¿Qué hacer si tenemos que cancelar un viaje?

El truco para viajar de un modo económico parece claro: hacer las reservas con mucho tiempo de antelación. Sin embargo, cualquier tipo de imprevisto puede arruinar tus planes. Ante esta situación, ¿qué debes hacer para cancelar el viaje? ¡Toma nota!

Pasos para cancelar un viaje

El imprevisto puede deberse a motivos de salud, la cancelación de un evento al que querías o debías asistir, a problemas familiares, laborales… Sea la razón que sea, lo lógico es que intentes recuperar el dinero del viaje. Veamos cómo puedes hacerlo.

Cancela la reserva del hotel

En primer lugar, avisa al hotel donde tenías la reserva. Es importante que sea una de tus primeras acciones; cuanto más tiempo de antelación, mejor. El motivo es que las políticas al respecto varían entre un establecimiento y otro e, incluso, de un país a otro.

No obstante, si se avisa con unos 15 días de antelación, no suele haber problema en recuperar el importe de la reserva. La dificultad, por lo general, se produce porque un imprevisto suele surgir a última hora, o casi. Y entonces es posible que no dispongas del tiempo mínimo exigido para cancelar.

Cancela el vuelo

Aquí estarás en un caso muy similar al anterior. Cada compañía aérea tiene sus propias normas para cancelar un vuelo, por eso debes leer detenidamente la política antes de comprarlo.

No obstante, si necesitas cancelar tu vuelo con unas 48 horas de antelación o incluso menos, puede que no sea posible. En este caso, lo normal es que no recuperes el importe de los billetes, por tanto, te quedarás sin viaje y sin dinero.

¿Has reservado otros servicios? No te olvides de cancelarlos

Cuando surge algo y tienes que cancelar un viaje, lo inmediato es acordarte del vuelo y el hotel. Sin embargo, en algunas ocasiones también reservamos vehículos de alquiler o entradas para un evento.

Este punto suele ser el más olvidado, aunque pueda ser el motivo principal del viaje. Pero también deberías cancelarlo, sin olvidar que cada empresa es un mundo y puede hacer lo que estime oportuno. Por ello, es recomendable leer siempre las condiciones de reserva y cancelación antes de comprar o reservar. De este modo, evitarás una sorpresa desagradable adicional.

¿Es posible cancelar un viaje sin perder dinero?

Evitar perder dinero al cancelar un viaje depende de varias circunstancias. ¿Cuáles son las más habituales que lo justificarían?

  1. El fallecimiento de un familiar de primer grado.
  2. Ser citado para formar parte de una mesa electoral.
  3. Recibir una citación judicial.
  4. Padecer una enfermedad grave. Una gripe no justificaría la cancelación del viaje. En este caso, nos referimos a una enfermedad que requiera una prueba urgente o una cirugía. En cualquier caso, para evitar tener que pagar algo, es necesario presentar toda la documentación médica exigida.

Por otro lado, si es la compañía de transporte la que cancela el viaje que tenías programado, el hotel no podrá cobrar la reserva. Asimismo, estarías en tu derecho de recibir una indemnización por parte de dicha compañía.

Algo similar ocurre en el caso de contratar el viaje con una agencia, si es ella la que decide cancelar. Sin embargo, si tú cancelas por causa de fuerza mayor, es posible que no recibas todo el importe, debido a gastos de gestión y cancelación.

¿Cuánto es lo que pueden exigirte? Todo dependerá de la antelación con la que se lo comuniques. El importe es de un 5 % si la cancelación se produce entre 10 o 15 días antes de la salida. Un 15 % en caso de que se avise entre 3 y 10 días antes, y un 25 % si se avisa en las últimas 48 horas.

Cuál es la mejor solución para recuperar el dinero si necesitas cancelar un viaje

Si has hecho todo lo posible, pero no lo consigues, aún te quedan un par de recursos. Uno de ellos es intentar vender la reserva a otra persona y cambiarla de nombre. El otro pasa por cambiar la fecha del viaje en vez de anularlo. Esto no suele suponer un problema en los hoteles, aunque las compañías aéreas sí acostumbran a cobrar una penalización.

Si has tenido que cambiar de fecha alguna vez, lo tendrás en cuenta, aunque siempre es bueno estar protegido con los seguros de viaje. Si quieres tener la mayor tranquilidad posible y saber que vas a recuperar el dinero del viaje ante un imprevisto, debes contar con uno. Además de tener cubiertos los gastos de anulación del viaje antes de comenzarlo, también es interesante que cubra su interrupción.

Como has visto, planificar las vacaciones con tiempo conlleva el riesgo de tener que cancelar el viaje. Sin embargo, si dispones de un seguro de cancelación como el de Europ Assistance no tienes que preocuparte por nada: ante cualquier imprevisto tendrás toda la tranquilidad posible, ya que sabrás con certeza que recuperarás tu dinero si se cumplen las condiciones.

Deja un comentario