Los testigos del coche se iluminan si tu vehículo tiene un fallo o una avería, además de cuando lo vas a arrancar. Pero ¿conoces qué quiere decir cada una de esas señales de alerta? Toma buena nota de este artículo. ¡Te lo contamos!

Guía sobre el significado de los testigos del vehículo
En ocasiones puedes notar que algo no va bien antes de que haya alguna señal. Sin embargo, la iluminación en rojo, verde o amarillo te indicará cuál es exactamente el problema. Por lo general, el color rojo quiere decir atención inmediata; el amarillo, que debes intervenir al detener el vehículo, y el verde tiene un carácter informativo.
No podemos decirte cuáles son exactamente las señales de alerta de tu vehículo, porque depende del año de fabricación. Los coches más modernos podrían tener hasta 100 testigos. Aun así, queremos mostrarte qué significan los avisos más habituales para que no peligre tu seguridad ni la de tus acompañantes.
Uno de los mejores consejos para el automóvil es leer el libro de instrucciones que lo acompaña; es la forma más sencilla de conocer el significado cada testigo.
Luz de freno de estacionamiento o freno de mano
Se enciende si has aplicado el freno de mano o de estacionamiento. Si no es así y se activa esta luz, el cuadro de mandos te avisa de que el nivel de líquido de frenos está por debajo del recomendado o que debes reemplazar las pastillas de freno.
Aceite
Se enciende al introducir las llaves en el contacto y girarlas sin arrancar el motor. Debe apagarse con el encendido, en caso contrario, has de revisar el aceite. El testigo sería indicativo de que la presión de este en el motor está por debajo de lo normal.
Es importante asegurarse de que esta luz se activa siempre con el contacto. Si no lo hace, existe algún tipo de fallo en la propia luz o en el vehículo.
Refrigerante
En ocasiones funciona de forma conjunta con el sensor de temperatura del motor. Si supera los 100 °C, se encenderá la luz. ¿Qué indica? Que el motor se ha sobrecalentado, lo que puede producir averías en la tapa de cilindros o la junta de la culata.
Problemas en la dirección
Si se enciende en rojo un testigo con un volante, el sistema eléctrico de asistencia a la dirección presenta un fallo. Es posible conducir sin dirección asistida, pero no recomendable porque se puede dañar el mecanismo de transmisión.
ABS
Este testigo indica una avería en el sistema de bloqueo de frenos. Al mismo tiempo, se enciende el icono del control de estabilidad, el cual no funciona sin ABS. Por otro lado, se desactivan las funciones de reparto electrónico de frenada y de bloqueo electrónico del diferencial. Al contrario que cuando interviene el ESP, el testigo del ABS no parpadea cuando interviene el sistema.
La avería suele localizarse en uno de los sensores que miden el giro de las ruedas.
Airbag
Un airbag es una bolsa de aire que forma parte del dispositivo de seguridad y que se monitoriza constantemente. En función de la antigüedad del vehículo, puede haber un testigo para cada airbag o uno que englobe al conjunto. Por regla general, la avería suele estar en las conexiones y no en la propia bolsa de aire. En algunos vehículos, el airbag se muestra mediante las iniciales SRS (Supplemental Restraint System).
Para repararlo se necesita personal especializado, sobre todo si el fallo se produce en un asiento. Además conviene acudir al taller a la menor brevedad posible, pues se podría activar sin ser necesario y provocar un grave accidente.
Fallo del alternador
Salvo en los vehículos que incorporan Start&Stop, el testigo se activará con el contacto dado y con el motor apagado. Pueden darse dos situaciones con esta señal luminosa:
- Que se encienda con el motor encendido. Quiere decir que el alternador no genera la suficiente tensión para proporcionar energía eléctrica a todos los sistemas del coche.
- Que la batería se descargue, aunque el vehículo esté en marcha. Significa que, una vez apagues el motor, no lo podrás volver a encender. Si la batería esté completamente agotada, es posible que el vehículo se pare incluso en movimiento.
Junto a todos estos avisos, también pueden darse otros que te avisan de un fallo en el cambio automático, el filtro de partículas o anomalías en las emisiones. Del mismo modo, podrás reconocer la luz que indica un bajo nivel de combustible o el alumbrado para la carretera.
En definitiva, conocer los testigos del coche te resultará de gran ayuda para solucionar cualquier posible avería. Y, si llegas a encontrarse en una situación así, recuerda: el servicio de asistencia de autos de Europ Assistance puede ayudarte en todo lo que necesitas. Te cubrirá en toda Europa y puedes hacerlo a tu medida, con coberturas como asistencia en carretera, remolque del vehículo sin límite de kilómetros, asistencia legal, asistencia médica, traslado sanitario y repatriación, y cobertura del vehículo de sustitución.