El 17 de noviembre tendrá lugar el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, una jornada dedicada a sensibilizar a la población acerca de la importancia de la lucha contra esta enfermedad y sobre hábitos destinados a prevenirlo. Este mal sesga la vida en España de 23 000 personas al año, y por eso contar con un servicio de salud como A Tu Lado puede ser clave para tu tranquilidad y la de los tuyos.

¿Qué es el cáncer de pulmón y por qué es importante este día?
El cáncer de pulmón es una enfermedad que afecta directamente a los tejidos del órgano más importante del aparato respiratorio. En concreto, produce el crecimiento anormal de sus células, lo que acaba generando un daño irreversible si no se trata a tiempo.
Por lo general, las personas que sufren cáncer de pulmón se dan cuenta de que algo mal cuando aparecen determinados síntomas:
- Dificultad respiratoria en el día a día o ante esfuerzos leves.
- Tos crónica con o sin presencia de sangrado.
- Dolor en el pecho sin causa aparente.
- Pérdida de apetito y descenso rápido de peso.
- Voz ronca.
Esto es un auténtico problema, ya que cuando el cáncer de pulmón manifiesta estos síntomas, con frecuencia, se encuentra en un estado bastante avanzado. En los primeros compases de la enfermedad los afectados suelen mostrarse asintomáticos, lo que dificulta notablemente realizar un diagnóstico precoz.
Así pues, el propósito de este evento es el de crear concienciación sobre el cáncer de pulmón. Según el Instituto Nacional de Estadística, esta enfermedad es la primera causa de muerte en los hombres en todo el mundo, incluso por encima de los accidentes cardiovasculares. Sumando las cifras de ambos sexos, se sitúa en la cuarta posición en el ranking de mortalidad.
Además, cada año se diagnostican en España casi 30 000 nuevos casos de cáncer de pulmón. Las víctimas mortales de esta enfermedad suponen casi el 20 % del total de fallecidos a causa del cáncer en nuestro país. Cifras que, sin duda, son suficientes para evidenciar la importancia del Día Internacional del Cáncer de Pulmón.
¿Cómo se puede prevenir el cáncer de pulmón?
El cáncer de pulmón está asociado, en muchos casos, a agentes externos que motivan su aparición. Si bien es cierto que no es posible prevenir todos los diagnósticos, ya que algunos de ellos tienen su origen en cuestiones congénitas, sí es posible reducirlos siguiendo las siguientes recomendaciones.
No fumar tabaco
Sin duda, este es el consejo más importante y eficaz que te podemos dar. El tabaquismo es responsable del 85 % de los cánceres de pulmón que se diagnostican en el mundo cada año. El humo que inhalan los fumadores no solo cuenta con multitud de sustancias cancerosas, sino que también causa daños muy importantes en los tejidos.
Por suerte, los pulmones son órganos capaces de regenerarse por sí solos en un período relativamente corto de tiempo. Esto no quiere decir que por dejar de fumar tus pulmones vuelvan a estar como si nunca hubieses sido adicto al tabaco. Sin embargo, sí que pueden llegar a una situación bastante similar.
Evitar la exposición al radón
Muchas personas no lo saben, pero el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón en el mundo. En concreto, hablamos de un gas radiactivo que se forma durante la descomposición en el subsuelo de metales como el torio, el radio y el uranio. Puede penetrar en el interior de los hogares a través de grietas y orificios de la estructura. Es incoloro e inodoro, por lo que su detección solo puede llevarse a cabo mediante sensores específicos.
Realizar un estudio que determine la presencia de radón dentro del hogar es imprescindible para ti, sobre todo, si resides en una vivienda unifamiliar, un chalet o una casa de campo. Es decir, si el suelo que pisas está directamente en contacto con la superficie. Por ello, el riesgo de sufrir las consecuencias del radón si vives en las plantas más altas de un edificio es casi nulo.
Otras recomendaciones
Hay otros factores ambientales que pueden causar cáncer de pulmón. Es el caso, por ejemplo, de la inhalación de determinados gases y partículas nocivas en ciertos entornos. Como referencia, hablamos de quienes trabajan en las minas, que tienen mayor tendencia a padecer esta enfermedad. El uso de equipos EPI en estos casos es imprescindible.
Por su parte, seguir una dieta saludable también reduce el riesgo de sufrir este tipo de cáncer. Dar prioridad a las frutas y verduras por encima de las carnes rojas y alimentos procesados tiene una importancia capital. Y, por supuesto, no está de más contar con un servicio como A Tu Lado, que además de contar con las coberturas necesarias pueda proporcionarte información y ayuda en materia de enfermedades oncológicas.
En definitiva, hay muchas razones por las que celebrar el Día Internacional del Cáncer de Pulmón el próximo 17 de noviembre. Tantas como para confiar en Europ Assistance y sus productos, como el MICROSEGURO A TU LADO: que proporciona un apoyo especial a las personas que sufren patologías oncológicas.