¿Qué hacer si pierdes el carnet de conducir?

Es complicado, de primeras, saber qué hacer si pierdes el carnet de conducir, ya que de repente te encuentras en una situación que no esperabas. Lo primero que tienes que saber son las causas para prevenir que te vuelva a ocurrir, y a partir de aquí, pasaremos a saber cómo recuperar el carnet de conducir y que puedas volver a conducir.

He perdido el carnet de conducir, ¿qué hago?

Para saber qué hacer si pierdes el carnet de conducir, hay que distinguir entre dos casos distintos: el proceso penal y el administrativo. El primero es en el que tienes que moverte si se te ha imputado por un delito contra la seguridad vial, mientras que el segundo supuesto será el tuyo si se te ha retirado el carnet por perder puntos.

¿Qué pasa si no tienes carnet por la pérdida de todos los puntos?

Te recomendamos que en primer lugar recurras la multa, ya que en algunos casos puede ser que te den la razón y que evites que te quiten el carnet. Se te indicará en la notificación en la que se te avise de la última multa que te han puesto, pero para que estés pendiente, el plazo para hacerlo suele rondar de los 15 a 20 días. Puedes entregar tu recurso en el distrito más cercano que tengas. Si se te pasa el plazo o no recurres, entonces tendrás que pasar a entregar tu carnet de conducir en la Jefatura Provincial de Tráfico.

¿Qué ocurre si te han retirado el carnet mediante un proceso penal?

En este caso, es que has cometido un delito contra la seguridad vial y se te ha retirado el carnet por sentencia judicial. En este caso, si la sentencia no es firme puedes poner un recurso de apelación, pero si no, de nuevo, cuando sea firme, tienes que entregar el carnet en Jefatura Provincial de Tráfico, al igual que si ha habido una sentencia de conformidad.

Razones para la retirada del carnet de conducir

Hay varias razones que te pueden hacer perder el carnet de conducir, dependiendo, como te hemos indicado, de si has cometido o no un delito. En el caso de delito contra la seguridad vial, es sencillo, por sentencia judicial. Esto es, rebasar el alcohol en sangre superando la mera infracción administrativa o a una velocidad que sume más de 60 km/h de lo permitido en vía urbana o de 80 km/h en vía interurbana. Sin embargo, en el caso de acumulación de sanciones y pérdidas en el carnet de conducir, puede haber más motivos.

Algunos de esos motivos son conducir de forma temeraria, conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo los efectos de drogas o estupefacientes, o no respetar la distancia de seguridad con otros vehículos. Respectivamente, puedes perder 6, entre 4 y 6, 6 y 4 puntos para cada supuesto mencionado. Otra posibilidad es que por saltarte un semáforo en rojo, con 4 puntos, o también no utilizar el cinturón de seguridad, con 3 puntos.

Las razones son muy numerosas, siendo también posible la pérdida por conducción con exceso de velocidad, que te puede hacer perder 6 puntos, utilizando el teléfono móvil u otros dispositivos que te distraigan, con 3 puntos, o conducir cuando te han prohibido hacerlo con 4 puntos. Por su parte, realizar adelantamientos indebidos se penaliza con 4 puntos, la marcha atrás en autopista, con 5 puntos, o hacer un cambio de sentido donde no se debe, con 3 puntos.

Formación para recuperar el carnet

Para saber cómo recuperar el carnet de conducir, debes saber que existen cursos de formación. Aquí volvemos a encontrarnos con dos casos diferentes: el de que hayas perdido ya todos los puntos, o el de que hayas perdido solo algunos puntos. Si aún no has perdido todos los puntos, tu formación para recuperar el carnet constará de 12 horas en total. Este curso te hará recuperar seis puntos y puedes hacerlo dos veces al año si eres profesional y si no, una vez al año.

En el caso de que ya te hayan retirado el carnet, también tendrás la posibilidad de completar una formación para recuperar el carnet. En esta ocasión, será un curso de reeducación vial y de sensibilización, que durará el doble que el anterior, es decir, 24 horas. Podrás completar dicha formación durante todo el plazo que dure tu pérdida de carnet y tendrás que hacer una prueba técnica. Tu nuevo carnet de conducir tendrá 8 puntos en lugar de 12, pero se incrementarán con el tiempo a medida que no te vayan multando.

En definitiva, saber qué hacer si pierdes el carnet de conducir comienza por una prevención futura, que es también lo que tendrás que aprender en el curso de sensibilización para recuperarlo. Además, tendrás que prestar atención a cada caso concreto, dependiendo de si se trata de una acumulación de sanciones, de una sentencia firme, de si eres profesional o no… Sea como sea, si cumples correctamente el proceso podrás volver a salir de vacaciones tranquilamente con tu coche. Eso sí, ¡no lo hagas sin un buen seguro de viaje!

Deja un comentario