Tradiciones del mundo parecidas a los Reyes Magos

Es tradición que los Reyes Magos traigan regalos a los niños en España en la madrugada del 6 de enero, momento en el que se dejan preparados alimentos para los camellos y para los propios Reyes.

Dependiendo del lugar, las costumbres son más o menos parecidas. Hacemos un recorrido por algunas de las tradiciones más llamativas:

  • La llegada de San Nicolás el 6 de diciembre con regalos para los niños marca el comienzo de la Navidad en Francia y Alemania. Uno de sus pajes, conocido como Knecht Ruprecht , se dedica a descubrir a los niños alemanes que se hayan portado mal durante el año, por lo que se ha convertido en el más temido de los pequeños. En Francia, por su parte, comienza la tradición navideña el día de Sainte Catherine, el 25 de noviembre.
  • En México también se celebran los Reyes Magos y los niños tienen que romper piñatas como símbolo para acabar con el mal y el pecado.
  • Cuenta la leyenda que Santa Claus, también conocido como Joulupukki, que significa “cabra de Navidad”, vive apaciblemente en Laponia junto a su esposa y los duendes, donde recibe cartas de los niños de los lugares más remotos pidiendo regalos y deseos.
  • En Italia la bruja Befana, siempre sonriente, es la protagonista de estas fechas, ya que recorre las casas de los niños para rellenar sus calcetines de caramelos y dulces.
  • En España no sólo vienen los Reyes Magos. Según regiones, existen otras costumbres diferentes: en País Vasco y Navarra, el conocido Olentzero baja del monte con regalos; en Cantabria, un leñador llamado Esteru deja también regalos en las casas, y en Cataluña se alimenta durante la Navidad al Tió de Nadal, un tronco que después repartirá presentes en la casa.

Foto | eljoja en Flickr

Deja un comentario