Tanto en la nueva normalidad, como antes de ella, al haber tantos vuelos por hora, es muy común que a alguien le acaben perdiendo su equipaje. No obstante, cuando es a nosotros (o a alguien cercano) a quien le sucede, empiezan los problemas y preocupaciones. Por esta razón, vamos a darte algunos consejos sobre cómo actuar ante la pérdida de equipaje, así como recomendaciones de qué llevar en tu maleta en esta nueva normalidad. ¡Quédate con nosotros y descubre todo lo que necesitas saber y nadie te ha contado!
Por qué se producen las pérdidas de equipaje
Como te hemos comentado anteriormente, al día se producen miles de vuelos, y cada aeropuerto debe trabajar a contrarreloj para dar abasto a la apretada agenda con la que cuentan. No obstante, este no es el único factor influyente para que se dé esta situación. Aunque entendemos que puede ser desagradable vivir esta situación, te vamos a comentar algunas situaciones que pueden influir en que se produzca una pérdida de equipaje. Destacamos así:
- Fallos en el funcionamiento de separación y entrega de maletas por parte de la cinta de traslado del aeropuerto.
- Tú avión cuenta con exceso de equipaje (pagado por otros viajeros por necesidad, o por mala gestión) y deben enviar tu equipaje en el siguiente vuelo.
- Confusiones por parte del equipo interno del aeropuerto a la hora de cargar y descargar los equipajes en el avión.
- Problemas en aduana/revisión de equipajes con tu maleta.
Estos son los motivos más frecuentes por los que se puede producir una pérdida de equipaje. Además, debes tener en cuenta que al juntar tantas cadenas de trabajo diferente y hacerlo a contrarreloj, los fallos pueden producirse. No obstante, el porcentaje de error es demasiado bajo.
Qué hacer ante una pérdida de equipaje
Hemos llegado a la parte importante, la que de verdad tenías gran interés en conocer, qué hacer cuando pierden tu equipaje. Vamos a mencionarte a continuación las recomendaciones que te darían desde el aeropuerto. Tenemos así:
- Ponte en contacto con el personal del aeropuerto para que te envíen con el profesional correspondiente para tratar tu asunto.
- Con respecto al paso anterior, en caso de no encontrar a ningún trabajador, deberás dirigirte al Mostrador del Punto de Información
- Haz memoria (nosotros te recomendamos apuntarlo, para evitar posibles olvidos) sobre tu material de equipaje y el valor del mismo.
- Solicita un Parte de Irregularidad de Equipajes y guardar la copia que recibas, ya que será necesaria en un futuro.
- Conserva la documentación original del viaje que te permita acreditar tu vuelo y la veracidad de tu reclamación.
Una vez sigas estos pasos, habrás realizado una reclamación formal de tu pérdida de equipaje. Ahora el resto queda en manos del personal de aeropuerto y de la compañía aérea.
Cómo actuar si te pierden el equipaje
Ahora ya sabes qué debes hacer para reclamar la pérdida de equipaje, pero esos pasos son, en teoría, los más sencillos. Existen otras variantes que dependen de ti y que deberás controlar para que la situación sea lo más llevadera posible. Desde Europ Assistance te damos los siguientes consejos:
- Mantén la calma, no entres en pánico y dirígete hasta el Mostrador de Punto de Información, o consulta con personal del aeropuerto.
- En el camino, respira profundamente y piensa en soluciones. Acusar y culpar a los demás, no te ayudará.
- Plantea soluciones y posibles alternativas, antes que ser negativo y ver todos los problemas.
- Al igual que antes, apunta todo lo que llevabas en la maleta, así como su posible valor.
- Si viajas en grupo, ver si alguien puede prestarte ropa o artículos necesarios.
- En caso de viajar solo, calcular un presupuesto para nueva ropa o materiales necesarios para tu viaje.
- Actitud positiva, ya que puede que sean tus vacaciones y debes desconectar, a pesar de las circunstancias.
Estos consejos, que está en tus manos llevarlos a cabo, te serán de gran utilidad para evitar posibles molestias mayores y poder disfrutar al máximo, dentro de lo posible, de tu viaje.
Qué llevar en una maleta de viaje en la nueva normalidad
Ahora que ya conoces algunas acciones a tener en cuenta ante una posible pérdida de equipaje, de seguro tendrás dudas sobre qué puedes, o debes, llevar ahora ante la situación que estamos viviendo. Pues bien, te lo comentamos a continuación:
- Es recomendable llevar mascarillas de repuesto, una por día en caso de ser desechables, o una para cada 3 días, si fuesen de mayor duración. Así tendrás repuestos ante cualquier posible inconveniente.
- Contar con papeles de viaje, seguros médicos y seguro de asistencia en viaje
- Neceser con gel desinfectante y material de higiene, más que nunca.
- Toalla personal, y si es posible y es larga estancia, jabón y material de limpieza de ropa
Una vez que estás más ducho en el tema de pérdida de equipaje ya estás preparado para todo. Esperemos que no te pille a ti esta situación adversa y puedas disfrutar tu próximo vuelo sin contratiempos.