¿Estás pensando hacer un viaje fuera de España? Conoce todos los lugares que te exigen viajar con seguro

¿¿Tienes pensado realizar un viaje en breve? Antes, deberías repasar la lista de países que exigen seguro para evitar problemas. Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto a continuación.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a otro país?

Es imprescindible tener en cuenta que la legislación varía en cada zona del mundo. Los requisitos más habituales son:

  • Portar la documentación oficial correspondiente que ha de estar en vigor. Puedes llevar el pasaporte o el carnet internacional de conducir y el visado.
  • Inscríbete en el registro de viajeros. Servirá para que las autoridades sepan dónde estás y cuál es tu plan de viaje. No olvides pasarle esta información a alguien de confianza, ya que en caso de problema es fundamental conocerla.
  • Especificar cuáles son los medicamentos que tomas con una receta. Solo puedes llevar en tu equipaje de mano los que vayas a usar durante el trayecto.
  • De viajar en un proyecto de cooperación, debes seguir las recomendaciones del ministerio, cumplir las medidas de autoprotección e informarte en las Representaciones Diplomáticas de España o en las Oficinas Técnicas de Cooperación de la AECID sobre la situación del país de destino.

¿Vas a viajar a otro país COVID?

De ser así, recuerda que has de revisar detenidamente cuál es la situación sanitaria y los requisitos específicos de cada nación. Lo habitual es que te soliciten el certificado de vacunación. Sin embargo, en ocasiones también habrás de pasar una cuarentena de varios días en un hotel antes de poder moverte libremente por el país.

La importancia del seguro

Si bien en España se considera una alternativa, no es menos cierto que la mayoría de viajeros que han vivido una situación complicada en otro país no dudan en arrepentirse de no haberlo contratado.

Alternativas como el seguro Multiviaje te permiten disfrutar de coberturas como el alargamiento de tu estancia por problemas médicos, la repatriación o el pago de los gastos médicos que pudieran originarse entre otras ventajas.

¿Cuáles son los países que exigen un seguro para viajar?

Son varias las zonas del mundo que exigen un seguro a los viajeros. Te las comentamos a continuación.

Espacio Schengen

Todos los países del continente europeo (incluyendo Escandinavia, Islandia y Malta) recomiendan un seguro Schengen que te permite obtener una visa durante tres meses para moverte con total libertad.

Para que sea admitido debe tener una cobertura mínima de 30 000 euros por gastos médicos e incluir la repatriación del cadáver. Has de negociar un visado específico para viajar a Bulgaria, Rumanía, el Reino Unido, Chipre e Irlanda.

Latinoamérica

El sur del continente americano tiene unas normas específicas dependiendo del país al que te dirijas:

  • En Argentina, Granada y Paraguay se exige que el seguro incluya todos los gastos derivados del aislamiento y posible ingreso por COVID-19.
  • En Ecuador tu póliza ha de cubrir todos los días de tu estancia y has de presentarlo a tu llegada. Debe incluir los gastos médicos y la repatriación. Si vas a visitar las Islas Galápagos, debes incluir uno que esté aceptado por la Secretaría Técnica del gobierno del archipiélago, reservar en un alojamiento autorizado y presentar una carta de invitación de un residente para poder visitar estas ínsulas.
  • En Cuba se exige lo mismo que en Argentina, pero tu seguro ha de estar expedido por una aseguradora reconocida por el gobierno insular. Debes solicitarle una carta a tu aseguradora en la que se te confirme que tendrás asistencia sanitaria.
  • En Costa Rica se exige un seguro COVID internacional con una certificación que también debe estar redactada en inglés. La póliza ha de cubrir todo tu viaje y cubrir un mínimo de 2000 dólares estadounidenses si has de alargar tu estancia y de 50 000 en caso de ingreso por COVID u otra enfermedad pandémica.
  • En Chile te pedirán una póliza médica que cubra las contingencias de la COVID-19 y de querer practicar deportes de riesgo, una específica para ello.

Otros países del mundo

Rusia, Bielorrusia, Líbano, Suriname, Turkmenistán, Omán, Ucrania, Sri Lanka, Argelia, Irán, Israel y Arabia Saudí exigen el mismo tipo de seguro, pero especificando la cobertura de los gastos médicos en 10 000 euros (Bielorrusia) o en 30 000 (Ucrania).

De viajar a Nepal, tendrás que añadirle un seguro que cubra también cualquier tipo de accidente derivado de una actividad deportiva. De no presentarlo, no podrás practicar senderismo o escalada, entre otros deportes.

¿Qué ocurre si viajo sin seguro?

Lo habitual es que te impidan la entrada en el país. En caso contrario, tendrás que pagar entre los 542 euros diarios de Sudáfrica y los 4 486 de Estados Unidos. Como ves, por una mínima inversión puedes evitarte un problema económico bastante considerable.

Tras saber cuáles son los países que exigen seguro, y la respuesta a la pregunta ¿qué ocurre si viajo sin seguro?, actúa en consecuencia y protégete.

Deja un comentario