Todo lo que hay que saber sobre cuidar a un paciente de cáncer

El cáncer es una enfermedad que, por desgracia, puede irrumpir en una familia de forma totalmente inesperada. Los cuidados a un paciente de cáncer son fundamentales para que esa persona se sienta lo mejor posible. Aunque a veces puede ser bastante duro, no olvides nunca brindar tu amor y comprensión a tu ser querido durante el proceso. Es necesario apoyarle en todo momento y proporcionarle todas las facilidades y cuidados posibles para ayudarle en su arduo camino hacia la recuperación.

¿Cómo cuidar a una persona con cáncer?

La salud y el bienestar del enfermo son prioritarios en estos delicados momentos. Por lo tanto, si eres el encargado de cuidar a una persona con cáncer, debes ser cariñoso, comprensivo y estar siempre dispuesto a escucharle y ayudarle en todo lo que necesite. A continuación, puedes ver una serie de consejos sobre cuidados que son imprescindibles para apoyar al máximo a quienes padecen esta patología.

Crea una lista de tareas

Haz una lista con los cuidados que va a precisar tu ser querido. De esta manera, tendrás todo controlado y no se te escapará nada. Ten en cuenta que es fundamental seguir los pasos que te dicten los especialistas médicos.

Si no puedes encargarte de todos los quehaceres, asigna tareas a las diferentes personas que vayan a hacerse cargo del paciente: familiares, amigos, profesionales, etc. Gracias a esta lista, tendrás la tranquilidad de que nunca estará desatendido.

La comunicación es fundamental

No olvides que el paciente necesita comunicarse y tener siempre a alguien cerca para expresar sus sentimientos. Es muy importante que lo escuches y te comuniques con él constantemente. A veces, puede requerir su espacio y esto es algo que también debes respetar. Por eso una correcta comunicación es imprescindible para comprender sus necesidades en todo momento.

Sé proactivo

Infórmate lo máximo posible sobre la enfermedad, planifica bien los pasos que debe seguir el paciente, entabla una comunicación constante con los médicos para saber qué debes en determinados momentos, etc.

Es imprescindible que las personas que se hacen cargo de enfermos de cáncer sean proactivas, es decir, que tomen el control de la situación y, si es posible, puedan adelantarse a los acontecimientos. El enfermo se sentirá mucho más tranquilo y apoyado si ve que hay alguien que tiene todo bajo control.

Ofrece tiempo de calidad a la persona enferma

Todo no puede reducirse a recibir tratamientos y estar tumbado en una cama. Si moverse sin problemas, puede ser muy positivo para ella que, de vez en cuando, le regales algún que otro capricho. No tiene que ser nada espectacular. Dar un paseo, pasar un día agradable en familia o ver una película son buenas formas de desconectar y lograr que se olvide de la enfermedad por unas horas.

Pide apoyo

A la hora de cuidar a personas con esta patología, debes ser consciente de que es un proceso duro y complicado. Es necesario que te cuides lo máximo posible y pidas ayuda a familiares, amigos y especialistas siempre que lo precises.

No solo te hará falta ese apoyo para cuidar al enfermo, sino para no venirte abajo con el paso del tiempo. Desahógate con tus seres queridos de confianza o acude a un especialista en psicología si crees que te hace falta. Tu salud es igualmente importante y en estos casos es lógico requieras ayuda de los que te rodean.

Sé muy comprensivo

Debes tener en cuenta que la persona enferma pasará por días bastante malos tanto física como psicológicamente. A veces, te contestará mal o no tendrá ganas de hacer aquello que le pidas. Es fundamental que no te enfades ni seas demasiado negativo en este sentido. Comprende la situación por la que está pasando, dale su espacio y seguro que esos momentos de bajón los sobrelleva mejor que si muestras incomprensión y te enfadas.

Sé siempre positivo con el paciente

Hazle entender que la vida sigue, que esto es solo una piedra en el camino que debe superar y luego podrá continuar como hasta ahora. Habla con él de cosas cotidianas e inclúyelo en eventos familiares para que se dé cuenta de que todo puede volver a la normalidad si consigue superar la enfermedad.

En los momentos en los que se muestre más negativo, apóyalo, escúchalo y hazle ver las cosas desde otro punto de vista. Tú eres el que debe ayudarlo y hacerle sentir mejor cuando lo pase mal. Sé fuerte, positivo y optimista, la persona enferma lo necesita.

Los cuidados a un paciente de cáncer son imprescindibles para que se sienta lo mejor posible en todo momento. No olvides nunca ponerte en su lugar y ser muy comprensivo; asimismo, es importante ser proactivo y tomar el control de la situación por él. Una buena manera de hacerlo es contando con un servicio de asistencia como A Tu Lado, de Europ Assistance, que cubre los tratamientos oncológicos que sean necesarios. Además, brinda solución a otros muchos problemas relacionados: facilita información y ayuda, y cubre los gastos de material ortopédico, pelucas e incluso adaptación de la vivienda.

Deja un comentario