¿Qué es un accidente laboral y cómo actuar al sufrir uno?

Puede que hayas escuchado hablar mucho sobre los accidentes laborales, o conozcas a alguien que haya sufrido uno, pero todavía te quedan muchas dudas sobre este asunto. No tienes que preocuparte, porque es algo normal y es muy frecuente tener estas dudas y miedos ya que sentimos que estamos faltando a trabajar o no estamos rindiendo al máximo. Desde Europ Assistance nos preocupamos por tu salud, y que puedas estar en óptimas condiciones a la mayor brevedad posible, por lo que te vamos a explicar en detalles todo sobre este tema. ¡Quédate con nosotros y sigue leyendo!

¿Qué es un accidente laboral?

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, un accidente laboral es, “toda lesión corporal sufrida por el trabajador con ocasión, o por consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena. Además, se incluyen también las lesiones producidas en el trayecto habitual entre el centro de trabajo y el domicilio del trabajador”. Un poco confuso, ¿no? Pues bien, esta definición hace referencia a toda aquella lesión, o molestias, corporales (bien sean físicas o mentales) que afecten el rendimiento del trabajador y que se hayan producido durante la realización de su actividad laboral, o a consecuencia de esta. Asimismo, también aplica para accidentes, y/o lesiones, producidos durante el trayecto entre la zona de trabajo y el domicilio del trabajador.

¿Qué es considerado un accidente laboral?

Una vez conocemos la definición de este término (tanto la oficial como una explicación sencilla de la misma), es importante saber qué podemos considerar como un accidente laboral, o, más bien, que se considera de forma legal como un accidente en el trabajo. Destacamos así:

  • Accidentes, dolencias, lesiones, entre otros sufridas durante el trayecto de ir al trabajo, o volver del mismo
  • Accidentes sufridos cumpliendo las tareas ordenadas por superiores del trabajador, o en interés del buen funcionamiento de la empresa
  • Accidentes sufridos en actos de salvamento
  • Enfermedades contraídas durante, o por motivo, de la realización del trabajo
  • Enfermedades que se agravan como consecuencia de una sesión laboral
  • Lesiones psíquicas sufridas por el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo (por ejemplo: estrés laboral, agotamiento psíquico, etc.)

Ahora que ya conoces más en profundidad sobre las bajas laborales, ¿te sientes más seguro a la hora saber si has tenido un accidente laboral o no?

Derechos del trabajador afectado en un accidente de trabajo

Además de conocer la información básica (definición y consideraciones), es importante tener en cuenta qué tenemos cubierto si sufrimos un accidente laboral. Esto se debe a que así no podrán aprovecharse de tu falta de conocimiento y podrás asegurarte de recibir todas las atenciones necesarias. Destacamos así:

  • Asistencia sanitaria: El trabajador tiene derecho a asistencia sanitaria que garantice su recuperación. Entre estas se encuentran el tratamiento, las operaciones necesarias y rehabilitación hasta la recuperación completa.
  • Prestación por incapacidad temporal: También conocido como “baja médica”, las prestaciones dependerán del análisis, gestión y valoración del caso que dé la mutua asociada a la empresa.
  • Incapacidad permanente: Este caso se produce si el trabajador queda inválido para cualquier trabajo de forma permanente, lo que le da derecho a recibir indemnización por esta situación, o pensión por incapacidad permanente (IP).
  • Indemnización establecida por convenio: En este caso se debe ver si el accidente laboral dentro del Convenio Colectivo prevé algún tipo de indemnización al trabajador por parte de la empresa
  • Indemnización por responsabilidad del empresario: Cuando el accidente laboral es culpa del empresario, o por falta de medidas de seguridad, se puede reclamar una indemnización por esta responsabilidad.

Esperamos que esta información haya aclarado tus dudas sobre cómo estás protegido al sufrir un accidente laboral. Además, esperamos que estés más tranquilo en este tipo de situaciones (tanto si las sufres tú, como si la está viviendo algún conocido).

Cómo ayuda Europ Assistance a evitar sufrir accidentes laborales

Desde Europ Assistance nos preocupamos por nuestros clientes, y allegados, en todo momento. Por esta razón, creamos este contenido para informarte y darte todo lo que necesitas. Además, te damos todos los detalles que necesitas y entramos en profundidad a detallar la información que es de difícil acceso.

Otra forma de ayudarte es poniendo a tu disposición a nuestro personal para ayudarte a resolver tus dudas sobre seguros, asistencia en viaje, microseguros, etc. Asimismo, si entras a nuestra web, podrás echar un vistazo a nuestros Microseguros de Europ Assistance. En ellos, te ofrecemos seguridad y protección ante problemas médicos, o enfermedades concretas, ¿te animas a informarte? No olvides, que puedes consultar sin ningún compromiso y tomar tu decisión cuando desees. Además, como ya te hemos mencionado, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a resolver tus dudas y darte su valoración sobre tu situación personal. De hecho, si así lo deseas, podrás pedir consejos y recomendaciones para ti y para los tuyos.

Deja un comentario