol:
- Una tasa de alcoholemia entre 0,50 mg/l y 0,60 mg/l se sanciona con 1000€ y la retirada de seis puntos del carnet.
- Para un conductor menor de edad con cualquier tipo de tasa de alcohol al conducir un vehículo, la sanción es de 500€ de multa y cuatro puntos.
- En conductores noveles y profesionales no se puede superar una tasa de 0,15 mg/l en aire espirado ni de 0,30 mg/l en sangre. La sanción impuesta acarrea una multa de 500€ y la retirada de cuatro puntos.
- En el caso de un conductor general, la tasa de alcohol en sangre no puede ser superior a 0,50 mg/l ni a 0,25 mg/l en aire espirado. Una infracción de estas características conlleva la pérdida de cuatro puntos y una multa de 500€.
- En el caso de que una persona sea reincidente, es decir, que haya cometido antes una infracción similar, su sanción es la retirada de entre cuatro y seis puntos y una multa de 1000€.
- Si un conductor tiene una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 g/l o en aire espirado de 0,60 mg/l, se enfrentará a un delito contra la seguridad vial. Además, la multa es de 1000€.
- Conducir bajo la presencia de drogas en el organismo es un delito contra la seguridad vial. Está sancionado con una multa de 1000€ y la retirada de seis puntos.
No se identifica al conductor
Si un agente no puede identificar al infractor, el importe se graduará en función de la primera infracción. Esto quiere decir que si la infracción tiene carácter leve se duplicará y, si es grave o muy grave, se triplicará. En estas situaciones el conductor infractor no se podrá beneficiar de la reducción del 50 % del importe de la sanción.
Sanciones sin estar presente
Hay cuatro motivos, según el art. 76 de la Ley de tráfico, por los que puedes recibir en tu casa una multa mediante correo certificado.
- Si los agentes no pueden perseguir o detener un vehículo.
- En el caso de que la infracción se detecte a través de un sistema electrónico, por ejemplo, una cámara o un radar.
- Si un vehículo está aparcado de manera incorrecta y el conductor no está presente.
- Cuando no es posible detener un vehículo porque supone un peligro para la circulación.
Multa por exceso de velocidad
Rebasar el límite de velocidad supone la retirada de varios puntos del carnet y una sanción económica. Todo depende de la velocidad máxima en cada vía y de por cuánto se supere. Por otro lado, debes saber que el exceso de velocidad está considerado delito cuando se sobrepasa la velocidad permitida en 80 km/h en una vía interurbana y en 60 km/h en vía urbana. Cabe recordar que un 66 % de las sanciones en vías interurbanas están relacionadas con una excesiva velocidad.
Además de las infracciones y sanciones de tráfico que hemos visto, no hay que olvidar otras como no llevar puesto el cinturón, conducir con el permiso caducado o retirado, utilizar el teléfono móvil, no tener al día la ITV o no tener en regla el seguro obligatorio del vehículo. Contratando el Servicio de gestión de sanciones de tráfico individual de Europ Assistance recurrimos tu sanción de tráfico o transporte que suponga una pérdida de puntos o no. Gestionamos el expediente sancionador o multa tanto en vía administrativa como judicial; te ofrecemos gestionar y recurrir solo aquella sanción de tráfico o multa de transporte del vehículo, camión, cabeza tractora o remolque que desees y sin ataduras. Además, dispondrás de ayuda legal telefónica 24 horas y mucho más.