La semana grande de Valencia ha dado comienzo: su famosa fiesta reconocida de forma internacional ha empezado. ¿De qué festividad estamos hablando? Efectivamente, arrancan las Fallas, la mayor celebración de Valencia.
Esta fiesta durará hasta el próximo 19 de marzo, aunque el pistoletazo de salida se dio realmente el pasado 1 de marzo, día en que comenzó la famosa mascletà en la plaza del Ayuntamiento. ¿Y cuándo finalizan? La cremà, celebrada el 19 de marzo, constituye el acto de clausura, momento en el que se realiza la quema de los monumentos falleros.
Pero ¿de dónde procede esta fiesta popular tan curiosa? Según cuenta la tradición, antes de que llegara la festividad de San José se prendían una serie de hogueras. Pero fueron los carpinteros quienes realizaron las primeras fallas en honor a este santo, patrón del gremio de los trabajadores de la madera. En concreto, antes de que llegase la primavera los carpinteros quemaban los restos de materiales que tenían de todo el año. Se trataba de una acción para depurar y limpiar sus talleres cuando acababa el invierno.
Este gremio iba construyendo los conocidos ninots, que son las figuras irónicas y satíricas de las fallas que representan a personajes, políticos o personalidades destacadas de la sociedad. Estas luchan por librarse del fuego exhibiéndose en una exposición durante algunas semanas antes de que comiencen las fiestas.
Dado su carácter especial y su originalidad, esta celebración única en el mundo constituye una fiesta de interés turístico internacional. Unos días en los que disfrutar de Valencia, su gastronomía, su gente, su arte (vestidos falleros) y sus actividades pirotécnicas, en definitiva, un escenario artesanal por antonomasia. ¿Os animáis a viajar a Valencia? Seguro que estas curiosas fiestas no os defraudarán. ¡A disfrutar!
Foto | Sento en Flickr