Los mejores trucos para hacer la maleta

Hacer una maleta puede parecer un trabajo sencillo, pero armar el Tetris del equipaje puede llegar a resultar complicado. Algunos trucos pueden ayudarte a hacerlo como un profesional. A pesar de que con el tiempo irás perfeccionando la técnica, lo más importante es que apliques la lógica en todas las decisiones. En este artículo te daremos algunos consejos para que tengas menos quebraderos de cabeza.

Compra la maleta adecuada

Cuanto más grande sea la maleta, más cosas podrás llevar en ella. A pesar de parecer algo obvio, debes tener algunos aspectos en consideración. Es fundamental que puedas llevarla como equipaje de mano. De ese modo, no la tendrás que facturar. Por lo tanto, echa un vistazo a las condiciones de tu compañía aérea para conocer cuáles son las máximas dimensiones que aceptan.

Cuidado con los golpes

A la hora de viajar, sin importar el medio de transporte, tus cosas pueden llevarse golpes innecesarios. Lo mejor es que optes por una maleta rígida, de este modo evitarás impactos de tus objetos de valor. Pero todavía más importante es la posición de esos artículos. Si viajas con un portátil o una tableta, lo más adecuado es que se encuentren en medio de toda la ropa. Así, cualquier pequeño golpe será absorbido por todas las prendas de alrededor y tu aparato no sufrirá ningún daño.

¿Ya hemos mencionado el Tetris?

La colocación es crucial para que entre todo lo que necesitas a la hora de preparar la maleta. Por ello, cada centímetro de su superficie debe aprovecharse. Los calcetines pueden introducirse en el interior de tu calzado, así llenarás esos pequeños huecos. A su vez, los zapatos mételos en una bolsa para que no estén en contacto con el resto de las prendas y colócalos en la parte baja de la maleta.

¿Siempre doblas la ropa al viajar? Si la enrollas, conseguirás que no aparezcan arrugas y, además, aprovecharás mejor el espacio. Si tienes la posibilidad, con unas bolsas cerradas al vacío eliminarás todo el aire del interior y ganarás mucho sitio. Para ello, únicamente necesitas un aspirador doméstico. En unos pocos segundos habrá sacado todo el aire del interior y podrás seguir con el resto del equipaje.

Evita llevar ropa de más

En función de los días que vas a estar de viaje, es una buena idea que lleves la ropa justa para su duración. Además, cuenta con una muda completa de emergencia que te permita salir del apuro si algún día tienes un imprevisto. ¿Has pensado en hacer una pequeña lista? Así, no olvidarás nada importante antes de viajar y tendrás todo listo cuando sea el momento de comenzar a introducir la ropa en la maleta.

¿Viajas acompañado?

Puede que alguna vez hayas facturado tus maletas en la aerolínea y luego se hayan extraviado. Es algo que puede suceder. Por suerte, hay una solución para evitar que eso destroce tus vacaciones y te obligue a comprar una gran cantidad de ropa nada más llegar al destino. Para conseguirlo, lo mejor es que dediques la mitad de tu maleta a tu acompañante.

Si la otra persona hace lo mismo y deja la mitad de su espacio para ti, aunque uno de los dos se quede sin su maleta, podréis tener ropa suficiente para pasar unos días sin agobios. Quizás en unas horas aparezca la otra maleta y te habrás ahorrado el dinero de la ropa nueva.

Ya has comprobado que hacer una maleta es más fácil con estos sencillos trucos. Viajes donde viajes, contar con las cosas que necesitas en tu equipaje te facilitará enormemente la vida. Las maletas son la forma más cómoda de transportar tus prendas y tus objetos de valor. Si aprovechas al máximo sus capacidades, viajarás con más comodidad y evitarás el gasto de llevar equipaje adicional. Tanto si viajas en avión como si lo haces en coche o en tren, el espacio extra es algo que valorarás.

Cómo elegir el calzado

Cuando tengas que seleccionar unos zapatos, además de la estética, valora su comodidad. Te recomendamos que todo lo que metas en la maleta lo hayas probado antes. Muchos zapatos recién estrenados provocan heridas en los pies durante los primeros días. Lo último que quieres en tus vacaciones es tener molestias al caminar.

Pesa la maleta

Una vez que tengas listo todo lo que vas a llevar, es hora de pesar en casa la maleta. Si viajas en avión, tu compañía habrá impuesto un límite de peso al equipaje de mano. Si superas esa cantidad, te tocará abonar una penalización o facturar el equipaje. Haciendo un sencillo pesaje en casa, podrás saber si tienes margen para seguir introduciendo más cosas o si es hora de comenzar a sacar algunas. Muchas veces, aunque sobre espacio, el peso es un problema. Por tanto, es mejor que seas precavido.

Por último, no olvides que tan importante es hacer una maleta como tener tu equipaje protegido. Con el seguro Viajero Plus de Europ Assistance ganarás en tranquilidad y todas tus pertenencias viajarán más seguras.

 

Deja un comentario