Cuidado con los últimos fraudes online

Identifica los fraudes online para no caer en ellos. Estos engaños siempre están cambiando para resultar lo más efectivos posibles. Internet es el espacio adecuado en el que encontrar incautos, ya que un clic es suficiente para caer en su trampa. Para evitarte más de un problema, hemos recopilado los principales fraudes del momento. ¡Descúbrelos!

Identifica los fraudes online: los principales

Internet ha supuesto toda una revolución para las relaciones humanas, incluso para las fraudulentas. Los engaños en la red se realizan con rapidez y aprovechando que la víctima no presta mucha atención. Desde los más elaborados a los más sencillos, caer en un fraude de este tipo te puede salir muy caro. Para evitar males mayores, presta atención a estos.

Fraudes online de las tarjetas

Los fraudes online de las tarjetas son de los más comunes. La mayoría de las compras se realizan utilizando este método de pago. Por regla general, el engaño se lleva a cabo utilizando una página web falsa. En ella encontrarás diferentes productos o un servicio que comprar. El problema llega con el momento de pagar, ya que tendrás que introducir los datos de tu tarjeta.

En ese momento estarás dando la información que necesita el ladrón y le darás acceso a tu dinero o perderás la tarjeta. Para evitar este fraude, presta atención a que la página web sea segura o esté protegida. La seguridad se muestra a través de un candado en la barra de búsquedas del navegador. Además, las copias de páginas web suelen ser de baja calidad, un dato que no debes pasar por alto.

Envío de recibos bancarios falsos

Este fraude se realiza a través de correo electrónico. Los estafadores han conseguido tu correo y se hacen pasar por una empresa para enviarte una factura. Lo normal es que imiten a una empresa de servicios, ya que es más probable que acierten. En el documento encontrarás que tienes que pagar una cantidad por un servicio que supuestamente te están ofreciendo.

La versión más sofisticada del fraude incluye el uso de páginas web falsas, con las que se da mayor veracidad a la factura. De esta forma, son capaces de hacer frente a dudas razonables de las víctimas, quienes tendrán que estar alerta en todo momento.

Oportunidades de negocio inexistentes

Este fraude consiste en el envío de propuestas de negocios en los que invertir. Prometen a la víctima la obtención de unos altos retornos de la inversión, lo que resulta bastante tentador. Detrás del mensaje se ocultan desde robos a estafas piramidales. También pueden proponerte iniciar una franquicia y realizar un desembolso previo para formalizar la relación.

Falso alquiler

Alquilar un piso llega a ser toda una odisea. Los requisitos del propietario son altos y los precios del alquiler también. Es entonces cuando encuentras justo lo que buscabas: un piso amplio, céntrico, con pocos requisitos y con una mensualidad muy baja. Sin duda, es una gran oportunidad que no puedes dejar pasar. Pero cuando quieres darte cuenta, has caído con todo en el fraude y se han llevado tu dinero. Procura prestar atención a los anuncios y, en caso de que algo te resulte extraño, llama al dueño antes de aceptar.

¿Qué hacer para estar seguro?

Como ves, los fraudes en la red son abundantes y, en ocasiones, muy convincentes. El ingenio humano no tiene fin, tanto para bien como para mal. Por tanto, tienes que estar protegido frente a estas amenazas. La primera línea de defensa eres tú mismo, tienes que prestar atención y actuar con precaución. Cuando una página web no tiene certificado digital o no reconoces la factura que te han enviado, duda antes de pagar nada.

Verifica que te ofrecen formas de contactar con la supuesta empresa y no dudes en llamar. Si no hay respuestas, el número no existe o te tratan con poca educación, es muy probable que estés frente a un fraude. Una actitud crítica y precavida te va a ahorrar más de un susto en internet.

Además, un seguro de ciberseguridad es otra opción que te resultará de gran ayuda. Estarás cubierto en caso de suplantación de la identidad, tendrás a tu disposición una asesoría y una gestoría para resolver tus problemas. Así, navegas con una mayor seguridad y no tendrás que preocuparte tanto. No obstante, procura revisar a fondo los sitios web en los que entres, sobre todo si parecen sospechosos.

Tampoco entregues tus datos personales si no hay muestras de seguridad. Las páginas web legales hacen especial hincapié en esta materia, ya que buscan transmitir toda la confianza posible. Y en caso de caer en uno, no dejes de denunciar los fraudes en internet.

En definitiva, mantente atento a los fraudes online, así no sufrirás las peores consecuencias. La precaución es fundamental cuando navegas en las aguas de la red. Además, no olvides que un seguro es una solución eficaz para evitar males mayores.

Deja un comentario