Agosto, el mes con menos accidentes leves y el viernes, el día con mayor número de partes

Ayer conocimos los datos arrojados por Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea) y divulgados por UNESPA sobre los accidentes leves de tráfico en España. En concreto, el informe señala que en 2014 se produjeron 1,7 millones de colisiones de este tipo en nuestro país, es decir, un 0,32 por ciento más con respecto al año anterior.

Las regiones en las que se hace más uso del automóvil registran en consecuencia mayor número de siniestros por habitante. Tal es así, que Cantabria, Baleares, Galicia, Canarias y Andalucía son las comunidades que presentaron más de 3.710 siniestros por cada 100.000 habitantes, la media en España, mientras que Aragón contabilizó menos número de colisiones: 2.700 por cada 100.000 habitantes.  

El día de la semana y la época también influyen en el número de accidentes leves de tráfico. De esta forma, agosto es el mes en el que se produjeron menos golpes de chapa en las ciudades, mientras que en octubre se presentó el mayor número de casos.

Pero ¿cuáles fueron los días en los que hubo más colisiones? Año Nuevo y Navidad fueron días positivos: son las jornadas en las que menos siniestros se dieron, con un accidente cada 44 y 45 segundos, respectivamente, mientras que el 15 de diciembre fue la jornada en la que hubo mayor cantidad de accidentes leves, con una colisión cada 13 segundos.

En lo que respecta a los días de la semana, en general, los viernes son los que mayor número de partes se presentaron. ¿Los motivos? Porque muchas personas acaban la jornada laboral y comienza el fin de semana, por lo que se incrementan los desplazamientos. Por el contrario, los domingos son los días en los que menos accidentes leves se originaron.

Puedes leer toda la información AQUÍ.

Foto | Paloma A. Rojas en Flickr

Deja un comentario