Tras decaer el estado de alarma provocado por el coronavirus, desde el 9 de mayo los españoles ya podemos viajar por todo el territorio nacional sin restricciones. Incluso podemos visitar algunos países. Sin embargo, la enfermedad sigue estando presente y puede afectarte en cualquier momento. Por ello, vamos a explicarte qué hacer si coges la Covid en un viaje de vacaciones.
¿Cómo hacerte la prueba de la Covid en vacaciones?
En caso de que notes síntomas o sospeches que puedes tener la enfermedad, los pasos que debes seguir son distintos en función de dónde te encuentres. Pero, en cualquier caso, lo primero que tienes que hacer es aislarte en una habitación sin contacto con otras personas.
El siguiente paso, en caso de que te encuentres en España, es contactar con los servicios de salud del lugar donde estés. Normalmente, cada comunidad autónoma tiene una línea de teléfono para ello, pero también puedes llamar al centro de salud más cercano o al número que aparezca en tu seguro de viaje, si lo has contratado.
Una vez has puesto en conocimiento de las autoridades sanitarias tus sospechas de haber contraído la Covid en vacaciones, estas te dirán cómo debes actuar. O bien se desplazarán al lugar donde te encuentres para hacerte la prueba PCR, o bien te pedirán que te acerques al centro de salud más cercano. En este último caso, debes cumplir las medidas básicas establecidas para proteger a los demás: mascarilla y distanciamiento físico de, al menos, un metro y medio.
Si, en cambio, estás en el extranjero, el procedimiento de actuación para que te hagan una PCR es el mismo. También debes ponerlo en conocimiento de los servicios de salud del lugar en que estés. Pero, además, es aconsejable que llames al consulado de España para explicar tu situación y que te apoyen en todo lo que necesites.
¿Cuál es el protocolo de actuación?
Una vez se ha confirmado mediante PCR que sufres la Covid, serán igualmente las autoridades sanitarias del lugar donde estés quienes te dirán cómo actuar. Normalmente, te pedirán que guardes cuarentena en solitario durante, al menos, diez días. También te facilitarán un teléfono para que llames si ves que tus síntomas se agravan. En este último caso, quizá tengas que ser hospitalizado.
Pero todo esto también depende del país en que te halles e incluso, dentro de España, de la comunidad autónoma. En caso de que estés pasando las vacaciones en tu segunda residencia, no tendrás problemas para hacer la mencionada cuarentena. Pero, si estás en un hotel o en un apartamento de alquiler, te será más incómodo y caro permanecer en él.
Para evitar esta situación, en algunas zonas se han habilitado las llamadas “arcas de Noé”, donde se aloja de forma gratuita a pacientes como tú. Porque, seguramente, querrás volver a tu domicilio, pero no siempre podrás hacerlo.
¿Podrías regresar a tu ciudad de origen?
Como norma general, las autoridades sanitarias recomiendan limitar los desplazamientos a todos los enfermos de Covid. Sin embargo, una vez más, tenemos que decirte que depende del lugar donde te encuentres. No es lo mismo que estés en España o que te halles en el extranjero. Pero, además, depende del medio de transporte que vayas a utilizar.
En caso de que quieras viajar por carretera, tendrás que hacerlo en tu vehículo particular. Bajo ningún concepto debes hacerlo en transporte público, ya que los espacios cerrados son lugares propicios para el contagio.
Además, en caso estar fuera de España, lo habitual es que no te permitan coger un avión. También depende del país en que te halles, pues no todos tienen las mismas normas. Sin embargo, normalmente te obligarán a hacer una prueba PCR de Covid de viaje antes de tomar tu vuelo.
Por otra parte, serán las propias autoridades sanitarias quienes te dirán si puedes desplazarte o no hasta tu lugar habitual de residencia. Porque, antes de hacerlo, debes comunicárselo en todos los casos. Es la forma de evitar que contagies a otras personas. Pero, además, son ellas las que se encargarán de contactar con sus homólogas del sitio al cual te diriges para comunicárselo.
Así, estas últimas podrán poner en marcha los procedimientos de rastreo u otros que consideren oportunos. No obstante, también es aconsejable que tú se lo traslades igualmente a tu médico de cabecera para que siga tu caso.
En conclusión, si estás de vacaciones y crees que has contraído la Covid, lo primero que debes hacer es aislarte y comentarlo a los servicios de salud del lugar en que te halles. Estos se ocuparán de decirte como tienes que actuar. Incluso te dirán si puedes o no regresar a tu domicilio. Con esta breve guía sobre qué hacer si coges la Covid en un viaje de vacaciones, esperamos haberte ayudado.