Viajar al extranjero con el Pasaporte COVID, todo lo que debes saber

El pasaporte COVID, conocido así popularmente y llamado Digital Green Pass de manera oficial, es un proyecto de la Unión Europea que nos facilitará viajar entre sus estados miembros con las mayores garantías. Con este certificado y tu seguro de viaje podrás volver a escaparte con total tranquilidad a todos esos sitios a los que quieres volver… O a todos aquellos que todavía te quedan por conocer. ¿Tenías ganas de volver a viajar? ¡Cada vez está más cerca!

¿En qué consiste el pasaporte COVID?

Un pasaporte COVID es un certificado que te facilitará la libre circulación de forma totalmente segura por toda la Unión Europea. Si quieres viajar más allá tendrás que consultar las condiciones de cada lugar concreto. Este documento indica si estás vacunado o has pasado la enfermedad, además de si te has hecho hace poco una PCR o un test de antígenos con resultados negativos. Es decir, que con él podrás demostrar oficialmente que no portas el virus.

¿Cuándo puedes conseguirlo?

Nuestro país planea tener a la mitad de la población vacunada en verano. Por tanto, es más o menos en esas fechas cuando se espera que entre en vigor esta medida. Así, deberíamos poder viajar en condiciones de total seguridad, disfrutando así de unas buenas vacaciones de verano como las de antes de la pandemia.

Recuerda que será tu comunidad autónoma la que lo emita y lo selle. Salvo en algunos supuestos tasados: en esos casos será emitido por el Ministerio para apoyar a cada comunidad.

¿Solo estará disponible en certificado digital?

No estará únicamente en formato digital, si bien este es el más cómodo. Se podrá disponer de él en formato físico si lo prefieres. En caso de que lo imprimas, eso sí, tendrá que contener un código QR con el que se pueda demostrar que no es un pasaporte falso. El documento se podrá tener en todos los idiomas oficiales del país que lo expida.

¿Hasta cuándo te hará falta el pasaporte COVID?

No hay una fecha tope para llevar el pasaporte COVID. En principio es algo temporal, pero se irá evaluando la situación en cada momento hasta que, algún día, se llegue a determinar que ya no hace falta. Tal y como se indica en la propuesta, lo que se pretende con el pasaporte es facilitar la libre circulación de forma segura mientras el número de personas vacunadas va aumentando paulatinamente, por lo que para saber durante cuánto tiempo estará en vigor posiblemente tengamos que estar atentos a las cifras de vacunación.

¿Es un requisito fundamental para viajar?

El pasaporte COVID no es un requisito fundamental para viajar, pero te permitirá tener el mínimo de restricciones cuando lo hagas. Además, ayudará a que poco a poco se pueda restablecer la circulación normal en la Unión Europea, como lo fue hasta la llegada de la pandemia.

¿Qué ventajas te dará como viajero el pasaporte COVID en tus vacaciones?

La ventaja principal del Digital Green Card, que hasta el momento no tiene una traducción oficial en España más allá de la coloquial «pasaporte COVID», es que puedas viajar sin restricciones y con la total seguridad de que tanto tú como quienes te rodean os mantendréis libres de contagio.

El hecho de asegurarte de estar libre de contagio y de disfrutar de las mínimas restricciones, además de saber que el resto de turistas en la zona cuentan con la misma acreditación que garantiza que no portan el virus, te permitirá disfrutar más del viaje. No solo sabrás que no estás provocándole ningún perjuicio a los demás, sino también que los demás no te lo están generando a ti.

Por otro lado, se ha aclarado que el pasaporte COVID respetará la protección de datos, así como la privacidad de las personas. Esto implica que el hecho de tenerlo no supone un trato discriminatorio hacia terceros; por ejemplo, hacia aquellas personas que no pueden recibir la vacuna por razones de salud, quienes no pueden hacerse una PCR por razones económicas, o aquellos que están todavía en listas de vacunación.

¿Tiene alguna desventaja?

La única desventaja que se podría resaltar del pasaporte COVID es que puede hacer que quienes lo posean se comporten de forma algo temeraria. Hay que tener presente que, aún contando con unas mayores garantías de seguridad, todavía queda mucho más por descubrir sobre la COVID-19 y debemos seguir guardando unas medidas mínimas de higiene por precaución. Mantener una mayor higiene nos aportará siempre beneficios, haya o no un virus en el aire.

Antes de la pandemia, con un seguro para viajar era suficiente para sentirte seguro. Sin embargo, en la situación actual es necesario que acompañes tu seguro de viaje, como los que ofrece Europ Assistance, con tu pasaporte COVID. ¡Vuelve a disfrutar de tus vacaciones como siempre habías hecho a partir de junio!

Deja un comentario