¿Dónde se puede viajar en Semana Santa? Es la gran pregunta que se hacen todos los españoles que tienen la suerte de poder disfrutar de unos días de descanso y quieren desconectar de la rutina. Se puede viajar, pero hay que estar muy atento a las restricciones que aplica cada comunidad autónoma.
¿Crees que sin salir de tu región no hay planes que merezcan la pena? ¡Te equivocas! Sólo tienes que elegir el plan que te apetece para estos días y organizarte. Eso sí, paciencia con los cambios de última hora, viajar en pandemia también tiene estas cosas. Haz que tu viaje sea lo más seguro posible y disfruta de todas las maravillas que tienes cerca.
Dónde puedes viajar en Semana Santa en tu comunidad autónoma
Sanidad y las Comunidades Autónomas acordaron el cierre perimetral por regiones salvo en las islas Baleares y Canarias -aunque hay alguna otra excepción- y esa limitación de movilidad se extiende desde el 26 de marzo al 9 de abril de 2021. Por tanto, si te estás planteando hacer las maletas en estas fechas, lo primero que debes tener claro es que no puedes salir de tu comunidad autónoma. Y, es más, hay comunidades en las que ni siquiera puedes cambiar de provincia. Entonces, ¿cuál es el mejor destino para viajar en Semana Santa? ¡Aquí están nuestras recomendaciones!
Andalucía
En una de las comunidades en las que está limitada la movilidad entre provincias. Así, con las procesiones suspendidas y, en principio, buena previsión meteorológica, lo mejor es hacer planes al aire libre. Si tu provincia es costera, nada como una escapada a la playa. Si es de interior, nada como una casa rural para desconectar. Sierra Nevada, Cazorla, Cabo de Gata o Grazalema son entornos naturales maravillosos para una Semana Santa diferente.
Aragón
Esta comunidad sí permite los desplazamientos entre provincias, lo que facilita que puedas visitar Zaragoza, descubrir las murallas y el castillo árabe de Albarracín o respirar al aire libre en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido o en el Pirineo. Las opciones son muchas, tanto si buscas planes culturales como si buscas planes en la naturaleza.
Asturias
Además del cierre de la comunidad autónoma, también están cerrados perimetralmente los concejos que tengan un nivel de alerta por encima de 4. En estos casos, en zonas con un nivel de incidencia alta del virus, siempre es aconsejable al planificar la escapada estar al tanto de cuáles son esas zonas cerradas y no está de más ir preparados contratando un seguro de viaje. En función de dónde puedas moverte, puedes disfrutar del paisaje costero en lugares como Cudillero, un plan más cultural en Oviedo y Gijón o un mayor contacto con la naturaleza en Picos de Europa.
Baleares
En esta comunidad no hay cierre perimetral pero no se puede viajar a las islas desde la Península. Por eso, si lo que buscas es tranquilidad en estos días en los que sí llegarán a Baleares muchos turistas alemanes, puedes escaparte a otra isla que no sea la tuya, descubrir hermosos rincones como la isla es Santa Eulària d’es Riu (Ibiza), conducir por la carretera de Sa Calobra (Mallorca) o ir en kayak desde el puerto de Addaia a la cala de Sa Olla (Menorca).
Canarias
Tampoco esta comunidad está cerrada perimetralmente, pero también es paradójico que puedan entrar turistas extranjeros y no turistas nacionales. Por tanto, si resides en las islas puedes viajar, aunque hay restricciones especiales para aquéllas que se encuentren en los niveles 3 y 4 de alerta. Si la normativa te lo permite, tienes el Teide como visita obligada, las Dunas de Maspalomas, el Parque Nacional de Timanfaya, la exótica isla de La Graciosa, la impresionante Caldera de Taburiente o cualquiera de sus increíbles playas.
Cantabria
En esta comunidad sí se aplica el cierre perimetral pero no parece tan complicado el desplazamiento dentro de la propia región. Una escapada a los Picos de Europa, una visita a los Valles Pasiegos o un recorrido por la encantadora comarca de Liébana son sólo algunos de los caprichos que te puedes dar si vives en esta comunidad.
Castilla Y León
Hay cierre perimetral pero sí se permite la movilidad entre provincias. Así, además de una visita cultural por cualquiera de sus impresionantes capitales, también puedes descubrir la comarca de Babia (León), ver atardecer en Las Tuerces (Palencia) o dejarte sorprender por las Cascadas de Burgos (en Las Merindades).
Castilla-La Mancha
En esta región también se mantiene el cierre perimetral y hay tres provincias en las que está restringida la movilidad: Toledo, Albacete y Ciudad Real. Si eres de Cuenca o Guadalajara tienes más posibilidades de viaje; si no, busca una opción en tu provincia. ¿Propuestas? Los Chorros del río Mundo (Albacete), los Molinos de Campo de Criptana y Consuegra (Ciudad Real y Toledo) o el Nacimiento del río Cuervo (Cuenca).
