¿Cómo elegir el mejor seguro multiviaje?

Si eres de esas personas que viaja con frecuencia, un seguro multiviaje es ideal para ti. Con su contratación, viajarás con una tranquilidad total las veces que quieras o necesites durante todo el año. De esta manera, tus desplazamientos estarán cubiertos con amplias garantías y asistencia. A continuación, te explicamos en qué consiste, sus ventajas y algunos consejos prácticos para elegir el más apropiado.

Seguro Anual Multiviaje: qué es y cómo funciona

Ya sea por trabajo o porque te gusta conocer muchos lugares nuevos, contar con un seguro para viajar es algo imprescindible. No en vano, este tipo de póliza ofrece multitud de coberturas realmente útiles. Eso sí, es necesario que tengas en cuenta la duración de tu estancia, pues solo cubre los 90 primeros días.

Su funcionamiento es bastante sencillo, aunque hay diferencias en función de cuál sea el seguro. Tendrás cubiertas distintas garantías o asistencias que puedas necesitar durante tu desplazamiento, como por ejemplo, los gastos médicos, el uso de un vehículo de sustitución, la vuelta de un acompañante, etcétera. Todo ello siempre que no excedas el número de días: a partir del día 91 ya no contarás con esta cobertura. Si necesitas hacer uso de ella, deberás justificar ante la compañía aseguradora la fecha en la que iniciaste el viaje. Para ello, bastará el billete de avión.

Es importante que sepas diferenciar un seguro multiviaje anual de una póliza de viaje de un año. El primero está pensado para desplazamientos con una estancia no muy prolongada, mientras que el segundo es para personas que están en constante movimiento durante todo el año y requieren de más de 90 días.

Claves para elegir el mejor seguro

Para elegir un seguro de viaje, conviene que consideres una serie de aspectos fundamentales. Ten en cuenta que si te surge algún problema fuera de casa, es imprescindible disponer de aquel que te ofrezca mejores condiciones para estar lo más protegido y tranquilo posible. A continuación, te mostramos las principales claves para que seas capaz de escoger el más adecuado.

La asistencia médica

La salud es primordial, por lo tanto, este es uno de los puntos principales que has de considerar. Así pues, contrata coberturas médicas suficientes, ya que no es lo mismo visitar Estados Unidos que otro país de Europa, por poner un ejemplo. En el país norteamericano, los gastos en el caso de que sufras algún problema médico son muy elevados.

La pérdida del equipaje

El seguro de viaje debe cubrir la pérdida o el robo de tu equipaje. Es algo que, por desgracia, puede llegar a ocurrirte. Esta incidencia supone, sin duda, un enorme problema cuando estás lejos de tu hogar, así que comprueba que dicha circunstancia está incluida en la póliza.

Coberturas de cancelación

Cabe la posibilidad de que te surja cualquier tipo de imprevisto que te impida hacer el viaje que tenías planeado. Si se da esta circunstancia, es fundamental que el seguro te cubra los gastos que supone la cancelación. De lo contrario, acabarás pagando por un servicio del que no disfrutarás.

Los límites de las coberturas

Hay seguros con muchos tipos de coberturas, pero que, sin embargo, sus límites no son demasiado altos. De hecho, lo más lógico es que pienses que, cuantas más cosas y situaciones diferentes cubra (que también es importante), mejor será. Ahora bien, debes prestar especial atención a los límites.

Una póliza demuestra que es buena cuando estos límites son altos. Incluso los hay que son ilimitados, es decir, que para un tipo concreto de cobertura, se encargan de cualquier gasto que tengas durante el viaje. Por lo tanto, procura considerar este aspecto a la hora de optar por uno u otro, ya que puedes llegar a creer que lo tienes todo cubierto y luego llevarte una desagradable sorpresa.

La responsabilidad civil

Hay personas que tienen muy claro que un seguro del hogar ha de incluir los gastos de responsabilidad civil. Sin embargo, no están tan acostumbradas a exigirlos en el caso de que el seguro sea de viaje.

Este tipo de cobertura te puede ser de gran utilidad en el caso de que la póliza que hayas elegido la incluya. Si sufres cualquier tipo de incidente con daños personales a terceros, tendrás la tranquilidad de que te cubrirá los gastos que surjan del mismo. En el extranjero esto es fundamental, puesto que no sabes exactamente a cuánto puede ascender esta suma.

Como ves, un seguro multiviaje te ofrece una gran cantidad de ventajas cuando te encuentras fuera de tu país. Si tienes presentes las claves que hemos expuesto, escogerás el que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias. En ese sentido, el Seguro Anual Multiviaje de Europ Assistance te proporcionará una gran tranquilidad en todos tus desplazamientos a lo largo de su año de vigencia, siempre que sean de menos de 90 días seguidos: con él dispondrás de servicio de reparación in situ del vehículo o, en caso de ser necesario, de vehículo de sustitución y de coberturas de alojamiento y traslado de los viajeros. ¿Te animas a echarle un vistazo?

Deja un comentario