¿Cómo evitar las multas de tráfico en Navidad?

Durante las fechas navideñas aumentan notablemente los desplazamientos en coche. Debido a esto, también se produce un llamativo incremento de las multas de tráfico en Navidad. Sin embargo, si eres responsable y sigues una serie de consejos, podrás evitarlas y pasar unas fiestas extraordinarias en familia.

8 consejos para olvidarte de las multas de tráfico durante la temporada navideña

Las distracciones, las prisas o los excesos con el alcohol pueden hacer que tu Navidad se vea frustrada por una multa de tráfico. Si quieres evitar que esto ocurra, solo tienes que seguir los consejos que podrás ver a continuación.

1. Circula a la velocidad correcta

Es lógico tener prisas en estas fechas. Siempre sueles tardar demasiado en arreglarte para la ocasión o puede haber atascos en la carretera. Pero esto no quiere decir que puedas circular a la velocidad que te apetezca. Respeta siempre esta norma: es preferible llegar tarde a una cena que tener un accidente de tráfico.

Además, en este caso, ya no solo te arriesgas a que te pongan una multa, sino que también pones en riesgo tu vida, la de tus acompañantes y la de los demás conductores.

2. No bebas alcohol si vas a conducir

Parece algo lógico y que todas las personas tienen ya muy claro. Sin embargo, siempre hay alguien que piensa que no pasa nada si bebe un poco de cerveza, vino, etc. No te arriesgues; si tienes que conducir, no pruebes el alcohol. Disfrutarás de una bonita velada sin necesidad de hacerlo. Así podrás conducir de vuelta con total tranquilidad.

3. No utilices el móvil a la hora de conducir

En estas fechas todas las personas suelen recibir mensajes y llamadas a través del móvil. Hay muchos familiares y amigos que quieren desearte una feliz Navidad y que pases unas maravillosas fiestas. Hasta aquí todo normal, pero si estás conduciendo, olvídate del móvil. Tendrás tiempo de sobra una vez que llegues a tu destino de contestar todas las llamadas y mensajes que sean necesarios.

4. Haz el mantenimiento de tu vehículo

En algunos casos, los desplazamientos que hay que hacer son bastante largos. Son fechas en las que a veces te reúnes con familiares de otras localidades y debes utilizar tu vehículo para llegar hasta allí.

Si este es tu caso, debes darle máxima prioridad al mantenimiento de tu coche. Comprueba que se encuentra en perfecto estado antes de iniciar el viaje. Si hay controles en la carretera, hay elementos que los agentes de tráfico pueden detectar con rapidez si se están defectuosos. Por ejemplo, una luz fundida o que las ruedas no cuentan con la suficiente presión.

5. Aparca correctamente

Otra práctica bastante habitual en Navidad es dejar el coche mal aparcado o en doble fila. Esto suele ocurrir cuando vas a comprar regalos y solo piensas parar un momento o para dejarlos en tu casa. No te arriesgues, no pasa nada por perder un poco de tiempo en buscar aparcamiento. Si no lo haces, corres el riesgo de recibir una multa de tráfico.

6. Emplea sistemas de retención infantil

Si viajas con niños pequeños, recuerda que debes utilizar elevadores o sillitas adecuadas tanto para su estatura como para su peso. No importa que el recorrido que tengas que hacer sea corto. Igualmente, es obligatorio que los más pequeños viajen en estos sistemas de retención.

No solo es fundamental para que no te sancionen con multas de tráfico en Navidad, sino que la seguridad del niño depende de que los utilices. En caso de colisión o accidente, puedes evitar un problema muy grave gracias a ellos.

7. Ten cuidado con las zonas de tráfico restringido

En estas fechas es común que se pongan multas a personas que circulan por el centro de ciudades por las que no está permitido. Si viajas a una ciudad que no es la tuya, presta atención a las señales para no llevarte una desagradable sorpresa.

Una buena manera de evitar que te ocurra esto es consultar antes a quien vas a visitar. Si vive en esa ciudad, sabrá si se puede circular por determinadas áreas.

8. Respeta siempre el tráfico urbano

Presta especial atención a las señales de tráfico y a las indicaciones de las carreteras. Sobre todo, si circulas por una ciudad que no es la tuya. Ten en cuenta que cualquier despiste puede acabar en una multa o un accidente debido a que el tráfico suele ser más elevado en las fechas navideñas.

Si recibes multas de tráfico en Navidad, te interesará mucho contar con Asistencia Legal Plus con defensa del consumidor de Europ Assistance. Se trata de una asistencia que ofrece ayuda legal las 24 horas sobre gestión de sanciones de tráfico, tramitación de multas de hasta 300 euros, asesoramiento jurídico telefónico, etc. Te será de gran ayuda en el caso de que te multen.

Deja un comentario