Trucos para evitar que accedan a tu cámara del móvil o laptop

¿Cómo proteger mi móvil? Esta es una de las preguntas que, a buen seguro, te has hecho alguna vez tras leer, casi a diario, noticias relacionadas con la ciberdelincuencia. Lo mismo se aplica al uso de ordenadores portátiles y a los diversos intentos de estafa que no dejan de producirse. Ante todo, has de mantener la calma y leer los consejos que ahora te comentamos para asegurar tus dispositivos.

Analiza el funcionamiento de tu móvil u ordenador

¿Cómo saber si me han hackeado la cámara del móvil u ordenador? Los amigos de lo ajeno accederán a la cámara de tu dispositivo bien para saber dónde estás, y así poder robar en tu casa con tranquilidad, bien para chantajearte con imágenes que hayan podido conseguir durante su espionaje. Puedes detectar que tu cámara está siendo controlada por terceros prestando atención a los siguientes indicios:

  • Revisa las aplicaciones que tienes instaladas. Si tienes alguna que no conoces, no dudes en desinstalarla tras averiguar sus características.
  • ¿Cuánto dura la batería? Si notas que se agota en muy poco tiempo puede ser que una aplicación se esté ejecutando en segundo plano durante todo el día.
  • ¿Se calienta demasiado? Si al ir a usar tu dispositivo tras cierto tiempo de inactividad lo notas con una temperatura muy alta puede ser por la actividad continuada de la cámara.
  • ¿Emite ruidos extraños? Si durante una llamada notas una mala calidad de sonido o la emisión de ruidos poco habituales.

Recomendaciones para proteger la cámara de tu dispositivo

Hay tres consejos infalibles que te permitirán tanto detectar la presencia de programas maliciosos como si la cámara se puede convertir en una puerta abierta para los hackers.

Usa un programa que revise todas las aplicaciones

¿Por qué insistimos tanto? Porque, como comprenderás, los ciberdelincuentes no van a instalar una aplicación para que puedas verla. Lo habitual es instalarla en segundo plano para que no se detecte. Lo mejor es informarse sobre lo que vas a desinstalar y confirmar que la aplicación es maliciosa.

Confía en un antivirus

Mejor todavía si instalas varios y alguno específico para malware o spyware. Realizar varios análisis es siempre positivo para detectar cualquier irregularidad. Si no tienes la certeza de poder hacerlo, confía en un profesional.

Apuesta por el reinicio de fábrica

Tras realizar una copia de seguridad de todo lo que quieras conservar, es una opción casi infalible para eliminar totalmente las aplicaciones menos indicadas.

La cámara de tu ordenador portátil

Los delincuentes cibernéticos usan la cámara de tu ordenador portátil para grabarte mientras lo usas. Si bien las opciones anteriores también son útiles, no dudes en usar un protector específico para la webcam. Así podrás desechar, con total seguridad, los posibles mensajes en los que te indicarán que tienen imágenes comprometidas que van a publicar en Internet a no ser que pagues una cantidad. La protección de la cámara de la laptop es una medida tan eficaz como fácil de poner en práctica.

Otras recomendaciones eficaces

Aparte de la revisión del dispositivo y de la protección de la cámara, es necesario que tomes una serie de medidas de seguridad que ahora te comentamos:

Si accedes a redes wifi que no exigen contraseña, evita entrar en tus perfiles en las redes sociales o en la página web de tu banco.

Los programas maliciosos suelen venir camuflados en archivos adjuntos a correos electrónicos. Si sospechas de alguno, no lo abras.

Realiza una limpieza a la semana, como mínimo, del sistema operativo o del teléfono móvil. Hay diversas aplicaciones que limpian el registro y los archivos innecesarios en segundos.

Evita rootear el teléfono y confía solo en aplicaciones provenientes de tiendas oficiales.

Apaga la conexión por bluetooth cuando no la uses para evitar el acceso remoto de otras personas.

Asegúrate de realizar copias de seguridad periódicas del disco duro de tu ordenador portátil o de tu teléfono móvil.

Invierte en tu tranquilidad

Recuerda que tienes a tu disposición seguros digitales para todos los presupuestos, que te ayudarán en caso de sufrir un ataque. Si vas a viajar, no olvides que contratando un seguro de viaje conseguirás disfrutar mucho más de todo lo que quieras ver en tu destino y, por supuesto, de una cobertura ideal para tu móvil u ordenador portátil.

Debemos subrayar que esperar a tener un problema con tu teléfono no es una opción. La extorsión y el chantaje no son plato de buen gusto para nadie. Poniendo en práctica los consejos anteriores te será mucho más fácil seguir usando tu dispositivo como prefieras y sin miedo alguno.

Cuando alguien te pregunte cómo proteger mi móvil podrás darle respuestas más eficaces e incluso recomendarle aplicaciones concretas que te hayan ido bien. Todo sea por usar la cámara de tu ordenador portátil o teléfono a tu gusto y sin que un tercero termine convirtiéndote en su víctima. Repasa la información anterior y seguro que no hay hacker que pueda vulnerar tu privacidad. Navega con tranquilidad.

Deja un comentario