Cataluña
En esta región se aplica el cierre perimetral pero se permite el desplazamiento comarcal. Eso sí, los viajes han de ser con personas del mismo núcleo de convivencia. ¿Qué puedes ver? Tiene pueblos maravillosos que deberías conocer como Cadaqués, Bagergue, Begur, Calella de Palafrugell o Peratallada.
Comunidad de Madrid
Aunque parecía que esta región se ajustaría a ciertas restricciones perimetrales en determinadas zonas básicas de salud y algunos municipios, al final tuvo que acogerse a las mismas medidas que el resto del país. Aún así, aparte de la capital, siempre llena de vida, hay mil planes para desconectar esta Semana Santa: Colmenar de Oreja, el Pantano de San Juan (en San Martín de Valdeiglesias), la cascada de la Chorrera de los Litueros, Patones de Arriba, la Presa del Atazar, Chinchón… ¡Visitar pueblos está de moda!
Comunidad Valenciana
Esta comunidad está cerrada perimetralmente pero ya hay movilidad dentro de la región, lo que te permite disfrutar de la playa y la naturaleza. ¿Qué te parece una visita a un Parque Natural? Tienes para elegir: la Albufera, la Sierra Calderona o las Hoces del Cabriel son buenos lugares para perderse estos días.
Extremadura
Al igual que en el resto de España, la movilidad está restringida en esta comunidad autónoma. La buena noticia es que, a pesar de ello, si resides en ella, puedes visitar el maravilloso casco antiguo de Cáceres, el impresionante Valle del Jerte en su esplendor primaveral, el Parque Nacional de Monfragüe, la increíble ciudad de Mérida o el Real Monasterio de Guadalupe.
Galicia
La movilidad para salir o entrar de la comunidad está prohibida salvo causas justificadas y hay diferentes niveles de restricciones por zonas en función de la incidencia del coronavirus. Por tanto, hacer reservas con posibilidad de cancelación no está de más. Dentro de esta región tienes que ver la Costa da Morte, las Rías Baixas, la catedral de Santiago de Compostela… No hay rincón que no merezca la pena descubrir.
La Rioja
Otra comunidad con cierre perimetral. Habrá que ‘conformarse’ con una escapada dentro de la región a lugares tan impresionantes como la Sierra de Cebollera, las aguas termales en Arnedillo o los pueblos de La Rioja Alta, por decir alguna de sus maravillas.
Murcia
En esta región existe cierre perimetral durante la Semana Santa y también hay restricciones de municipios con alta incidencia del virus. Eso quiere decir que es importante que te informes antes de planificar tu escapada. Visita el valle de Ricote o las calas de Bolnuevo y Calnegre, déjate impresionar por la floración de los melocotoneros en Cieza o haz rutas por la naturaleza en las sierras de Moratalla y Espuña.
Navarra
No se puede entrar ni salir de esta región, lo que quiere decir que si eres una de las personas afortunadas que viven en ella tienes planes de sobra para disfrutar de unos días de descanso. ¿Dónde puedes viajar en Semana Santa? Descubre la Sierra de Urbasa y Andía, la Foz de Lumbier y Arbayún, el pueblo de Ujué o el Monasterio de Leyre y el embalse de Yesa. ¡Te van a impresionar!
País Vasco
Si eres residente de esta comunidad autónoma, puedes desplazarte libremente por ella, aunque se mantiene el cierre perimetral con otras regiones. Hay tantos paraísos en esta tierra que ya elijas la costa o la montaña, podrás disfrutar de una escapada de desconexión que te recargará las pilas. Aquí van unos ejemplos: el Parque Natural de Valderejo y Desfiladero del Purón, el Salto del Nervión y Cañón del Delika, el Parque Natural de Gorbea, el Parque Natural de Urkiola o la Reserva de Urdaibai (con la imperdible visita a la Ermita de Gaztelugatxe). Recuerda planificar y pedir cita previa donde sea necesario.
Ceuta y Melilla
Pocos planes puedes hacer si vives en alguna de las dos ciudades autónomas. Hay cierre perimetral, así tu única opción es descubrir rincones desconocidos de tu ciudad. ¿Qué tal una vuelta por el Monte Hacho si estás en Ceuta o una visita a las Cuevas del Conventico en Melilla?
Estamos convencidos de que encontrarás un buen plan para pasar estos días cerca de casa sin saltarte ningún tipo de restricción. Disfruta y desconecta, que al final se trata de eso, ¡y ten la seguridad de que muy pronto vendrán tiempos mejores!