Viajar tiene sus riesgos y perder la maleta es uno de ellos. Se trata de una circunstancia común que nos puede ocurrir cuando nos desplazamos en avión. Llegamos a nuestro destino y nos encontramos sin el equipaje que hemos facturado. ¡Horror! ¿Cómo pasaremos el resto de las vacaciones sin nuestra ropa, objetos de higiene y demás? A continuación os ofrecemos los pasos que hay que dar para que todo se resuelva lo más rápido y de la mejor forma posible.
En estos casos, es imprescindible presentar una reclamación en el aeropuerto (comúnmente en un lugar denominado Lost & Found), mostrar la documentación (tarjeta de embarque, billete de avión y etiqueta de facturación), al mismo tiempo que realizar la descripción de la maleta (si es roja, con ruedas, grande, etcétera). Allí se dejará constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR), un documento en el cual los pasajeros plasman los problemas que han sufrido con respecto a su equipaje. Recuerda que el PIR no es una reclamación en sí misma. El viajero siempre podrá guardar una copia y, tras rellenarlo, lo que le queda es esperar.
Es bastante importante saber que en la mayoría de los casos las maletas aparecen en las primeras 24 a 48 horas. Dependiendo de la compañía aérea, el pasajero deberá recogerla en el aeropuerto o en el lugar que indique. No obstante, los plazos que debes tener en cuenta para realizar una reclamación son:
- Puedes reclamar hasta 7 días después de la recepción de la maleta en caso de deterioro o daños en el equipaje. Dependiendo de la compañía, se realizará un pago aproximado por el valor de la maleta o directamente se cubrirá con una nueva maleta similar a la deteriorada. En ocasiones se ofrece al pasajero la posibilidad de reparar o sustituir el equipaje por su cuenta y realizar el posterior reembolso de los gastos hasta el límite económico que cada compañía estipule.
- Hasta 21 días en caso de demora de equipaje. La compensación en estas circunstancias depende de las políticas de indemnización de cada compañía aérea: pueden indemnizar o incluso reembolsar en caso de presentar las facturas de las compras ocasionadas por la demora.
- Extravío a partir de 21 días (aunque algunas compañías aéreas lo estipulan en 45 días). La indemnización también depende de las políticas de la aerolínea.
La mayoría de los equipajes se pierden en trayectos de larga distancia y con conexiones. Por ejemplo, si el vuelo se retrasa y se pierde la conexión es probable que la maleta no llegue al destino final. Si haces diferentes escalas y vuelas con distintas aerolíneas, al aterrizar podrás reclamar a la última compañía transportista.
Hay que tener en cuenta que, en general, ninguna compañía se responsabiliza de los objetos de valor que hayas incluido en las maletas facturadas, por lo que deberás realizar con anterioridad una declaración de valor.
Aunque es imprevisible que se nos extravíe la maleta facturada, siempre es recomendable seguir unos consejos básicos:
- Lleva siempre contigo los documentos originales del viaje. No pierdas de vista la pegatina o etiqueta del equipaje facturado.
- Meter siempre en el equipaje de mano algo de ropa y objetos imprescindibles para pasar unos días. Por ejemplo, los documentos, los medicamentos o la ropa interior. Introduce los objetos de valor también en el equipaje de mano, procura no hacerlo en la maleta facturada.
- Intenta que el equipaje tenga alguna característica distintiva (el color, alguna pegatina o cinta, etcétera). Esto ayudará a la hora de hacer la reclamación en el Lost & Found.
- Contrata un seguro de viaje con coberturas de equipaje. Europ Assistance cuenta con seguros que cubren su búsqueda y localización, la demora, pérdida, daños y robo del equipaje. Así viajarás más tranquilo.
Foto | Marysol* en Flickr