Cómo disfrutar al máximo del Día de no comprar nada

¿Hay un día de no comprar nada? Puede parecer una locura, ¿cierto? No obstante, ¡sí, lo hay! Y es muy conocido a nivel mundial. En la actualidad, vivimos en una sociedad con tanto movimiento y tan globalizada que es muy complicado no comprar nada. Además, con la facilidad tecnológica, podemos salir a por un café y pagar con la tarjeta o simplemente comprar desde casa. No obstante, movimientos como el día de no comprar nada, tienen un trasfondo que te sorprenderá para bien, ¡quédate y descubre más!

Qué es el Día de no comprar nada

También conocido como Buy Nothing Day (BND por sus siglas en inglés) es una jornada de protesta en contra del consumismo de las grandes potencias mundiales. Fue fundado en Vancouver a modo de protesta para demostrar que el poder lo tiene el consumidor y somos nosotros quiénes decidimos comprar, o no hacerlo. Además, los participantes de este movimiento se abstienen a comprar cualquier cosa durante 24 horas.

Este acontecimiento se lleva a cabo para concienciar a la sociedad del consumo excesivo que hacemos en nuestro día a día. Asimismo, busca mostrar el aspecto derrochador que podemos tener a lo largo del día, y no ser conscientes de ello (este aspecto está mucho más presente en los países primermundistas. Por otra parte, el día de no comprar nada ha sido tomado como una buena iniciativa contra el cambio climático. Esto se debe a que el consumo de la sociedad actual conlleva a un mayor gasto de recursos, y por ende una mayor explotación del plante y de sus reservas naturales.

Cómo aprovechar un día en el que no se puede comprar nada

Teniendo en cuenta las fechas que son, es normal que pueda sernos complicado el evitar comprar nada durante todo un día (más sabiendo que es época de ofertas y hay auténticos chollos que aprovechar). No obstante, vamos a darte una serie de ideas de cómo aprovechar este día al máximo y formar parte de él. Te proponemos así:

  • Ponte al día con las series que llevas atrasadas o que siempre has querido empezar y nunca has tenido tiempo para hacerlo.
  • Empieza a leer un libro nuevo, o termina ese libro que tienes aparcado desde hace tiempo.
  • Haz planes para hacer deporte, salir a dar un paseo o empezar la rutina que tanto quieres hacer y nunca has tenido tiempo.
  • Evita utilizar las redes sociales o las webs de información (ya que los anuncios pueden incitarte a gastar dinero o a preparar planes que impliquen comprar)
  • Quítale el polvo a todos los juegos de mesa que tienes guardados y que no has usado desde hace tiempo. Algunos, como el Monopoly, pueden llevarte horas de diversión y cuando quieres darte cuenta ya se ha acabado del día.
  • Prepara con antelación tu compra semanal. No te quedes sin productos necesarios, o comida justo en este día. No vamos a hacerte quedar sin comer, pero para poder cumplir completamente con este día, lo suyo sería no gastar ni 1 céntimo.
  • Saca a pasear a tu mascota o enséñale nuevos trucos (de seguro que esto puede llevarte todo el día).
  • Inicia un nuevo curso o empieza a informarte sobre esos temas que tanto te intrigan y a los que no has podido dedicar tiempo.

Como habrás podido observar los planes que te proponemos puede que te lleven la gran parte del día. No obstante, si tu rutina diaria no implica realizar ningún gasto, puedes seguirla, pero si ves que puedes caer en la tentación, no dudes en aplicar algunos de nuestros consejos. El día de no comprar nada puede ser complicado para algunos, pero estamos seguros de que este año podréis lograrlo

Cómo os ayudamos desde Europ Assistance más allá del Día de no comprar nada

Además de cumplir con el día de no comprar nada, es importante estar protegidos en todo momento. Actualmente, es muy probable que realices muchas compras a través de internet. Esto se debe a la facilidad para elegir, la cercanía y la entrega en casa que te ofrecen. Aún así, como dirían algunos “internet lo carga el diablo” y hay que tener mucho cuidado con los datos que utilizamos. Por ello, desde Europ te ofrecemos un seguro de protección de la identidad. Con él, podrás ver que estarás protegido ante cualquier suplantación de identidad, reembolsos de gastos necesarios (hasta 3.000€), defensa penal, reclamación de daños y perjuicios, etc.

Te animamos a entrar a nuestra web e informarte sobre nuestro seguro de protección de la identidad. Además, nuestros expertos estarán dispuestos a resolver cualquier duda que puedas tener, por o que no tengas miedo a contactar con nosotros.

Ahora que ya sabes todo lo que el día de no comprar nada supone, ¿a qué esperas para participar? Son solo 24 horas sin comprar nada y puede que te sea muy útil para gestionar mejor tu economía, o darte cuenta de cuánto gastas en un día. Todo es animarse y probar, ¿te unes?

Deja un comentario