Prevenir el cáncer es una de las mejores armas que tienes para combatirlo. De hecho, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, afirma que el 50 % de los casos son evitables. Sin embargo, para ello es necesario implementar ciertos hábitos saludables y programas de cribado.

5 hábitos para minimizar el riesgo de sufrir cáncer
En algunas ocasiones, posiblemente hayas escuchado diferentes consejos de salud que pueden ser contradictorios en la prevención del cáncer. Esto es porque todo lo que se sabe y rodea a esta enfermedad está en evolución. Aun así, parece claro que las elecciones sobre el estilo de vida tienen un impacto significativo en la probabilidad de desarrollarlo.
Por eso, te proponemos cinco sencillos hábitos saludables con los que prevenir el cáncer.
1. Lleva una dieta saludable
Elegir siempre los productos más saludables en el supermercado y a la hora de comer no evita el padecimiento de cáncer. Sin embargo, sí puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, por lo que te recomendamos atender a lo siguiente:
- Limita las carnes procesadas y consume muchas verduras y frutas. La presencia de otros alimentos vegetales en la dieta, como legumbres y granos integrales, también es fundamental.
- Si decides beber alcohol, hazlo con moderación. La cantidad de alcohol que bebes está ligada al riesgo a desarrollar cáncer de hígado, riñón, pulmón, colon y mama.
- Mantén un peso saludable. Modifica tus hábitos alimenticios y evita tanto los azúcares refinados como las grasas animales.
2. No consumas tabaco
Actualmente, no es ningún secreto la relación entre fumar y el cáncer de laringe, garganta, boca, pulmón, páncreas, cuello uterino, riñón o vejiga. Por otro lado, el tabaco de mascar también se ha relacionado con el cáncer del páncreas y de la cavidad oral. De hecho, aunque no fumes, puedes ser fumador pasivo, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
3. Realiza una actividad física regular y mantén un peso saludable
Mantenerte en un peso adecuado para tu constitución puede reducir considerablemente el riesgo de padecer diferentes enfermedades. Entre ellas, varios tipos de cáncer, como los de riñón, colon, pulmón, próstata y mama.
Lo ideal es que las personas adultas lleven a cabo una actividad física regular de al menos 75 minutos de actividad aeróbica intensa o 150 minutos de actividad aeróbica moderada semanales. En todo caso, el objetivo debería ser realizar, como mínimo, unos 30 minutos de actividad física diaria.
4. Ten al día tu calendario de vacunación
Para prevenir el cáncer, protegerse contra ciertas infecciones virales resulta interesante. Por eso, tu médico puede informarte sobre la vacunación de:
- VPH (Virus del Papiloma Humano). Este virus puede provocar cáncer cervical y genital, así como de las células escamosas del cuello del útero. La vacuna contra el VPH está recomendada tanto en niñas como en niños que tengan 11 y 12 años de edad. Asimismo, se ha aprobado recientemente el uso de la vacuna Gardasil 9 para mujeres y hombres de 9 a 45 años.
- Hepatitis B. Esta vacuna se recomienda para adultos de alto riesgo y sexualmente muy activos sin una relación monógama. También para quienes consumen drogas intravenosas, personas con enfermedades de transmisión sexual o trabajadores de la salud que suelen estar expuestos a fluidos infectados. Esta enfermedad puede aumentar la posibilidad de desarrollar cáncer de hígado.
5. Protégete del sol
Uno de los tipos de cáncer más comunes que se puede prevenir es el cáncer de piel. Para ello:
- Evita la exposición solar al medio día. Es mejor no tener una alta exposición entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, pues la radiación solar en esos momentos es más fuerte.
- Mantente a la sombra. Cuando estés al aire libre, intenta permanecer en la sombra tanto como sea posible, además de emplear gafas de sol y cubrir tu cabeza con una gorra, pañuelo o un sombrero.
- Cubre las áreas expuestas al sol. Viste ropa holgada con tejidos cerrados que cubran tu piel y elige colores que reflejen más la radiación ultravioleta, como por ejemplo, el blanco y las tonalidades más claras.
- Utiliza protector solar. Aplícate uno de amplio espectro con un FPS de 30 y no dejes de utilizarlo aunque el día esté nublado. Si estás en verano, deberás ponértelo con mayor frecuencia si transpiras o si te bañas en la playa o en la piscina.
Seguir estos consejos para tener unos hábitos más saludables es clave para prevenir el cáncer. Hay cosas que no podemos controlar; por eso, si tienes que enfrentarte a esta terrible enfermedad, microseguros como “A tu lado” de Europ Assistance te ayudarán a tener un apoyo especial en una situación tan compleja. “A Tu Lado” es un completo programa de servicios y coberturas necesarias para hacer frente a una enfermedad oncológica. Además, proporciona solución a las necesidades de los gastos no sanitarios, facilitando información y ayuda a medida, con coberturas como la adquisición de material ortopédico, peluca, cursos de estética, o adaptación de la vivienda, entre otras muchas.