¿Sabes qué es el 017?

Los servicios de atención telefónica del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) son siempre eficaces para poder solucionar cualquier tipo de problema relacionado con tu privacidad y con la protección de datos a la hora de navegar por Internet. Te contamos todos los detalles del servicio y por qué es tan necesario a continuación.

Los preocupantes datos estadísticos

En 2020 se detectaron, en todo el mundo, 1132 millones de casos de uso de malware con la intención de robar la información personal de los usuarios. El 62 % de los teléfonos móviles de uso doméstico tiene algún tipo de programa malicioso instalado sin que su propietario lo sepa.

Cada 39 segundos se produce un nuevo ataque a un ordenador. El ransomware, a raíz del teletrabajo, subió un 160 % en España en 2020. Y lo peor de todo lo anterior es que un 60 % de usuarios considera que toma las medidas oportunas para proteger sus dispositivos. ¿Te encuentras en ese grupo?

El 017

Ante todo lo anterior, la ciberseguridad sigue siendo la única clave para evitar estafas, extorsiones, robo de la información personal y daños económicos diversos. Por ello, el INCIBE ha decidido abrir una línea gratuita para que puedas consultar con expertos en la materia cualquier tipo de duda al respecto.

Debes saber que puedes beneficiarte de este servicio si eres un usuario final y también si gestionas una empresa que usa Internet para su actividad profesional. Igualmente, subrayamos la indudable importancia de esta alternativa para profesores, padres y educadores que quieran proteger los derechos de los niños de su entorno.

¿Cuál es el horario del servicio?

De nueve de la mañana a nueve de la noche. Está abierto todos los días del año, por lo que puedes llamar cuando lo necesites. En todo momento te atenderá un experto que te ofrecerá asesoramiento legal, psicosocial y técnico para que puedas resolver tu incidencia.

Algunos ejemplos de casos que puedes consultar

Si se ha escogido un número tan corto y sencillo es, precisamente, porque hay situaciones en las que es necesario poder contar ágilmente con la opinión de un profesional que te ayude a calmarte. Entre los casos más consultados destacan los siguientes:

  • El phishing. Consiste en suplantar a tu banco o a empresas conocidas con el único objetivo de conseguir los datos de tu tarjeta.
  • La extorsión. Suele estar relacionada con el historial de las páginas que visitas y, generalmente, se centra en el cobro de dinero para evitar la publicación de fotografías comprometidas.
  • El contenido peligroso para menores. Es posible denunciar una web que incluya material perjudicial para los niños, así como interacciones no solicitadas o actitudes similares.

La importancia de la correcta configuración de tus dispositivos

Aparte de los delitos anteriores, también tienes la opción de preguntar todo lo relacionado con la tecnología de tus dispositivos como:

  • La mejor manera de protegerlos.
  • El diseño del sistema de ciberseguridad que debe tener tu negocio.
  • Averiguar qué tipo de mensaje debe ver el usuario de la web de tu empresa en lo relativo a la ley de protección de datos.
  • El cifrado que han de tener las comunicaciones que se lleven a cabo desde tu página web.
  • Cómo gestionar los problemas de seguridad que pudieran sucederte.
  • Qué has de hacer en caso de haber detectado la presencia de malware en tus equipos.
  • La configuración del control parental.

La respuesta a tus cuestiones siempre será fácil de entender. Se te ofrecerán todas las pistas necesarias para que puedas configurar lo que necesites en el menor tiempo posible. Solo así conseguirás navegar por Internet de forma totalmente segura y sin riesgos.

¿Hay alguna medida extra que puedas adoptar para garantizar una navegación segura?

Sí, contratar un seguro que te dé lo que se conoce como confianza digital. La opción es siempre recomendable si tienes en cuenta que los ciberdelincuentes no cesan de encontrar nuevas fórmulas para robar tus datos.

Aunque el servicio del INCIBE es excelente, no pueden ofrecerte ningún tipo de reparación o indemnización en caso de daños (algo que sí puedes contratar o incluir en tu póliza). No olvides que cualquier pago que hagas con una tarjeta de crédito en Internet, la consulta de tu cuenta corriente o descargar una aplicación a tu teléfono móvil son acciones que pueden convertirse en una puerta abierta para los amantes de lo ajeno.

Por lo tanto, haz uso de los servicios de atención telefónica del INCIBE, pero sin olvidar que un seguro es una ayuda siempre a tener muy en cuenta. Recuerda que también puedes recibir ayuda por WhatsApp (contactando con el 900 11 61 17) y por Telegram (@INCIBE017).

De ti depende tomar las medidas más oportunas para proteger tus intereses y, sobre todo, para evitar que los múltiples riesgos de Internet terminen por alterar seriamente tu economía o tus derechos a la privacidad y a la intimidad.

Deja un comentario