Consejos para tu viaje en carretera

Los viajes por carretera pueden llegar a ser emocionantes, pero para que disfrutes la experiencia es necesario que tengas en cuenta algunos consejos. En este artículo te daremos varios trucos para que consigas llegar a tu destino sin sobresaltos.

Planifica la ruta

Viajar en coche no consiste solo en escoger una carretera y lanzarte a la aventura. Los alojamientos, las paradas o incluso las estaciones de servicio que vas a encontrarte son muy importantes. Antes de comenzar tu trayecto, es aconsejable que apuntes en un libro de ruta todos los lugares por los que tienes pensado pasar. Además, si calculas aproximadamente dónde debes echar combustible, puede que consigas ahorrar algo de dinero, ya que las gasolineras cercanas a las autovías suelen ser más caras.

Otro punto que debes tener en cuenta son las paradas inesperadas. No tengas miedo de disfrutar y desvíate lo que haga falta si hay algo en el camino que llama tu atención. Es algo que dará más emoción a tu viaje.

¿Sirve tu coche para llevar a cabo el viaje?

No existe un coche perfecto a la hora de hacer un roadtrip. Incluso si tu coche es pequeño y no tiene demasiada potencia, no debes dejar que eso frene tus planes. Lo único importante es que tengas algunos aspectos en consideración antes de partir.

La edad del vehículo

Mucha gente tiene demasiado en cuenta este dato, sin embargo, es algo secundario. Es cierto que el riesgo de que aparezca una avería es más alto cuanta más antigüedad tenga el coche. No obstante, si todo funciona correctamente, no existe ninguna razón para que te preocupes. Pequeños ruidos o tirones al conducir pueden ser síntoma de que debe pasar por el taller.

Un seguro a la altura

A la hora de viajar por Europa es importante que cuentes con un seguro de asistencia en carretera como el ofrecido por Europ Assistance. De esta forma, estarás protegido frente a cualquier imprevisto. Si algo se tuerce, tendrás la tranquilidad de poder seguir tu camino sin mayores problemas. Cuida tu seguridad. Tendrás a tu disposición un vehículo de sustitución en caso de avería mecánica y se encargarán de remolcar tu coche hasta el taller más cercano. Además, cuenta con coberturas de asistencia médica y traslado sanitario.

Haz una revisión exhaustiva

Antes de un gran viaje, es recomendable que lleves el coche a un profesional. Debes prestar atención a varios detalles:

  • Estado de los neumáticos. Su desgaste es relevante. Si se encuentran cerca del testigo, es mejor sustituirlos. Lo mismo ocurre si su fecha de fabricación es de más de cinco años.
  • Motor. El sistema de refrigeración es muy importante. Hay que revisar el color del líquido y comprobar que no hay fugas. También hay que comprobar el nivel de aceite. Si vas a hacer muchos kilómetros, aprovecha para hacer un cambio preventivo.
  • Batería. El voltaje y su tiempo de vida determinan en gran medida cómo se encuentra. Es muy fácil de comprobar y evitará que te quedes tirado.
  • Frenos. Si las pastillas o los discos se encuentran en mal estado, lo suyo es sustituirlos.
  • Sistemas auxiliares. Calefacción, iluminación o limpiaparabrisas son muy importantes, pero no harán que tu coche se quede parado. También hay que tenerlos en buenas condiciones para que tengas un viaje tranquilo.

Qué debes llevar

En función de la época del año en la que viajes, tu equipaje será muy diferente. Además de la maleta, hay algunos extras que siempre tienen que estar presentes en tu maletero.

Algo básico para pasar un día

Si en algún momento decides lanzarte a la aventura o si te ves en apuros, llevar comida y agua suficientes para un día completo te será de gran ayuda. Para pequeñas heridas o problemas que puedan surgirte, te recomendamos un kit de primeros auxilios que tenga lo esencial para limpiar y curar rasguños o magulladuras.

Tu coche también puede sufrir durante el viaje. Algunas herramientas básicas y un kit para reparar pinchazos son muy útiles. También te recomendamos el uso de un mapa físico. Las aplicaciones para móviles pueden fallarte si te quedas sin batería o si no tienes cobertura de móvil.

No abuses de la conducción

Una vez que te encuentres en la carretera, ten conciencia de tus propios límites. Lo mejor de estas escapadas es disfrutar del trayecto y de las diferentes paradas de la ruta. Hacer muchos kilómetros al día o estar más de dos horas conduciendo sin parar son prácticas peligrosas. Tómate tu tiempo y no tengas prisa por llegar.

Ahora ya conoces los mejores consejos para que lleves a cabo tus viajes en carretera. Hacer este tipo de escapadas puede ser muy estimulante, pero es crucial que cuentes con la preparación necesaria para que todo salga a la perfección. Siguiendo esta guía disfrutarás de unas vacaciones diferentes y de lo más divertidas.

 

Deja un comentario