¿Sabes cómo rellenar un parte amistoso de accidentes?

Cómo se hace un parte amistoso es una pregunta que seguro te has hecho alguna vez. Si bien no es necesario, es muy aconsejable cumplimentarlo. Ten en cuenta que hará que las aseguradoras involucradas tengan la misma versión, lo que facilitará su trabajo. ¿Cuáles son los pasos y aspectos que tener en cuenta para rellenarlo?

¿Cómo se hace un parte amistoso?

Para rellenar el parte, tendrás que aportar una serie de datos. Es importante que estos sean los correctos, de lo contrario el documento no será válido. Además, no dejes de revisar la declaración que llevas en la guantera, ya que quizás necesites utilizarla en el futuro. Con la intención de que no te equivoques, vamos a describir los diferentes apartados que debes cumplimentar.

  • Fecha: En este dejarás constancia de la fecha y hora en la que se ha producido el siniestro.
  • Localización: Indica la dirección del accidente con exactitud. Por ejemplo, si es una carretera, apunta el tipo y el kilómetro en el que te encuentras.
  • Víctimas: Deja constancia de si ha habido víctimas o no. No obstante, en caso de que las haya, la declaración perderá su validez.
  • Daños materiales: Consta de dos preguntas que contestar con un sí o con un no. La primera es: ¿Hay daños en otros vehículos no involucrados en el accidente?. Y la segunda, ¿hay daños en objetos distintos al vehículo?
  • Testigos: Es un apartado importante, ya que podrían surgir dudas por parte de las aseguradoras. Debes constatar su nombre, dirección y teléfono de contacto.
  • Asegurado: Deja constancia de los datos del poseedor del seguro. El nombre, la dirección, el país, el domicilio y el código postal son esenciales. Además, no olvides el teléfono y correo electrónico.
  • Vehículo: En el parte debe figurar la matrícula del coche, la cual permitirá identificarlo. La marca y el modelo aparecerán, aunque no son datos esenciales.
  • Aseguradora: El nombre de la compañía y el número de póliza tienen que aparecer en el parte.
  • Conductor: Debes aportar los datos que aparecen en el permiso de conducir.
  • Punto de choque: Tienes que señalar dónde se produjo el contacto entre ambos vehículos. Se indica mediante una flecha.
  • Daños: Es un breve resumen en el que se deben indicar los daños que puedes apreciar en el vehículo.

Como ves, los datos que tienes que aportar no representan un gran problema. Gracias a ellos, conseguirás que el parte sea amistoso. Además, para evitar dudas si te ves en la situación de rellenar este parte, un servicio de asistencia en carretera te ayudará a resolverlas y a solventar cualquier problema.

¿Qué hacer si no tengo parte amistoso?

Si te preguntas qué hacer si no tengo parte amistoso, con que lo tenga el otro conductor será suficiente. El documento dispone de dos hojas, una de las cuales es autocalcable. Por lo tanto, cuando se rellene la primera, los datos quedarán grabados en la segunda. En caso de que ninguno de los dos lo tengáis, lo podrás descargar en la página web de tu aseguradora.

A la hora de cumplimentar la hoja, no olvides que debes escribir en mayúscula, así facilitas la comprensión de los datos. También es recomendable calcar con fuerza para que las letras sean más legibles en la segunda hoja. Además, no dejes de realizar fotos con el móvil, ya que podrían servir de prueba. Tendrás un plazo de siete días para aportar toda la información a tu aseguradora, por lo que no debes dejar pasar el tiempo.

No podrás rellenar el parte en tres situaciones. La primera se da cuando hay daños personales, la segunda en caso de no llegar a un acuerdo y la tercera si se ven involucrados más de dos vehículos. En estos casos no tendrás la opción de recurrir a un parte amistoso. Para ahorrarte problemas, es importante que acudas a la guardia civil o a la policía.

Junto a esto, no pierdas la calma en ningún momento. El parte amistoso es la forma más sencilla de resolver un accidente. Trata de llegar a un punto de entendimiento con la otra persona, por lo que discutir no es recomendable. Solo malgastarás tiempo y esfuerzo. Si ves que no hay forma de alcanzar una solución, tu servicio de asistencia en carretera será de gran ayuda a la hora de gestionar estas situaciones.

Tampoco rellenes los datos a toda prisa. Tómate tu tiempo para evitar cualquier error y para no olvidar información importante. Así, saldrás de esta situación lo más rápido posible y con una solución beneficiosa para ambas partes.

En definitiva, ahora ya sabes cómo se hace un parte amistoso. Recuerda que es la forma más sencilla de solucionar un accidente entre dos conductores. Discutir y mantener una actitud agresiva podrían agravar el siniestro. Así que tómatelo con calma y aporta toda la información en el parte de accidente para rellenar.

Deja un comentario