Parece mentira, pero justo cuando por fin le habíamos cogido el gusto a esto de hacer las maletas, una pandemia, un problema de otra época, nos dejó encerrados en casa. El dichoso coronavirus ha cambiado nuestra forma de viajar. Llegó desde Wuhan, nos confinó en nuestros hogares y cambió, esperemos que no para siempre, el mercado del turismo. A partir de ahora, y hasta bastante tiempo después de erradicar el problema, nos toca cambiar algunos hábitos a la hora de irnos de vacaciones, ¡y de eso precisamente venimos a hablaros hoy!
Queremos mayor seguridad a la hora de viajar, sí, pero queremos seguir viajando. Disfrutar de nuevos lugares, nuevas culturas, gastronomías con las que ni siquiera nos habíamos atrevido a soñar y, sobre todo, de nuevas experiencias. Sigamos haciéndolo, pero hagámoslo de la forma en la que os proponemos. A ver qué os parece.
Viajamos más seguros y con cautela
Durante el verano del año 2020, en el impasse entre la primera y la segunda ola de coronavirus en nuestro país, se nos animó desde el Gobierno a irnos de vacaciones con total normalidad. Sin embargo, a finales de ese mismo periodo de tiempo sufrimos las consecuencias con lo peor de la segunda ola. Y exactamente lo mismo ocurrió con la tercera tras las navidades de ese mismo año.
Esto ha hecho que, por muchas ganas que tengamos de volver a viajar y reactivar la economía, nos dé algo de respeto volver a hacerlo. Ahora viajamos con más cautela, y también queremos hacerlo con mayor seguridad. De ahí que hoy os traigamos 3 maneras en las que el coronavirus ha cambiado nuestra forma de viajar, cómo nos hemos adaptado a ellas y por qué deberían quedarse para siempre. ¡Seguro que cuando las leáis opináis lo mismo que nosotros!
Evitar aglomeraciones
La Covid-19 ha demostrado ser una enfermedad terrible en las distancias cortas. Que sepamos, se contagia a través de los aerosoles, que son las gotitas que salen de nuestro cuerpo cuando respiramos, hablamos o estornudamos. Sí, esta propagación se minimiza con el uso de mascarillas, pero aún así estas no son infalibles, por lo que conviene mantener la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros. Esto es del todo imposible de conseguir en los lugares con grandes aglomeraciones, por lo que una de las medidas que debemos tomar es no unirnos a ellas.
Por ejemplo, puede que ir a visitar las pirámides de Egipto no sea la mejor de las ideas en estos momentos. En teoría el acceso a las mismas debería estar controlado, pero en la práctica no lo sabremos hasta estar allí. Por eso, lo primero que debemos hacer es evitar los grandes grupos de gente, aunque nos quedemos sin ver algo a lo que le teníamos muchas ganas. De hecho, este cambio está íntimamente ligado con el del siguiente punto del texto, ¡sin duda, la mejor opción a la hora de viajar!
Destinos seguros, por encima de la aventura
Como ya hemos dicho, llegará el día en el que no tengamos que volver a preocuparnos por la Covid-19. Sin embargo, a día de hoy aún nos toca tomar precauciones, por lo que uno de los principales cambios a la hora de viajar lo encontramos en los destinos más populares en la actualidad. Las playas paradisíacas y las grandes urbes como Tokyo o Nueva York han dejado paso a zonas más atípicas, más rurales. Sí, el coronavirus ha influido en nuestra forma de viajar hasta el punto de que nos ha obligado a visitar zona que no imaginábamos.
¿El motivo? Evitar grandes aglomeraciones, desde luego, pero también poder respirar aire puro sin mascarilla de por medio. Ojo, no porque no haya que ponérsela, sino porque si nos vamos a una zona boscosa en la que no tenemos a nadie a kilómetros a la redonda… ¡ni pondremos ni nos pondrán en riesgo! Ya volverá el tiempo de visitar calles atestadas de gente y países exóticos. De momento nuestra seguridad y nuestro bienestar están por delante, y cuanto antes nos adaptemos, más disfrutaremos.
Contratación de un buen seguro de viaje, ¡indispensable!
Si algo ha cambiado de verdad a la hora de viajar ha sido nuestra preocupación por tenerlo todo controlado. Si antes un seguro de viaje no era más que un trámite, ahora queremos dejarlo todo atado y bien atado. Por eso en Europ Assistance nos hemos preocupado por incluir algo que nos parece esencial en un seguro de viaje a día de hoy: cubrimos Covid-19 en todos ellos. ¡Pasaos a verlos y contratad el que más se adecúe a vuestras necesidades!
Además, si buscáis una protección extra para vuestra salud también cuando estáis en casa, echad un vistazo a nuestros seguros de salud desde 25€ al año. Aprovechemos que el coronavirus ha cambiado nuestra forma de viajar para vivir un poco más tranquilos, nunca está de más tener las espaldas bien cubiertas.